Pellegrini 'aplaza' su renovación y desvela el secreto de su Betis: "Hay que pasar del modo euforia al modo competitivo"
El chileno aseguró que el tema contractual "no es prioritario" y lo deja "en status quo". Bellerín se perderá lo que resta de temporada.

Festejo. Felicidad. Disfrute. Todo eso se vivió a la vuelta del Betis a Sevilla, con una afición 'engorilada' con los suyos. Una auténtica fiesta. Pero el hombre encargado de poner la calma en los momentos más oscuros, también lo es de apaciguar la extramotivación de colarse en una final europea por primera vez en la historia del club: "Hay que pasar del modo euforia y alegría al modo competitivo, y pelear hasta el final por la Champions".
Objetivo clarísimo. Manuel Pellegrini quiere que el 'parche de estrellitas' esté en la manda del Betis la próxima temporada. Y sabe que para que eso ocurra, el pie no se puede levantar del acelerador ni cuando has hecho historia. "El equipo llega bien. Tenemos la moral alta por un logro importante como es la final de la Conference. La alegría de la gente, es mucha la responsabilidad de continuar con este mérito y poder continuar en dos competiciones. Ya tenemos conseguida la final de la Conference League, pero no veo al grupo de que hayamos terminado. Hay que pasar del modo euforia y alegría al modo competitivo, y pelear hasta el final por la Champions".
Enfrente estará Osasuna, un equipo que "hizo una gran primera vuelta, peleando por posiciones europeas. Va a ser siempre rival difícil". Pero Pellegrini, al ser cuestionado por la importancia del encuentro, volvió a insistir en lo mismo. "Los partidos siempre son complicados en Liga y en este momento más porque queremos aspirar a más. Tenemos una final asegurada, pero nos falta un paso que queremos dar. La ambición de este grupo lo exige. Con estos cuatro partidos buscaremos la clasificación para la Champions".
Y cuando el objetivo está tan claro, las cuentas se hacen. Quién diga que no miente, pero Pellegrini tampoco lo esconde. "Los tres estamos involucrados en dos plazas. El Athletic y el Villarreal tienen que jugar con el Barcelona los dos. Nosotros, con el Atlético de Madrid, el Rayo... Son doce puntos, el que lo haga mejor…. Espero que no nos distraiga mentalmente la final para pelear los puestos de Champions".
Su futuro y la afición
La rueda de prensa de Manuel Pellegrini, cortita como suele ocurrir los sábados, aún tenía deparado una pregunta importante. El técnico chileno se ha consolidado como el mejor entrenador que ha pasado por el banquillo del Betis. En toda su historia. Récords, templanza, ilusión... todo devuelto por una hinchada con la que se queda sin calificativos. "Faltan palabras para expresar lo que uno siente. Hasta en Italia sentimos también la positiva presión por la ilusión de los últimos partidos. Necesitábamos cumplir con ese compromiso con la gente y se cumplió. La alegría de tal cantidad de gente, con eso uno se siente pagado".
Pero en el mundo del fútbol, y en la vida en general, manda el papel firmado. Pellegrini tiene contrato con el Betis hasta junio de 2026. Le resta algo más de un año, y la gente ya se pregunta que cuándo podrá verle firmar uno nuevo. Él está tranquilo. "No es un tema prioritario si se va a renovar o no el contrato. Lo dejo en status quo. Ya veremos cuál es el mejor camino para mí y para la institución".