Pepe Reina se retira tras una carrera de leyenda: "Ha llegado el momento, me apetece cerrarlo aquí"
El guardameta ha anunciado en Movistar que cuelga las botas. Como informó este medio, apunta al juvenil del Villarreal.

Pepe Reina cuelga las botas y pone fin a una carrera de leyenda, de 25 años de trayectoria, gloria, títulos y experiencias en todo tipo de ligas. Lo ha anunciado en una entrevista exclusiva con Mónica Marchante y Carlos Martínez en Movistar Plus+: "Ahora se acaba. Se acaba lo que ha sido una carrera muy bonita, una vida muy completa, me siento afortunadísimo mirando hacia atrás todo lo que he vivido".
"Se acaba una carrera muy bonita".@PReina25 cuelga los guantes 👋🧤. pic.twitter.com/n3MVyLNSy0
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) May 19, 2025
El legendario guardameta se despide tras su última experiencia en el Como, donde no ha sido titular habitual y solo ha sumado doce encuentros más a su extensísimo historial. "Quiero dar las gracias a Dios porque no me esperaba tantísimos años de carrera. Creo que ha llegado el momento, me apetece cerrarlo aquí. Con la ilusión de cerrar proyectos nuevos", añadió durante su charla con Movistar +. Tampoco necesitaba muchos más minutos para demostrar quién es. Le avalan sus etapas en el Barcelona, en el Villarreal, en el Liverpool, en el Nápoles, en el Bayern de Múnich, en el Nápoles, en el Milan, en el Aston Villa, en la Lazio, de nuevo en el Villarreal y, por último, en el mencionado Como.
En Italia encontró un nuevo reto para seguir con su carrera: "El verano pasado lo pasé mal porque no encontraba un proyecto que me ilusionaba hasta entrado el verano, tenía esa espina porque tenía cosas que ofrecer, pero ahora sí que estoy vacío. Al fútbol, desde esta posición ya no puedo ofrecerlo más".
Como no podía ser de otra manera, se acordó de la grandísima generación de futbolistas españoles de la que formó parte y lideró en el vestuario. "Soy afortunadísimo, ha sido un privilegio. Ahora no lo valoras tanto, pero cuando eche la mirada atrás vamos a seguir siendo uno de los equipos referentes en la historia, he tenido mucha suerte. He compartido vestuario con gente diez", dijo el portero.
A lo largo de todos estos años, Pepe Reina ha ganado una Bundesliga, una Supercopa de Europa, una FA Cup, una Copa de la Liga, una Copa italiana, una Supercopa inglesa, dos Intertoto y, sobre todo, la Eurocopa de 2008, la Eurocopa de 2012 y el Mundial de Sudáfrica con la Selección española. Durante su excelentísima carrera pensó en varias ocasiones en parar, pero optó por seguir al pie del cañón. "Ha habido amagos, pero en los momentos de duda ha estado mi mujer para levantarme las alas y volver a intentarlo y decidir cuándo tenía que ser. Al final la satisfacción es que ahora quiero que termine", desarrolló durante la charla.
Eso sí, tiene muy claro cuándo tomó la decisión de colgar los guantes de manera definitiva: "En enero fue cuando le dije a mi mujer, lo tenía asumido, me veía desgastado mentalmente, fue una etapa de cambios en el club, a nivel humano se perdieron muchas cosas en el vestuario y eso a mí me gusta cuidarlo. Me hizo mella, el invierno aquí se pasa mucho frío entrenando, asumí otro rol desde enero, firmaron a otro portero y me vi relegado. Entonces, hablé con Yolanda y le dije 'creo que es el momento'. Y como siempre me mandó a dormir y me dijo que mañana hablábamos".
En el vestuario también avisó. "Yo a los chavales se lo decía: a mí el fútbol se me acababa, pero para vosotros, quiero que entendáis que esto es fundamental para el resto de vuestras carreras. El Como tenía lo que me hacía falta, con una cabeza pensante como la de Cesc, que es mi amigo. La satisfacción de tener al equipo en mitad de table es de haberlo hecho muy bien y haber crecido mucho".
El portero, más allá de sus innegables méritos deportivos, siempre se ha caracterizado por ser un jugador con una enorme personalidad fuera de los terrenos de juego. Cómo olvidar aquellas celebraciones como maestro de ceremonias, que toda España vivió con pasión y entusiasmo. Momentos que pasarán a la posteridad y que ya están escritos en los libros de este país, protagonizados con el ingenio y el humor que siempre le ha acompañado.
Ahora, a sus 42 años y ya alejado del fútbol de élite como un titular indiscutible, Pepe Reina cuelga las botas dejando un legado imborrable. Tal y como informó este medio, cuenta con una oferta del Villarreal para regresar a España y hacerse cargo del juvenil como entrenador. Por lo que parece, seguirá ligado al fútbol, aunque con un rol diferente. De la portería a los banquillos, de la fiesta a la seriedad que exige gestionar un grupo de chavales. Hay Reina para rato.
Como avance de su librillo, Pepe Reina admite que ha aprendido muchísimo de técnicos de talla mundial, algo que tratará de aplicar desde su humilde banquillo. ¿Cómo van a jugar los equipos de Reina? "Como siempre hay que ver lo que tienes, lo que puedes ofrecer, lo que te dan. Un entrenador se tiene que poner a disposición de sus jugadores y convencerles de su idea. Y seguir adaptándote, esto es una máquina de cambio. Ser inteligente y humilde a la vez para seguir aprendiendo y mejorando", responde.
"Prefiero no pensar mucho en las sensaciones que van a venir con el último partido. Me va a acompañar todo lo que ha sido mi vida, mi gente, el ponerme los guantes por última vez será especial. Y cuando pase, abrir las puertas a una nueva vida y disfrutarlo", dice sobre su último partido vestido de corto, que será esta misma semana.
Ahora se acaba. Se acaba lo que ha sido una carrera muy bonita, una vida muy completa, me siento afortunadísimo mirando hacia atrás todo lo que he vivido. Dar las gracias a Dios por que no me esperaba tantísimos años de carrera. Creo que ha llegado el momento, me apetece cerrarlo aquí. Con la ilusión de cerrar proyectos nuevos.