VALENCIA - REAL MADRID

El Madrid visitará al Valencia el 2 de enero en contra del BOE y por su mala participación en Champions

Ambos clubes preferían jugar en febrero coincidiendo con el playoff de la Liga de Campeones, pero la posibilidad real de que los blancos tengan que jugarlo ha limitado las opciones.

Los jugadores de Valencia y Madrid en el último partido en Mestalla. /AFP
Los jugadores de Valencia y Madrid en el último partido en Mestalla. AFP
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

¿Puede el Valencia Club de Fútbol apoyar al Real Madrid? Pues sí. Al menos así ha sido durante las últimas semanas hasta que se ha decidido que el duelo de los blancos en Mestalla correspondiente a la jornada 12 de LaLiga y aplazado por la DANA sea el próximo jueves 2 de enero a las 20:00 horas. Los valencianos veían con buenos ojos que el partido se disputara el próximo mes de febrero algo que el Real Madrid también veía bien... Pero su mala participación en Champions League ha limitado las fechas.

Febrero era el mes que más convencía a ambas partes porque les permitía más tiempo de preparación. Al ser el duelo el próximo 2 de enero, antes que cualquier otro equipo juegue en LaLiga, ambos clubes tendrán que o bien acortar Navidades o bien no desconectar del todo al tener una cita de tal calibre nada más volver. ¿Por qué no se ha podido jugar en febrero?

Sencillo, la posibilidad real de que el Madrid tenga que jugar el playoff de la Liga de Campeones en esa fecha ha llevado a que simplemente quedara el mes de enero. Y lo cierto es que aun con todo eso, la fecha es cuanto menos cuestionable porque va en contra de lo que dicta el propio Boletín Oficial del Estado y ha habido que pasar por la AFE.

"No se programarán partidos de ninguna clase de competición oficial en los siguientes periodos de tiempo, ambas fechas inclusive: Temp. 2024-25: del 23 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025", se puede leer en el artículo 11.2 del Convenio colectivo para la actividad del fútbol profesional, recogido por el BOE en su página web.

Para que el partido se pueda disputar han sido los futbolistas, AFE mediante, los que han tenido que dar el 'ok' ya que legalmente no podía hacerse así sin su autorización. Con el calendario tan intenso que tiene el Real Madrid entre todas las competiciones que disputa y el Valencia que vive con una acumulación de partidos debido a los que aplazó por la DANA, acortar las vacaciones de Navidad o tener un partido de tal exigencia no es lo más recomendable. Pero no ha quedado más opción.