BARÇA 1 - REAL MADRID 2

El "enfado y decepción" de Gündogan y la respuesta del vestuario: "Vamos a por LaLiga"

El cuerpo técnico entiende que el equipo hizo méritos para ganar el partido.

Gündogan lamentándose durante el Clásico. /EFE
Gündogan lamentándose durante el Clásico. EFE
Alex Pintanel
Jordi Cardero

Alex Pintanel y Jordi Cardero

"Hemos merecido mucho más". Es el sentir del vestuario azulgrana después de la derrota. El Barça dominó y anuló por completo al Real Madrid durante 60 minutos. Bellingham fue determinante en el desenlace final. Perder ante el eterno rival siempre duele. Xavi habló de frustración pero a pesar de las caras largas que había en el vestuario azulgrana, como es lógico tras una derrota, los futbolistas son conscientes que la falta de efectividad ha sido el detonante del resultado final.

Existe más enfado por la manera en la que se ha perdido que por el juego. En el vestuario pasan página del tropiezo ante los de Ancelotti. Es la primera derrota del curso. Queda mucha Liga por delante y muchas jornadas por jugarse. Uno de las figuras más críticas tras el partido fue Gündogan.

"Quiero ser honesto, pero sin pasarme porque no quiero decir algo que no debería. Vengo del vestuario y obviamente la gente está decepcionada, pero después de un partido tan importante y un resultado innecesario me gustaría ver más enfado y decepción. Y esto es parte del problema", inició el alemán.

Un 'choque cultural' para Gündogan

El centrocampista viene de uno de los vestuarios más autoexigentes de la élite, el del Manchester City. Y en tan solo unos meses ya ha detectado ciertas actitudes que no comparte. "Tienen que aflorar más emociones cuando pierdes y cuando sabes que puedes jugar mejor y hacerlo mejor en ciertas situaciones y no reaccionas, esto luego se traslada al campo. Tenemos que dar un paso muy grande en ese aspecto porque sino el Real Madrid o incluso el Girona se van a escapar", apuntó.

"No vine aquí para perder este tipo de partidos o permitir que se abran estas brechas. Yo también tengo responsabilidad como jugador veterano para no permitir que el equipo deje que pasen estas cosas. Necesitamos resistencia", cerró el fichaje de esta temporada.

Después de que el vídeo con sus declaraciones corriera por las redes sociales el domingo por la mañana, Gündogan aprovechó para publicar un post reafirmando su postura y borrando cualquier connotación negativa que pudiera haberse hecho. "Qué resultado tan innecesario el de ayer. Tenemos que dar un gran paso y aprender de ello".

Desde el cuerpo técnico también se hace autocrítica, el primer paso para volver a escalar. Sobrevuela una sensación de injusticia, pero también el reconocimiento de haber mejorado futbolísticamente en continuidad y consistencia. La experiencia es clave para saber dominar estas situaciones y saber moverse bien en este tipo de partidos. El desgaste físico entienden desde el vestuario que también ha podido ser importante a la hora de analizar el bajón del Barça en los últimos 20 minutos de partido. Xavi movió el banquillo con jugadores de refresco pero con falta de ritmo como Lewandowski y Raphinha que venían de lesión.

En el equipo hay gente muy joven y con mucho talento que partidos como el de anoche ante el Madrid hará crecer de cara al futuro. "Para crecer como futbolista hay que jugar este tipo de partidos y a veces equivocarse", cuentan a Relevo desde el entorno blaugrana. De la plantilla de Xavi siempre se ha destacado el carácter, el orgullo que tienen y el buen rollo que existe. Son una familia y se han conjurado para levantarse e ir a por la Liga.

«Vamos a por la Liga»

Comentarios autocríticos y valientes como los de Gündogan son necesarios para que el proyecto siga avanzando, algo que especialmente faltó en el vestuario blaugrana durante los últimos años. El mensaje que sale desde dentro es claro: "Vamos a por LaLiga". Quedan aún muchas jornadas por delante y el equipo toma como referencia la derrota de la temporada pasada en el Santiago Bernabéu también a principios de curso. Aquel batacazo fue un punto de inflexión. A partir de ese momento el equipo puso la velocidad de crucero para acabar ganando el título de Liga.

También Gavi, en la línea de Gündogan, apuntó hacia los errores. "El partido se va por detalles. El primer gol marca la diferencia. No podemos estar así de empanados en esas acciones. Después de eso nos vinimos abajo", reconoció el centrocampista en los micrófonos de DAZN. La manera en la que se ha perdido después de las ocasiones generadas duele. El "paso adelante" del que hablaba Xavi ha sido recibido de buena manera en el vestuario, que está motivado para rehacerse durante la semana.

Nadie esconde la decepción que supone perder ante el Real Madrid. Más a nivel emocional y anímico que de puntos. Caras largas en el vestuario en un grupo que considera que no merecían la derrota. Xavi ha sido de los primeros en levantar el ánimo. Sin tiempo para más lamentaciones, el próximo fin de semana espera la Real Sociedad en Anoeta.

«Era penalti sobre Araujo»

Fue una de las únicas acciones polémicas del partido. En una de las últimas jugadas de la primera mitad un agarrón de Tchouameni sobre Ronald Araujo dentro del área no lo señaló como penalti Gil Manzano. Algunos futbolistas del Barça no daban crédito. "Es penalti", comentaban después de ver repetida la acción en el monitor.

El propio Araujo comentó la jugada en DAZN. "Me empuja y es penalti, por lo menos hay que revisarlo. Era una acción importante porque nos podíamos ir 2-0 al descanso". El uruguayo, que volvió a medirse en duelo con Vinicius, añadió que "el año pasado también perdimos el primer Clásico, pero ganamos la Liga".