SEVILLA FC

El Sevilla homenajea a Joaquín Caparrós con el 'Banquillo de Oro': "Pude cometer adulterio con el Betis"

El utrerano, que empezó a construir los cimientos del Sevilla campeón, recibe el premio en su segunda edición.

Sergio Ramos, Pepe Castro y Jesús Navas posan con Joaquín Caparrós. /Alonso Rivero
Sergio Ramos, Pepe Castro y Jesús Navas posan con Joaquín Caparrós. Alonso Rivero
Alonso Rivero
Isabel Pacheco

Alonso Rivero y Isabel Pacheco

Joaquín Caparrós recibió este martes un emotivo reconocimiento de manos del Sevilla FC. El utrerano, artífice de empezar a construir desde la precariedad los cimientos del Sevilla campeón, ha sido galardonado con el premio II 'Banquillo de Oro' Ramón Encinas.

Entrenador con más partidos en la historia del Sevilla (241) y con más victorias (111), al acto, celebrado en el antepalco del Ramón Sánchez-Pizjuán, acudieron muchas caras conocidas para el sevillismo. Desde Sergio Ramos o Jesús Navas, canteranos a los que Caparrós dio la oportunidad de debutar con el primer equipo, a exfutbolistas como Javi Navarro, Diego Capel, Antoñito, Julio Baptista o Nolito entre otros.

"En primer lugar, enhorabuena míster por este premio. Como capitán y sevillista te doy las gracias por tu trayectoria, por todos los canteranos. También porque viví momentos difíciles y tú estuviste ahí. Siempre vas a estar en nuestros corazones", confesó un muy agradecido Jesús Navas con el técnico utrerano.

"Si tuviera que quedarme con un entrenador de mi trayectoria me quedo contigo"

Sergio Ramos

Tras él tomó la palabra Sergio Ramos. "Hoy es un día especial. Este premio no es un premio cualquiera y si alguien se lo merece es usted. En el fútbol como en la vida lo más importante son las oportunidades. Y gracias por eso. No habíamos jugado ni con focos y poco a poco nos abriste la puerta con una enseñanza única. El carácter que tenemos es gracia a ti. Te considero un padre deportivo. Hemos caminado juntos. Aun no estando en mi Sevilla, todo lo que he ganado es gracias a usted. Hablar de Caparrós es hablar de esencia, de códigos de vestuario, de humildad, de enfrentarnos a los retos priorizando el colectivo. Si tuviera que quedarme con un entrenador de mi trayectoria me quedo contigo".

Sergio Ramos sobre Joaquín Caparros. Sevilla CF TV

El central, recordó también en su discurso, un divertido momento que vivió siendo muy joven con Caparrós. "Lo primeros partidos recuerdo que jugábamos los miércoles. Los de Champions League. Salí de Camas con mi padre y pinchamos. Llegué al estadio y el autobús acababa de salir. Dijiste que el autobús no esperaba a nadie. Tuve que ir con mi padre detrás hasta que parasteis en un pueblo a 40 minutos. Eso habla de lo que nos has enseñado".

Ante la atenta mirada de Ivan Rakitić o de Diego Alonso, los que no pudieron estar presencialmente también quisieron dedicarle un cariñoso mensaje a través de la pantalla.

"Quería felicitarte por una carrera magnífica en tantos equipos dónde has dejado grandes recuerdos como aquí en Bilbao. También por transmitir esa pasión y contar con el talento de la gente joven. Agradecerte personalmente lo que hiciste por mi. Tuviste la valentía de apostar por mí con 16 años. Nunca lo olvidaré. Te desearé siempre lo mejor y ojalá pueda verte pronto", señaló el capitán del Athletic y al que hizo debutar en Primera División con Los Leones, Iker Muniain.

"Creo Joaquín que para nosotros has sido mucho más que un gran entrenador. Viniste en una situación complicada y nos devolviste la competitividad. Nos hiciste volver nuevamente a una final de Copa del Rey y una lástima tener enfrente a un tal Leo Messi. Nos hiciste creer que con nuestra filosofía podíamos ganar títulos. Dejaste un legado increíble de jugadores que volvieron a Europa. Fue pisar San Mamés y convertirte en uno de los nuestros. Eres el cuarto entrenador con más partidos. Gracias y Zorionak", expresó el presidente del Athletic, Jon Uriarte a la vez que le hacía entrega de una insignia del club.

La emoción de Caparrós

Y por último tomó la palabra el gran protagonista, Joaquín Caparrós. "He intentado mentalizarme, pero para esto es imposible. Que mi club, el que mi padre me enseñó a amar, que me dé este premio es muy grande. Se lo debe todo a mi padre. Pude cometer adulterio, pero el me lo impidió. Hice una prueba con el Betis y sí, me cogieron. Él me dijo que si detrás había un futbolista tenía que jugar en el Sevilla. Y lo conseguí".

Joaquín Caparrós y sus pruebas con el Betis. Sevilla FC TV

"Que me hubiera gustado papá que me hubieras visto entrenar algún día al Sevilla en nuestro Ramón Sánchez-Pizjuán. Gracias a Roberto Alés. Y sigo mirando al cielo. A José Antonio Reyes y Antonio Puerta, esas dos zurdas que hice debutar. Ser el entrenador con más partidos, clasificarlo cuatro veces para Europa, es mi mayor orgullo".

Dirigiendo al conjunto sevillista hasta en tres etapas, de 2000 a 2005 y en los finales de campaña 2018 y 2019 Caparrós recibe el Banquillo de Oro en su segunda edición. La primera fue para el exfutbolista y entrenador del conjunto hispalense, Manolo Cardo.

Sembrando las bases de un equipo que años más tarde lograría importantes éxitos en Europa, el Sevilla reconoce, una vez más, la labor de quien cambiaría la historia del club. "Me hierve la sangre roja. Que mi club, el que mi padre me enseñó a amar, que me dé este premio es muy grande".