Obras en el Camp Nou: cuánto cuestan, qué cambia y cuándo se estrena el nuevo estadio del Barcelona
El nuevo Spotify Camp Nou tendrá un aforo de 105.000 espectadores.

El nuevo Spotify Camp Nou tendrá un aforo de 105.000 espectadores.
El Camp Nou es uno de los estadios más míticos del mundo. Tanto por su capacidad como por haber sido escenario de algunos de los partidos más icónicos en la historia del fútbol. No solo las grandes noches del Barça, que también, sino también encuentros como la final de la Champions League de 1999 en la que el Manchester United logró una remontada imposible contra el Bayern Múnich. Un campo de fútbol monumental, al que le ha llegado la hora de renovarse.
La última vez que la casa del Fútbol Club Barcelona tuvo una remodelación importante fue en 1994, cuando por la normativa UEFA se prohibieron las localidades de pie. Entonces se rebajó el terreno de juego para poder ampliar el primer anillo y colocar butacas en todo el graderío.
La idea de un nuevo Camp Nou lleva unos cuantos años revoloteando alrededor de Can Barça. Lo cierto es que es una tendencia común, sin ir más lejos en Madrid el Santiago Bernabéu está ya en la última fase de su remodelación. En 2007, Joan Laporta presentó un primer proyecto firmado por Norman Foster que fue paralizado por el cambio de junta directiva. Ya en 2014, Josep Maria Bartomeu presentó el llamado 'Espai Barça'. Los problemas económicos lo pusieron en pausa y no ha sido hasta el cambio de presidencia, otra vez con Laporta al frente, que ha recibido luz verde.
Lo que cuestan las obras en el Camp Nou
Según ha presentado el propio Barcelona, las obras poseen un coste de 1.450 millones de euros. Hay que tener en cuenta que el Espai Barça no solo comprende el Camp Nou, sino que las obras abarcan todas las instalaciones que posee el club azulgrana en la zona de Les Corts. De hecho, una primera fase ya ha sido realizada, con la demolición del antiguo Mini Estadi y la construcción del Johan Cruyff, casa del Barcelona femenino y del filial azulgrana, en la ciudad deportiva de San Joan Despí.
Según la estimación difundida por el club, la remodelación del Spotiy Camp Nou posee un coste aproximado de 1.070 millones de euros. El resto del dinero queda disponible para los socios para realizar la reforma del Palau. La actual cancha de baloncesto del Barça no cumple con los requisitos de la Euroliga, que pide un aforo mínimo de 10.000 espectadores. No obstante, se calcula que no sería suficiente, por lo que sería necesaria una segunda inversión.
Para conseguir el dinero, el Barcelona ha aprobado una financiación de los 1.450 millones de euros con un total de 20 inversores, entre los que se encuentran Goldman Sachs, JP Morgan, JLL, Pérez-Lorca, DLA Piper, Key Capital Partners, Legends e IPG 360, entre otros. Lo que no se ha especificado son los intereses, aunque prensa especializada como el diario Sport estima que estarán alrededor del 5%. Un asunto importantes es que el dinero no se comenzará a devolver hasta que se terminen las obras, con el aumento en los ingresos que se espera del nuevo estadio.
Los cambios del nuevo estadio del Barcelona
Obviamente, la idea es detrás de las obras es que el nuevo Spotify Camp Nou se sitúe entre los estadios más modernos del mundo. Además, el estadio ampliará su aforo hasta los 105.000 espectadores. Para ello se va a remodelar por completo la tercera gradería, que ya ha comenzado a ser demolida. Evidentemente, una mayor capacidad no solo permitirá a los socios en lista de espera poder acceder a un abono, sino que implicará más ingresos los días de partido.
No obstante, las obras también aumentarán la comodidad de los asistentes. La segunda gran novedad es la construcción de un techo retráctil que permitirá mantenerles a cubierto los días de lluvia. Además, la reforma también proyecta la construcción de una pantalla gigante de 360 grados que rodeará todas las gradas. Para alimentarla, se instalarán en el nuevo tejado 30.000 metros cuadrados de placas solares.
Finalmente, el anillo VIP de la primera gradería se situará más arriba. Concretamente, con un doble anillo entre la segunda y la tercera gradería. Esta obra sirve para aumentar sensiblemente la cantidad de palcos VIP sin afectar a los socios, tal y como ocurría en la actualidad con el primer anillo.
¿Cuándo se estrena el nuevo Camp Nou?
Pese a que las reformas ya han comenzado parcialmente, no será hasta el término de la temporada 2022/23 cuando las grandes grúas tomen el tempo culé. De hecho, a partir de la 23/24, el Barça tendrá que jugar sus partidos como local en el Estadio de Montjuic. Se espera que el primer equipo azulgrana pueda regresar al Camp Nou a finales de 2024. Eso no quiere decir que las obras vayan a estar terminadas para entonces, ni mucho menos. Del mismo modo que el Real Madrid regresó al Bernabéu antes de que la remodelación estuviese finalizada, los barcelonistas volverán a su casa cuando se encuentre aún en construcción.
Para entonces, el Camp Nou tendrá un aforo de 66.000 espectadores repartidos entre la primera y la segunda gradería. Por ello, los abonos deberán ser rotatorios. Se estima que las obras del Camp Nou terminarán en 2026. De hecho, ya hay una fecha marcada para la inauguración del nuevo Spotify Camp Nou: 24 de septiembre 2026. Será entonces cuando el nuevo estadio esté operativo al 100%.