SEVILLA FC

El Sevilla hace oficial el fichaje de Diego Alonso hasta final de temporada

El entrenador uruguayo ya dirigirá su primer entrenamiento esta tarde en la ciudad deportiva.

Diego Alonso, en un partido del pasado Mundial./AFP
Diego Alonso, en un partido del pasado Mundial. AFP
Samuel Silva

Samuel Silva

Diego Alonso ya es el nuevo entrenador del Sevilla. Como adelantó Relevo esta mañana, el uruguayo ha sido el elegido por el director deportivo, Víctor Orta, tras las entrevistas que se realizaron el lunes en Madrid. El nuevo entrenador firmará hasta final de temporada, aunque existirán cláusulas en su contrato por las que podría prolongar su vinculación si todas las partes se encuentran satisfechas.

"El Sevilla FC y Diego Alonso (Montevideo, 16/4/75) han alcanzado un acuerdo para que el uruguayo se convierta en el nuevo entrenador del conjunto blanquirrojo hasta el final de la presente temporada", ha informado la entidad de Nervión en el comunicado con el que hacía oficial la contratación.

El uruguayo, residente en la capital de España, ya estuvo este mediodía en la ciudad deportiva, donde, además de finiquitarse los detalles de su contrato, pudo conocer de primera mano las instalaciones del club sevillista donde realizará su labor de trabajo y también a parte del personal con el que convivirá desde hoy, cuando ya dirigirá el primer entrenamiento.

A su pasado como futbolista en el fútbol español, lo que le otorga un conocimiento previo sobre LaLiga, también se une su dilatada trayectoria como entrenador en Sudamérica, donde se proclamó campeón en México tanto con el Pachuca como con el Monterrey. Su labor en la selección uruguaya también fue positiva para llevarla al Mundial de Catar, donde acabó siendo eliminada en la fase de grupos.

"Hay gente que dice que ganar no es lo más importante, sino que es lo único. Y yo doy un paso más: lo más importante en el fútbol es prepararse para ganar", expresó Alonso en una entrevista en ladiaria.com donde expresaba su visión futbolística. "El scouting favorece tener más información y que, de repente, cuando uno vaya a elegir a un futbolista no sea sólo por el rendimiento, sino también por las características", añadió el técnico sobre otra parcela que considera relevante y que está en consonancia con los pensamientos del club de Nervión.

Un repaso a su trayectoria

En el comunicado con el que ha hecho oficial la contratación, el Sevilla ha realizado un extenso repaso a la trayectoria de Diego Alonso como entrenador, comenzando desde sus inicios en su país hasta su último paso por la selección charrúa y pasando por sus experiencias en Paraguay o México.

"Alonso llega a Nervión con la última experiencia de haber dirigido a la selección de su país, con una carrera como técnico que arrancó en el Club Atlético Bella Vista charrúa en el año 2011, donde dirigió 25 partidos consiguiendo nueve victorias. De ahí marcha al Club Guaraní de la liga paraguaya, donde está casi medio centenar de encuentros entre el torneo Clausura y el Apertura de las campañas 2012 y 2013, logrando 25 triunfos y cayendo únicamente en once.

Estos buenos números le sirvieron para regresar a su país las dos temporadas siguientes, las cuales reparte entre Peñarol y Olimpia, con seis choques únicamente en el primero y 30 en el segundo, donde alcanza prácticamente el 50% de partidos ganados, con catorce. Las cuatro siguientes temporadas serán un cambio de aires para Diego Alonso, quien marcha a México a dirigir al Pachuca desde la campaña 2015 a la 2018 y donde realiza los mejores números de su carrera como director técnico. En el club azteca dirige un total de 173 encuentros, con 74 triunfos -más del 50%-, 46 empates y 53 derrotas, y donde consigue levantar dos títulos, el campeonato nacional de Clausura en 2016 y la CONCACAF Liga de Campeones en 2017, el máximo título continental en la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe.

Su extensa y destacada aventura mexicana continuará dos cursos más, en esta ocasión en Monterrey, donde jugará 72 partidos más entre 2018 y 2019 y en los que logrará salir victorioso en 38 choques, un 59% de triunfos. Aquí, además, logra su segundo título de la CONCACAF Liga de Campeones, en el año 2019. Ya en el año 2020 marcha a Estados Unidos, firmando por el Inter Miami, donde estará únicamente 24 encuentros. Finalmente, Alonso será contratado por Uruguay, a quien logra clasificar al Mundial de Catar tras vencer en los cuatro partidos que restaban en el grupo sudamericano, siendo esos doce puntos vitales para el acceso a la Copa del Mundo de una selección charrúa prácticamente desahuciada en su camino mundialista. Ya en la fase final Uruguay quedaría eliminada en la fase de grupos empatado a 4 puntos con Corea del Sur. Con el combinado nacional disputa un total de doce choques, con un balance de ocho victorias, dos empates y dos derrotas".