Andrei Ratiu, el lateral que secó a Vinicius vuelve al Bernabéu como uno de los defensas de LaLiga y con los grandes sin quitarle ojo: "Es un portento"
El rumano sorprendió el día de su debut en LaLiga contra el Madrid la temporada pasada. El Cuco Ziganda, quien fuera su entrenador en el Huesca, habla de su carácter en Relevo.

Se pueden contar con los dedos de una mano los futbolistas que, tras debutar en Primera División en un escenario tan imponente como el Santiago Bernabéu, salen del césped esbozando la siguiente afirmación: "No me coge el Vini". La declaración, que fue una realidad y que corrió como la pólvora en redes sociales, la pronunció Andrei Ratiu el 5 de noviembre de 2023. El Rayo Vallecano había logrado arañar un empate ante el Real Madrid en el feudo madridista y del choque salió airoso un defensa rumano que consiguió frenar las embestidas de Vinicius. Un desconocido para el gran público y con escasos 90 minutos en su casillero de participación con el Rayo. Este domingo, Ratiu regresa al Bernabéu con el papel de titular indiscutible y bajo la atenta mirada de los grandes clubes de Europa que no le quitan ojo.
Porque si aquella noche de noviembre muy pocos tenían grandes referencias de aquel dorsal 2, solo un año después Ratiu se presenta en Concha Espina como uno de los laterales derechos más en forma del campeonato. Su velocidad, con la que llegó a alcanzar los 35,6 km/h y que retó al mismísimo Vinicius, sus condiciones físicas y su potencial ofensivo hacen de él un futbolista atractivo y muy "perfil Premier".
"Cuando nos reuníamos los integrantes del cuerpo técnico para ver partidos repetidos, nos llamaba mucho la atención que en muchos de los goles que hacíamos siempre aparecía Ratiu. No intervenía ni en el centro, ni el remate, pero siempre estaba ahí. Me acuerdo que decíamos: '¿pero de dónde ha salido este?'. Nos reíamos porque era como: '¡pero tú qué haces ahí, si ahí no tienes que estar!' Tenía tanto recorrido y tanta energía que era capaz de aparecer en cualquier parte del campo", recuerda el Cuco Ziganda. Razón no le falta después del golazo que le hizo al Sevilla la pasada jornada. Desde fuera del área y apareciendo por el centro, Ratiu se sacó un derechazo inapelable que se coló por la escuadra derecha de Nyland.
Ahora sin equipo, jugador y entrenador coincidieron en la S.D Huesca la temporada 22-23. Segundo año del futbolista en Huesca y el primero de Ziganda, el técnico no tardaría en comprobar que aquel chico introvertido tenía algo que le hacía especial. "Físicamente era un portento. Me llamó mucho la atención la velocidad que tenía. No es que hiciera un sprint y ya está. Lo que me sorprendió es que subía y bajaba a la misma velocidad".
«Le provocábamos para que se soltara»
El zaguero, por el que el Rayo desembolsó 500.000 euros al Huesca el verano de 2023, tuvo unos inicios en Vallecas que no fueron nada fáciles. Habitual en el banquillo, tuvo que esperar hasta el mes de noviembre para disfrutar de sus primeros minutos con el Rayo en partido oficial. Su sobresaliente actuación en el Bernabéu tampoco le sirvió para colarse en los esquemas de Francisco, que seguía decantándose por Ivan Balliu. El seleccionador de Rumanía, Edward Iordănescu, llegó a viajar hasta Madrid para pedirle al almeriense más cariño y minutos para un jugador que debía llegar rodado a la Eurocopa, como desveló Relevo.
Con la llegada de Íñigo Pérez tampoco cambió su situación. Desde su desembarco en febrero hasta final de temporada, Ratiu solo disputó trescientos minutos. Lejos de lamentaciones y de meterse en una espiral negativa, el lateral se preparó a conciencia para dar la mejor versión de sí mismo en la Eurocopa. Y así fue. Titular indiscutible para Iordănescu y disputando completos los cuatro encuentros que jugó con su selección, -Rumanía cayó en octavos de final ante Países Bajos-,su gran papel en el torneo sirvió para que, desde la vuelta de las vacaciones, se asentara en el 11 titular rayista. Con 2.107 minutos jugados, de la actual plantilla solo Abdul Mumin (2.110') y Florian Lejeune (2.426') han participado más que él.
Un futbolista guerrillero y que dentro del campo no se achanta con los rivales, fuera de él la personalidad de Ratiu es más bien toda la contraria. "En el campo es una persona atrevida, lanzada y quiere ir siempre hacia delante sin temer a lo que deja atrás. Pero fuera es un jugador que necesita una zona de confianza. Me acuerdo de que nosotros le provocábamos, en el buen sentido de la palabra. En las charlas de los vídeos grupales siempre le preguntábamos qué haría él si fuera entrenador o qué opinión tenía de una jugada en concreto. Le obligábamos a que hablara delante del grupo para que se soltara", apunta Ziganda.
Su salida del Rayo, casi segura a final de temporada
Con contrato hasta 2028 y con una cláusula de rescisión muy al alcance de los grandes, será muy complicado que Ratiu siga vistiendo la camiseta del Rayo la próxima temporada. Su nivel no está pasando inadvertido y son ya varios los clubes europeos que han empezado a tantear ya la situación de un jugador que será uno de los caramelos del próximo mercado de fichajes.
A principios de 2025 ya informamos que el Aston Villa de Unai Emery le tenía entre los candidatos para reforzar el lateral derecho el pasado mercado invernal. Junto a los villanos, grandes equipos de la Premier y de otras ligas no le pierden la pista. Uno de ellos, el Barça. Como adelantó la Cadena Ser y pudo confirmar Relevo, la entidad azulgrana está siguiendo los pasos del de Aiud, ya que es uno de los perfiles que más gustan para reforzar esa demarcación.
Lo que Ratiu tiene muy claro es que quiere irse de Vallecas por la puerta grande. Desde su llegada, el defensa se ha sentido muy querido y arropado tanto por la afición como por la entidad y por eso quiere que su salida sea fructífera para todas las partes. Quiere que su caso sea como el de Fran García, que no se fue a un rival directo, se marchó al Real Madrid, y que lo dio todo por el equipo hasta el último día. Su caso, además, supondría un pellizco económico para el club, que podría recibir en torno a los 12,5 millones por el 50% de los derechos del lateral (la otra mitad pertenece al Villarreal).
Pase lo que pase, el presente pasa ahora por el partido de este domingo en el escenario que empezó a cambiar la figura de un Ratiu, que no se cortó en pronunciar el ya conocido: "No me coge el Vini". Veremos cómo transcurre el tercer encuentro entre ambos y si otra vez consigue sacar de quicio al brasileño en el Bernabéu.