Alfon saca el colmillo para acercar el sueño europeo
El Celta sigue presionando el puesto de Europa League y mantiene la depresión txuri-urdin

El suelo europeo se abre en Anoeta: el Celta sueña, la Real se tambalea. En el partido número 50 de Claudio Giráldez al frente del Celta, el técnico gallego pisa por primera vez el escenario donde nacen las aspiraciones continentales. Su equipo, en pleno crecimiento, llega a Anoeta con la ilusión intacta de tocar el suelo europeo, ese mismo que, paradójicamente, parece desvanecerse bajo los pies de una Real Sociedad que hace apenas unos meses lo habitaba con naturalidad. Con una crisis de cinco jornadas sin ganar y solo dos victorias en las últimas 10, no tiene pinta que Imanol pueda decir adiós a su equipo en el mejor escenario. Porque Europa, hoy, es un espejo que refleja ambiciones opuestas.
Era el día de ganar o ganar en un Reale Arena que, sin embargo, no iba a presentar el aforo correspondiente para una cita de este calibre. Aun así, saldría con ímpetu. Aunque, al primer despiste, Borja Iglesias tendría el gol en la palma de su mano. Vendría el primer quebradero de cabeza de la tarde, otro más a la lista de porqués de la caída de equipo. Pero, como si un toque de atención se tratase, los txuri-urdin iban a impedir las intenciones con balón del Celta. Incluso, con un remate en plancha de Zubeldia clarísimo, igualar el ese golpe del panda.
Pero, si en algo destaca el Celta de Giráldez, es en no arrugarse ante nadie. Y mientras la lluvia empezaba a caer con más intensidad, los pupilos del Celta sumaban minutos de dominio. Casi al primer toque, con un Ilaix en modo todoterreno. Duro en facetas defensivas, velocista en transiciones, y quirúrgico al pase. Las secuencias cada vez rebajaban el número de toques, dejando a la Real más desequilibrada. Pero, sin duda, el sufrimiento llegaba cuando los de Vigo creaban magia irrumpiendo a los espacios. Y por ahí llegaría el primer gol de la tarde.
En un pase que no debería de ser tan decisivo, pero que vuelve a exponer el desbarajuste defensivo de la Real, Borja Iglesias se queda solo en carrera. Espera, abre a la izquierda, y Alfon cierra ante Remiro. Si bien el guardameta español salvaría el mano a mano, no podría con el rechace. El extremo de Albacete golpeaba cuando más duele, al borde del descanso. Dejando, a su vez, un escenario más de pitos en Anoeta.
Si los pitos parecían intensos, un arranque de segunda mitad leñero aumentaría más los decibelios. Primero, tras un pisotón de Carreira al tobillo de Kubo. Después, otro de Oyarzabal a la mano de Carlos Domínguez. García Verdura empezaba a ganar enemigos... y Guaita a tener trabajo en el área. El enfado txuri-urdin se convertía en garra, dejando un centro llovido donde sacó de puños un remate en el área chica. Pero el peligro a la contra de los de Giráldez seguía ahí. Balón a los espacios, y Carreira encuentra el disparo. Después, remate de Fer López con la derecha tras una muy buena combinación con Alfon. El Celta sabía a lo que tenía que jugar.
La Real, pese a meter a Barrene, seguiría pecando de falta de pegada. Oyarzabal, desaparecido hasta el momento, estrelló al larguero el primer remate en 60 minutos. Después, Guaita sacaría de puños un centro suyo. Pero el que de verdad peleaba el gol era Pablo Marín. Y en ese mismo despeje, olería sangre para plantear un remate impecable al que salvaría otra vez el guardameta del Celta. ¿La respuesta de Giráldez? Triple cambio: al campo Williot, Yoel Lago e Iker Losada. Es decir, más pulmón y músculo para recuperar el guion de la primera mitad.
👀🎮 Típica jugada en la que peligra el mando… ¡VAYA DOBLE OCASIÓN DE LA REAL SOCIEDAD! #LALIGAenDAZN ⚽️ pic.twitter.com/EEfiTZKi7a
— DAZN España (@DAZN_ES) May 13, 2025
Con más compromiso colectivo, y bajo la consciencia de tener bajar al barro, el Celta se acercaba al objetivo. Sin embargo, el suspense de una revisión VAR por la posible mano de Fran Beltrán dejó a los de Giráldez sin aliento. No fue a más la acción, al igual que los remates claros de Mariezkurrena y del incansable Pablo Marín. Y, en la orilla, perdería la Real tres puntos para decir adiós definitivamente a cualquier resquicio europeo. Los pocos aficionados que seguían en su butaca verían una auténtica fiesta en el banquillo de Giráldez. Porque el técnico daría un paso de gigante por Europa. Este Celta va en serio, quiere la Europa League. Y tiene motivos para que el sueño se haga realidad.
-FICHA TÉCNICA:
REAL SOCIEDAD: Remiro; Traoré (Aramburu, min 60'), Aritz, Zubeldia, Aihen (Javi López, min 76'); Brais (Sucic, min 76'), Zubimendi, Marín; Kubo, Oyarzabal y Sergio Gómez (Barrene, min 60').
CELTA: Guaita; Javi Rodríguez, Carlos Domínguez, Mihailo (Iker Losada, min 76'), Carreira; Fran Beltrán (Sotelo, min 90'), Moriba, Mingueza; Fer López, Borja Iglesias (Williot, min 76') y Alfon (Yoel Lago, min 76').
TARJETAS: Aihen (min 62'), Ilaix (min 70'), Zubimendi (min 86')
GOLES: Alfon (min 44)