FC BARCELONA

Xavi tiene razón: los nuevos descuentos no solucionan el problema del tiempo efectivo

El entrenador del Barça se mostró muy crítico tras el partido en Getafe y las estadísticas muestran que está en lo cierto.

Xavi durante el partido en Getafe./AFP
Xavi durante el partido en Getafe. AFP
Jordi Cardero
David Acosta
Guillermo Villar

Jordi Cardero, David Acosta y Guillermo Villar

"Pienso que están permitiendo demasiado. Si vendemos el producto de LaLiga y lo que tenemos es esto... No es positivo para nadie [...] Es una vergüenza para mí, necesitamos tiempo efectivo en el fútbol, estamos haciendo el ridículo", comentó Xavi al final del Getafe-Barcelona. La visita blaugrana al Coliseum fue todo lo que aparentaba: un partido bronco, con muy poca continuidad y menos fútbol.

También De Jong, uno de los capitanes para esta nueva temporada, opinó sobre los minutos jugados. "Es una verdadera pena que LaLiga tome decisiones así. El Getafe perdió 20 o 30 minutos. Es una vergüenza", dijo el neerlandés. De hecho, se perdieron más. El duelo entero duró 115 minutos completos según los datos de Opta. De todos estos se jugaron únicamente 60. Se perdieron 55. Es decir, prácticamente se jugó la mitad del tiempo.

La crítica de Xavi llegó unos días después de la reunión que el Comité Técnico de Árbitros mantuvo con todos los entrenadores de LaLiga. "Seguimos trabajando en la optimización del tiempo efectivo de juego", remarcó Clos Gómez, director del VAR. El colectivo arbitral, de una forma parecida al reglamento que se siguió durante el Mundial de Catar, ha decidido sumar un minuto añadido por gol marcado, tres segundos por cada cambio y, además, el tiempo que consideren que se ha perdido.

25 minutos de añadido, mismo porcentaje de tiempo jugado

Los datos demuestran que, pese a que la media de los partidos de Liga jugados en la primera jornada superan los 100 minutos, proporcionalmente se disputan los mismos minutos.

TIEMPO EFECTIVO Y PERDIDO DEL BARCELONA EN EL COLISEUM

Tiempo efectivo y perdido (minutos completos) de los dos últimos encuentros ligueros entre Getafe y Barcelona en el Coliseum.


En el Getafe-Barcelona se jugaron de tiempo real 60 minutos de los 115 completos que duró el encuentro. Es decir, el 52% del total. La temporada pasada, en el Coliseum, se jugaron 50 minutos de tiempo efectivo de 95. El mismo porcentaje: un 52%. Fue el segundo partido con menos tiempo real del Barcelona durante LaLiga pasada.

PROPORCIÓN DE TIEMPO EFECTIVO JUGADO DEL BARCELONA EN EL COLISEUM

Porcentaje de tiempo efectivo jugado (minutos completos) de los dos últimos encuentros ligueros entre Getafe y Barcelona en el Coliseum.


El tiempo de juego efectivo del Barça en Getafe es sensiblemente inferior a su media durante el curso pasado. En los partidos del Barcelona se jugó el 58% del tiempo. Pero hay diferencias entre los partidos disputados en el Camp Nou y los disputados como visitante.

PROPORCIÓN DE TIEMPO EFECTIVO DEL BARCELONA

Porcentaje de tiempo efectivo jugado (minutos completos) del Barcelona de media, como local y visitante durante la temporada 2022/23.


La media en casa fue de 57 minutos completos disputados de un total, sumando el descuento, de 96. Fuera, 54 de un total de 96. Es decir, el Barça de visitante resta 2,4 puntos porcentuales de tiempo de juego efectivo. El ejemplo de Getafe es significativo. Si bien en el Coliseum, en sus últimas dos visitas, se disputó el 52%, en el Camp Nou el curso pasado se disputó el 65%.

TIEMPO EFECTIVO Y PERDIDO DE LA PRIMERA JORNADA ACTUAL

Tiempo efectivo y perdido (minutos completos) de la primera jornada de LaLiga en la temporada 2023/24.


El resto de la jornada de LaLiga confirma la misma tesis: se juegan más minutos, pero el porcentaje de tiempo real es muy parecido. En seis de los ocho partidos jugados -se cierra la jornada el lunes por la noche- se superó la barrera de los 100 minutos. Sólo en dos de estos el porcentaje de juego real supera el del Getafe-Barça.

PROPORCIÓN DE TIEMPO EFECTIVO JUGADO DE LA PRIMERA JORNADA ACTUAL

Porcentaje de tiempo efectivo jugado (minutos completos) de la primera jornada de LaLiga en la temporada 2023/24.


El caso más llamativo es el del Sevilla-Valencia. Se jugó a fútbol el 43,4% de los 106 minutos que duró el partido. En el lado opuesto está el Athletic-Real Madrid, con el 63% de los casi 99 minutos. El Celta-Osasuna, con el 57% de 98 minutos, evidencia que añadir más tiempo de descuento no es directamente proporcional a tener más tiempo de juego real. En un ratio parecido al encuentro del Coliseum se movieron el Real Sociedad-Girona o el Almería-Rayo, aun jugando 15 minutos menos de partido.

Jordi Cardero
Jordi Cardero

Redactor

Jordi Cardero nació en Barcelona y estudió Periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona. Steven Gerrard y el Liverpool le llevaron a seguir la Premier League desde niño y a

David Acosta
David Acosta

Redactor

David Acosta es ingeniero de Big Data en el departamento de datos de Relevo. Estudió Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la UPC de Terrassa y el Máster de Big

Guillermo Villar
Guillermo Villar

Redactor

Guillermo Villar es periodista de datos y visualización en Relevo, y un apasionado de la innovación. En el terreno de juego es un perfil híbrido: cuando no lo encuentres escribiendo,