REAL MADRID

Los secretos en la recuperación de Militao para pensar en el Mundial de Clubes: dos aliados, un viaje a Brasil y mucha paciencia

La recuperación de su segunda lesión de cruzado va cumpliendo plazos: desde marzo toca mucho balón y se ve con opciones de estar en Estados Unidos.

Militao, en su proceso de recuperación. /INSTAGRAM
Militao, en su proceso de recuperación. INSTAGRAM
Jorge C. Picón
Sergio Gómez

Jorge C. Picón y Sergio Gómez

En zona arrasada, cualquier brote verde es celebrado. Y en el Real Madrid no hay zona cero como la defensa, territorio destruido por las lesiones. Por ese motivo, todos los ojos miran a Éder Militão (27 años) y la sonrisa inicial deja paso al alivio. La recuperación del brasileño, que sufrió en noviembre una rotura completa del ligamento cruzado anterior con afectación de ambos meniscos, progresa tan adecuadamente que hay quien en Valdebebas ya le ven como posible fichaje para el Mundial de Clubes que se celebra en junio (entre el 15 de junio y el 13 de julio). No se quiere apretar el acelerador de manera imprudente, pero si todo avanza como hasta ahora se cuenta con verle en la convocatoria para Estados Unidos.

Las sensaciones del central fueron muy positivas desde el inicio del proceso, pues esta segunda lesión de cruzado fue distinta a la primera, más 'limpia'. No obstante, ni el jugador ni los médicos se pusieron fecha de regreso que apremiara de algún modo. Sin presión del calendario, la puesta a punto está yendo rodada. Los plazos hablan por sí solos. El zaguero se rompió contra Osasuna de manera fortuita y pasó por quirófano el 19 de noviembre. En condiciones normales, se trataría de una lesión que lleva unos ocho o nueve meses de recuperación, por lo que julio era una fecha acorde para tener noticias. Ahora, si no hay imprevistos, ya no se descarta su participación en el Mundial de Clubes.

Militão anduvo ese duro camino ya una vez y, por tanto, ya tenía senda recorrida, sobre todo, en lo mental. "Un proceso largo, pero siempre con el mismo objetivo, siempre mirando hacia adelante. Estamos regresando", escribió en sus redes sociales el pasado 1 de mayo. Quienes permanecen a su lado en todo este proceso aseguran verle más calmado, maduro y confiado en los profesionales.

Dos de ellos están siendo sus ángeles de la guarda. El primero es Jaime Salom, fisioterapeuta y readaptador del Real Madrid. Una celebridad en el sector que guarda una gran relación con varios futbolistas de la plantilla y que está mimando la rodilla del brasileño para que retorne más fuerte. Su plan de ejercicios, que ya han aumentado en intensidad (con carreras, cambios de ritmo y, desde marzo, mucha labor con balón), lo combina con escapadas a la sierra de Madrid para probar la estabilidad de la articulación. El segundo aliado del futbolista es Romario Queiroz, preparador personal. Hace dos meses, durante el parón internacional, Militão viajó a Brasil para ponerse en sus manos. En el vuelo de vuelta a España ya vino con él para combinar su programa con el del club.

En el Madrid mantienen su confianza en Éder, conscientes de que le costará un tiempo alcanzar su mejor nivel incluso después de su vuelta. Con Rüdiger apretando para intentar estar en Estados Unidos tras su operación de rodilla, y Alaba, en serio riesgo de no estar, Asencio aparece como el único central natural sano. La vuelta de Militão sería un alivio para quien esté al frente del equipo (Ancelotti, Solari, Xabi Alonso...). No para ser titular de entrada, pues todo calvario luego precisa un periodo de adaptación al ritmo vital, sino como alternativa.

El nervio de Carvajal y la baza de Alexander-Arnold

Quien también aprieta para llegar al Mundial de Clubes, y en ocasiones tienen que calmarle, es Dani Carvajal (33 años). Su proceso de curación de la rotura de ligamento cruzado anterior va viento en popa. En Valdebebas tienen que frenarle para que no se salte etapas. Se mata en el gimnasio para volver antes de lo que marca el calendario. Tanto es así que sigue comentado a personas cercanas que no descarta para nada estar en Estados Unidos, y no sólo para hacer grupo, sino para ser pieza sobre el tablero. Habrán pasado ocho meses desde la operación (11 de octubre) y los médicos recomiendan mínimo estar nueve sin competir. Aun así, se ve preparado para recortar los plazos.

Por su parte, el Madrid tiene un plan complementario: tratar de que Alexander-Arnold ya sea jugador blanco para esa cita. Por lo pronto, este lunes ya ha anunciado de manera oficial que deja el Liverpool. Por delante queda rematar la operación y acordar ese punto con el futbolista y su club, con el que tiene contrato hasta el 30 de junio.

Si en Chamartín lo quieren antes, resulta obligatorio llegar a un acuerdo con el club red. Se trata de una situación nunca antes vivida en el fútbol, por lo que resulta difícil saber qué tan posible es que llegue para la fase de grupos o deba esperar a la segunda parte del torneo, la eliminatoria, que comienza el 28 de junio. El Madrid disputaría los octavos de final el último día del mes o el 1 de julio, por lo que en ese caso a Arnold se le podría esperar en unos hipotéticos cuartos de final (4 o 5 de julio). Un punto de la competición en la que se confía que Militão esté ya en condiciones para poder ser utilizado con garantías.