ATHLETIC CLUB

Primer match ball por la Champions: De Marcos, una avalancha y el aroma de 2014

Los rojiblancos tiene la oportunidad de sellar la clasificación a la máxima competición en Madrid y a falta de 2 jornadas, como hicieron hace once años en Vallecas.

Los futbolistas rojiblancos celebran el gol conseguido ante el Alavés./Athletic Club
Los futbolistas rojiblancos celebran el gol conseguido ante el Alavés. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Después de toda una temporada luchando, ocupando la cuarta plaza desde el mes de diciembre, el Athletic tendrá mañana su primer match-ball. Su primera bala para certificar matemáticamente su clasificación a la Champions League. Se dice pronto, pero pueden conseguirlo en la jornada 36 pese a haber disputado 52 partidos en una temporada interminable y en la que han sabido cambiar el chip cada semana para cumplir con nota en Europa y en LaLiga. Ese era el primer objetivo del curso, pero ahora pueden redondearlo con una clasificación que solo los más optimistas podían imaginar en el mes de agosto. Y volverá a ser en Madrid.

Para entender la magnitud del reto que ha afrontado la plantilla rojiblanca, basta con recordar que el Athletic únicamente ha clasificado a la Champions en una ocasión en los últimos 25 años. Fue en la temporada 2013-14, con Ernesto Valverde en el banquillo, volviendo a la máxima competición continental 16 años después de que lo consiguiera la generación de Julen Guerrero y Joseba Etxeberria en 1998. En ninguna de las dos ocasiones lo hicieron compaginando el campeonato doméstico con la competición europea, una prueba irrefutable del mérito que tiene el actual proyecto bilbaíno, solo un año después de conquistar la Copa del Rey y pasear subidos a la Gabarra.

Hacerlo a falta de dos jornadas del final significaría la guinda a la temporada. Más aún al ser en Madrid, recordando, precisamente, lo que consiguió el conjunto vasco hace once años en la misma jornada. Los entrenados por Ernesto Valverde llegaron a Vallecas con 65 puntos (uno más que en la actualidad) y con seis puntos de renta como ahora. Una victoria confirmaba su regreso a la Champions y lo lograron con una goleada por 0-3 con goles de San José, De Marcos y Ander Herrera. Sí, De Marcos. Nuevamente, el capitán aparece en un gran día de aquella generación.

El lateral de Laguardia, que apura sus últimos esfuerzos como futbolista profesional, es el único superviviente de la plantilla que consiguió colocar al Athletic entre los mejores equipos del mundo. Su gol, el segundo de aquel día, se celebró con tanta euforia en el estadio madrileño que la valla lateral cedió y se vivieron momentos de tensión por una avalancha que dejó un herido leve. Una imagen icónica de aquella temporada.

Hoy, con el sueño de levantar la Europa League en La Catedral frustrado, De Marcos aún podría conseguir un último éxito vestido de rojiblanco y poner el broche final a una carrera de leyenda antes de que San Mamés le despida a lo grande ante el Barcelona en la última jornada de LaLiga. Su máxima ambición es dejar al equipo en lo más alto y disfrutar la Champions como un aficionado más la próxima temporada desde su localidad de socio en la que siempre será su casa.

Qué necesita el Athletic para sellar la clasificación

Los rojiblancos llegan a la jornada 36 con seis puntos de ventaja sobre el Betis, sexto clasificado y por quien marca la barrera de la Champions con la Europa League, ya que este curso LaLiga tiene cinco plazas para la máxima competición. Los bilbaínos tienen que conseguir el mismo resultado que los verdiblancos para poder celebrar, ya que únicamente quedarían seis puntos en disputa tras la jornada de este jueves.

Es cierto que el goalaverage particular entre vascos y andaluces está igualado, pero los primeros tienen 15 goles de margen en la diferencia general, lo que haría prácticamente imposible alcanzarles. En definitiva, una victoria rojiblanca o una derrota del Betis en cualquiera de las próximas tres jornadas confirmaría al equipo de Bilbao en la Champions. Según el especialista Fran Martínez y su superordenador, las probabilidades de que esto suceda son de un 97,36%.

La situación podría ser incluso más beneficiosa si el Villarreal no es capaz de ganar este miércoles al Leganés en La Cerámica. Los de Marcelino caminan quintos, a tres puntos más el goalverage del cuadro de Ernesto Valverde, por lo que una derrota amarilla pondría aún más en bandeja el premio. Parece cuestión de tiempo que el Athletic celebre por todo lo alto su regreso a la Champions.