El camino de barro de Sergio González, el amigo juvenil de Morata que tumbó al Barcelona: "Trabaja con la realidad y no dejes de soñar"
El central, formado en la cantera del Real Madrid, ha llegado a la máxima categoría a sus 32 años y tras muchas temporadas buscando un hueco en la élite.
Sergio González se ha convertido en el nombre propio de la última jornada de liga. Su gol en el Lluis Companys tumbó al Barça, abrió las puertas del campeonato de par en par a Real Madrid y Atlético de Madrid y corona una trayectoria en la que el central ha tenido que sufrir, trabajar y esperar para llegar a la cima del fútbol español.
A sus 32 años, el capitán del Leganés ha encontrado su momento y tras muchas temporadas de 'barro' en las categorías inferiores del fútbol español ha conseguido debutar en la máxima categoría. Y lo ha hecho con nota alta tras graduarse ante un rival de la entidad del Barcelona. Por mucho que el equipo de Flick ahora se haya venido abajo.
"Estoy muy feliz. Una victoria histórica. La primera vez que el Leganés gana en Barcelona. Estoy tremendamente feliz por haberlo conseguido. Este equipo tiene mucho carácter, personalidad. Estamos muy unidos. Estoy muy orgulloso de este equipo", apuntaba el central tras un gol que ya es historia del club pepinero y que, en su caso, es la recompensa a la constancia y a su fuerza de voluntad.
El defensa ha tardado en llegar, pero ahora no quiere irse. Sabe lo que cuesta. Formado en la cantera del Real Madrid, donde forjó una gran amistad con el capitán de la Selección Álvaro Morata. Tras tres temporadas en el club blanco, a su llegada a juveniles se le cerraron las puertas de La Fábrica y empezó una particular carrera contra sí mismo y contra los prejuicios de quienes no le veían como futbolista de primer nivel.
Porque Sergio no lo ha tenido fácil. Se ha tenido que ganar su lugar a base de tesón. El mismo que demostró cuando tras salir del Madrid se tuvo que ir a Las Rozas, a preferente, "a empezar de cero", como el mismo confesaba hace unos meses. El central recuerda que ha pasado por todas las categorías profesionales del fútbol español hasta llegar a un Leganés con el que por fin ha podido debutar en Primera.
Cuatro temporadas en Tercera División, otras tres temporadas en Segunda B entre el San Sebastián de los Reyes y el Mirandés, con el que asciende a Segunda donde permanece cinco campañas y, por fin, llega a Primera con un Leganés en el que se ha convertido en referencia.
"Es algo que me llena de orgullo porque llevo muchos años, muchas temporadas y mucho tiempo trabajando, dando rendimiento y tratando de ir creciendo y ahora he llegado", aseguraba el central en un vídeo colgado en sus redes con motivo de un ascenso, que ahora ha quedado como un paso más en un ascenso que ahora ha llegado a su pico más alto con un gol que ya es historia del club blanquiazul.
"Si me dicen cuando estaba en Preferente que iba a ser capitán del Leganés en Primera División, no sé si me lo creería. Trabaja con la realidad y no dejes de soñar. Esa es la frase que me ha acompañado toda mi vida. He superado muchos obstáculos, adversidades, pero yo tenía claro que lo que estaba haciendo era lo que me hacía feliz. Yo quería seguir luchando por mis sueños", confesaba entonces este licenciado en Administración de Empresas, estudió finanzas y completó un máster en Derecho Deportivo, el mismo que ayer dio ante un Barcelona que no pudo con el gol de un jugador que se las ha visto de todos los colores para llegar hasta aquí.