ATHLETIC CLUB 1- ALAVÉS 0

Sancet vuelve para acariciar la Champions y dejar muy tocado al Alavés

Los rojiblancos sufrieron ante un sólido Alavés pero sumaron tres puntos que les mantienen con margen en la lucha por la cuarta plaza.

Resumen del triunfo del Athletic ante el Alavés. LaLiga
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

El Athletic quiere la Champions League. La desea y la merece, después de toda una temporada defendiendo la cuarta posición con uñas y dientes mientras soñaba en Europa. Ha llegado al tramo final con el depósito en reserva, con muchas bajas, pero con el hambre intacta de estar en la mejor competición del mundo. Así se explica la victoria de este domingo ante el Alavés, con un once con dos cachorros del Bilbao Athletic, sin brillantez, pero con el convencimiento de no dejar escapar todo el trabajo de un año. Tres puntos vitales y claves para mantener los tres puntos de ventaja con el Villarreal y obligar al Betis -les aventajan en siete puntos- a ganar esta noche a Osasuna. Un paso casi decisivo.

Por delante aparecen tres jornadas finales complicadas, pero en la que los rojiblancos tienen todo de cara. Deberán visitar a Getafe y Valencia esta misma semana, antes de cerrar la temporada ante el Barça en San Mamés. Deberán que sacar la calculadora, pero hay pocas combinaciones que dejen a los de Ernesto Valverde de la próxima Champions League salvo que medie un descalabro. Y eso es una gran noticia después de unas semanas muy complicadas.

[Así está la clasificación de LaLiga]

El Athletic volvía a San Mamés tras el mazazo de quedarse a las puertas de la final de la Europa League, aunque con un reto mayúsculo por delante. La sensación, sin embargo, era de depresión. Las bajas, sin los hermanos Williams ni Alex Berenguer, dejaban un panorama complicado en los extremos, acrecentado por la ausencia en el once de un Oihan Sancet que regresaba a una convocatoria tras la lesión que sufrió ante Las Palmas el pasado 23 de abril. Y cuando eso pasa en Bilbao, aparece Lezama, personificado en las dos perlas de la quinta del 2005. Aingeru Olabarrieta y Peio Canales, dos jóvenes que no desentonaron, pero a los que le faltó frescura en los últimos metros para ser decisivos.

Mención merece también Álvaro Djaló. El fichaje más caro del conjunto rojiblanco volvía a disfrutar de una titularidad, como en Old Trafford, pero volvió a dejar malas sensaciones en los 54 minutos que estuvo sobre el césped. Es preocupante su nivel, negado y ya sin confianza siquiera para encarar. Su primera parte fue un quiero y no puedo. Como la de casi todos los rojiblancos, aunque Maroan se pelee con todo el que aparezca por su camino. El delantero se perdió en guerras intrascendentes e incluso buscó el contacto cuando se quedaba mano a mano con Sivera. Inexplicable.

Los bilbaínos mandaban ante un Alavés cerrado y centrado en no encajar, sobreviviendo al monólogo local. Sabían que faltaba colmillo en el Athletic y se hicieron fuertes para cerrar los caminos al gol. Así se explica una primera parte sin una sola ocasión, más allá del algún aviso visitante a la contra que Simón evitó sin problemas. Un guion similar al del derbi de la pasada semana ante la Real. Realmente, en lo que a goles se refiere, un guion similar al de las últimas semanas, con solo dos goles anotados en algo más de 500 minutos.

Lo entendió el Txingurri, que les dio diez minutos en la reanudación a los suyos en busca de una reacción, antes de mover el árbol. Lo hizo en las bandas, pese a no tener efectivos. Unai Gómez y Guruzeta ocuparon los extremos, manteniendo a Peio Canales en la mediapunta y a Maroan en punta. Suficiente para que la calidad de 'Guru' y el ímpetu de Unai revolucionasen el choque y conectasen a un San Mamés que había pasado más tiempo callado que animando en el primer acto. Muchísimo más cuando Oihan Sancet saltó al terreno de juego. Ahí sí, entró en ebullición la Catedral.

El mago del Athletic

Para hacernos una idea de su importancia, el conjunto bilbaíno no había marcado desde que se lesionó ante Las Palmas en LaLiga, además de celebrar un solo gol en la eliminatoria ante el United. Pero los rojiblancos tardaron en marcar cuatro minutos desde que entró el navarro al terreno de juego en una acción en la que fue clave, cediendo el balón a Guruzeta. El disparo del delantero lo desvió a las redes Manu Sánchez en un gol que no recordará nadie en unos años, pero que es uno de los más importantes que se recuerdan. Un gol que dispara al Athletic a la Champions.

Su presencia en el campo cambió por completo al equipo. Le dio otro poso y otra sensación de peligro cada vez que podía girarse. Los babazorros también lo sintieron, intentando pararle con falta cada vez que controlaba. Coudet mandó dar un paso adelante a sus jugadores en busca del empate, pero Simón apenas tuvo que intervenir en el tramo final y los bilbaínos pudieron matarlo con espacios. Maroan tuvo las más claras, sobre todo un mano a mano que Sivera salvó con una parada de mucho mérito.

No importaba. Nada importa a estas alturas más allá de sumar los puntos. Y el objetivo se consiguió con un rendimiento de mínimos que sabe a Champions League. Eso es muchísimo en una temporada tan larga y exigente en la que el Athletic quiere dar un paso más en su ambicioso proyecto. El Alavés tendrá que sufrir en las tres últimas jornadas para salvar la categoría, más aún después de la victoria del Leganés. Mendizorroza marcará su futuro.

Ficha técnica:

  • 1 - Athletic Club : Unai Simón; De Marcos, Vivián, Yeray, Yuri; Galarreta (Vesga, m.93), Jauregizar; Olabarrieta (Guruzeta, m.55), Canales (Sancet, m.67), Djaló (Unai Gómez, m.55); y Sannadi (Lekue, m.93).
  • 0 - Alavés : Sivera; Mouriño, Garcés, Diarra, Manu Sánchez (Tenaglia, m.72); Blanco (Carlos Martín, m.77), Guevara; Vicente, Guridi (Cabanes, m.87), Aleñá (Protesoni, m.87); y Toni Martínez (Villalibre, m.72).
  • Gol : 1-0, m.71: Manu Sánchez, en propia meta.
  • Árbitro : José Luis Munuera Montero (Comité Andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Djaló (m.33) y a Guevara (m.93)
  • Árbitro VAR : Carlos Del Cerro Grande (Comité madrileño).
  • Incidencias : Partido de la jornada 35 de LaLiga EA Sports disputado en San Mamés ante 47.947 espectadores. Dato oficial. Entre ellos unos mil seguidores alavesistas que hasta exhibieron un 'tifo' en su zona. En los prolegómenos del choque Realizó el saque de honor el Surne Bilbao Basket, reciente campeón de la Copa Europa FIBA. Además, los jugadores del Athletic portaron brazaletes en memoria de Raúl López Campos, exjugador rojiblanco recientemente fallecido.