MERCADO DE FICHAJES

El Real Madrid pregunta por la situación de Dani Olmo

Termina contrato con el Leipzig en 2024 y aún no ha aceptado la propuesta de renovación.

Dani Olmo celebra su gol contra Noruega./REUTERS
Dani Olmo celebra su gol contra Noruega. REUTERS
Sergio Santos
Alfredo Matilla

Sergio Santos y Alfredo Matilla

Dani Olmo está en la agenda del Real Madrid. Según ha podido saber Relevo, el club blanco ha comenzado a sondear la situación del internacional español, que termina contrato con el Leipzig en 2024 y todavía no ha aceptado la propuesta de renovación. El futbolista, de 24 años, encaja perfectamente en el proyecto de futuro que tienen en mente los dirigentes blancos, porque su actual equipo estaría obligado a negociar un precio que no esté fuera de mercado, reforzaría varias posiciones por su polivalencia y españolizaría la plantilla.

De momento sólo han existido contactos preliminares, tanteos para conocer la situación del extremo. Por partes, así ven esta operación los actores implicados. Lo principal, Dani Olmo, que se encuentra en un momento fundamental de su carrera. Durante el parón invernal de la Bundesliga, en el stage que hizo el Leipzig en Abu Dhabi, tuvo una reunión con Max Eberl (director deportivo del club). El dirigente le trasladó su deseo de ampliar la vinculación, mientras que el futbolista le hizo saber sus exigencias para hacerlo: un proyecto deportivo para pelear por títulos importantes, lo que le prometieron cuando firmó en enero de 2020 procedente del Dinamo Zagreb. El factor económico es secundario para él en este punto de su vida profesional. Eberl le aseguró que así sería y que la idea es que sea uno de los jugadores franquicia del mismo.

Sin embargo, para que el Leipzig compita por todo queda mucho trabajo por hacer. Este curso fue barrido por el Manchester City de la Champions en octavos y en Bundesliga está cuarto a 10 puntos del Bayern. Esta falta de competitividad frustra a Olmo, que desea pelear cada temporada por todos los títulos. Además, nunca ha ocultado su deseo de volver alguna vez a España (se marchó del Barça a Croacia con sólo 16 años).

Quiere regresar a España

Su nombre, por haberse criado en La Masia, siempre se ha asociado al club blaugrana, aunque el jugador nunca se ha pronunciado al respecto y ve con muy buenos ojos la opción del Real Madrid. Es un equipo que le seduce por la exigencia que tiene cada temporada para ganarlo todo, una mentalidad que encaja perfectamente con su autoexigencia. Si vuelve a España su elección la va a marcar el proyecto deportivo que le ofrezcan y ahí el Madrid tiene en estos momentos ventaja con respecto a Barça y Atleti, los otros dos conjuntos que siempre han mostrado interés por el internacional.

El Real Madrid, por su parte, cree que es un futbolista que reforzaría mucho la plantilla por su versatilidad: en el 4-3-3 que suele utilizar Ancelotti puede actuar en cualquiera de las tres posiciones de ataque y también como interior, una demarcación donde le utilizó bastante Nagelsmann y también Luis Enrique. En esos puestos, ahora mismo, Kroos, Modric, Ceballos y Asensio están pendientes de renovar sus contratos. El Madrid quiere que los cuatro continúen, aunque lo más probable es que alguno de ellos abandone la entidad cuando finalice el curso, un panorama que abriría la opción de incorporar a Olmo.

En las posiciones más avanzadas, en la línea por detrás del delantero centro, el Real Madrid cuenta con Vinicius y Rodrygo, además del citado Asensio, aún sin renovar. Además, todo apunta al regreso de Brahim Díaz desde Milan. Una hipotética incorporación de Olmo permitiría a Rodrygo ocupar el puesto de mediapunta o segundo delantero que Ancelotti prefiere para su perfil, acoplando en el lado derecho al ahora jugador del RB Leipzig. En esa posición, que tampoco es la natural suya, ha tenido que acoplar en muchos partidos a Fede Valverde.

Contrato hasta 2024

La situación contractual también encaja con la política de fichajes que ha seguido el club blanco en los últimos años. El Leipzig está obligado a negociar un precio ajustado al mercado, porque dentro de un año puede perderlo gratis. El Madrid, en caso de seguir dando pasos e intentar la incorporación, tendría dos opciones: llegar a un acuerdo este verano o esperar una temporada más y que llegue libre en el verano de 2024.

Por último está el Leipzig, que ve a Dani Olmo como una pieza fundamental para ese proyecto ganador que quieren hacer. El problema es que va a ser complicado trasladar esas intenciones al terreno de juego, ya que a final de curso Nkunku se va al Chelsea y Laimer, al Bayern. Por eso ahora mismo la prioridad de los responsables del club alemán es la continuidad del español y de Gvardiol, por quien ya rechazaron 105 millones el verano pasado. En el caso de Olmo, va a ser difícil que le convenzan con promesas, porque sólo valorará una renovación si de verdad ve que se confecciona una plantilla que el curso que viene pelee por todos los trofeos.

Fijo en la Selección

A pesar de tener sólo 24 años, Dani Olmo tiene ya mucha experiencia en el primer nivel europeo y con la Selección española: ha jugado ya 30 partidos a nivel absoluto y fue titular en los dos últimos grandes torneos (Eurocopa y Mundial). En esta nueva etapa, con De la Fuente en el banquillo, será todavía más importante, ya que fue el técnico que más confió en él y juntos conquistaron la Eurocopa Sub-21 (2019) y la plata olímpica en Tokio.