VALENCIA - REAL MADRID

AFE no acepta que el Valencia -Real Madrid se dispute el 2 de enero y probablemente se retrasará al 3

La RFEF fijó el encuentro en una fecha que queda fuera del Convenio Colectivo entre LaLiga y AFE.

Mestalla, en el primer partido tras la Dana. /EFE
Mestalla, en el primer partido tras la Dana. EFE
Gonzalo Cabeza
Rodra P

Gonzalo Cabeza y Rodra P

La fecha del Valencia-Real Madrid sigue en el aire. El partido, que se suspendió en noviembre por la Dana, ha sido fijado para el día 2 de enero, pero en AFE consideran que esa fecha, establecida por la RFEF y ratificada por LaLiga, no se ajusta al Convenio Colectivo suscrito por el sindicato y LaLiga y pide cambiarla. El sindicato ha propuesto por escrito a LaLiga, la RFEF y los clubes que el partido se dispute el día 3. Serán la Federación y LaLiga quienes decidan finalmente la fecha.

La AFE tiene capacidad para imponer su posición, ya que el Convenio Colectivo, que regula la actividad laboral de los jugadores profesiones, establece que entre el 23 de diciembre y el 2 de enero no se puede celebrar ningún partido de fútbol. Eso quiere decir, por lo tanto, que si no quieren jugar están en su derecho de acogerse a la Ley y no hacerlo. Fuentes de LaLiga consideran que todavía está por ver este nuevo cambio de fecha y entienden que todavía es posible que se disputen en lo previamente anunciado, el 2 de enero el Valencia-Real Madrid y el 5 los encuentros de Copa.

La negativa de AFE puede suponer un cambio de calendario. Fuentes consultadas entienden que lo normal es que este partido se dispute el día 3 de enero y luego el Madrid juegue la Copa el 6 y el Valencia el 7. Los de Ancelotti tienen una cita prácticamente seguida, pues el día 9 de enero tendrán que estar en Arabia Saudí para jugar las semifinales de la Supercopa contra el Mallorca.

El club blanco había pedido previamente que las fechas se intercambiaran, es decir, que se jugase el 2 de enero el partido de Copa y el 5 el de Liga. Al ser el segundo, en principio, más exigente, así el equipo tenía más opciones de hacer una mini pretemporada al volver de la Navidad y llegar así un poco más listos al encuentro contra los che. El Valencia, quizá para encontrarse un Madrid todavía menos rodado, prefería jugar ates y fue su tesis la que se impuso en la RFEF.

El Madrid se ha encontrado por las circunstancias con un calendario especialmente cargado esta temporada. Más allá de la liga, este mes disputará la Copa Intercontinental, tiene la Supercopa en enero y el Mundial de Clubes a final de temporada. Además, su temporada errática en Champions ha hecho que sea previsible que tenga que jugar una fase más en la competición. De haber estado más regular en ese torneo se hubiesen liberado un par de fechas en las que se podría haber disputado el Valencia-Real Madrid.