SEVILLA FC

La nueva táctica de Del Nido Carrasco que bloquea el voto de su padre y éste explota: "Estás usurpando la presidencia"

El paquete accionarial de los americanos, representado por Juan de Dios Crespo, le retira el apoyo al expresidente, que se ha quedado sin posibilidad de mandar. Tampoco ha podido votar con las acciones que posee y están alineadas en el pacto de socios.

Del Nido Carrasco y Pepe Castro en la Junta de Accionistas del Sevilla./Vocento
Del Nido Carrasco y Pepe Castro en la Junta de Accionistas del Sevilla. Vocento
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

La Junta de Accionistas del Sevilla ha comenzado de manera caliente y con novedades. Tras la caducidad del famoso pacto de las minorías, al cual se acogía el actual Consejo para privar del voto a José María del Nido Benavente en las anteriores Juntas, Del Nido Carrasco, presidente nervionense, ha comunicado una nueva estrategia para bloquear el voto del máximo accionista de la entidad, atendiendo primero al pacto de socios firmado en 2019, y que no permitiría que el exdirigente pudiera votar en contra del consejo, y también atendiendo a la Ley de Sociedad Anónimas Deportivas. "Estás usurpando la presidencia", ha espetado Del Nido Benavente, quien, además, se ha quedado esta vez sin el apoyo de Sevillistas Unidos 2020 -los conocidos como Americanos-, que, representados por el abogado Juan de Dios Crespo, se han abstenido en las votaciones y desligándose así del exdirigente.

Del Nido Benavente habla tras la Junta de accionistas.Relevo

Acogiéndose al pacto de socios firmado en 2019 entre los grandes accionistas del Sevilla, Del Nido Carrasco ha comunicado que su padre no podrá ir en contra del sentido del voto del Consejo durante toda la Junta, por lo que no habría un relevo en la presidencia de la entidad hispalense. "El pacto de socios firmado el 22 de noviembre de 2019 es un acuerdo vigente. Es un compromiso legalmente vinculante que debemos respetar todos los accionistas de este club. La vigencia y legalidad de este pacto ha sido ratificada en diversas ocasiones por los tribunales", ha explicado el presidente en una larga alocución jurídica.

"No se admitirá que las acciones de las que José María del Nido Benavente es titular voten contra lo que él mismo firmó en el pacto del 22 de noviembre de 2019. Él ha sido el principal accionista incumplidor de este pacto. Durante los últimos cinco años ha intentado de manera reiterada romper el pacto que él mismo firmó. A lo largo de este tiempo ha intentado invalidarlo mediante diversas maniobras jurídicas y públicas. Su comportamiento ha ido más allá de simples declaraciones. Ha sido un acoso constante hacia la propia entidad y trabajadores del Sevilla. No podemos pasar por alto la agresión física a uno de los abogados del club, que está pendiente de juicio", añadió, recordando la denuncia de Alberto Pérez Solano a Del Nido Benavente por los hechos ocurridos durante el derbi en el antepalco.

Además, Del Nido Carrasco anunció, basándose en la Ley de SAD, un nuevo detalle que hasta ahora no había pronunciado. Aseguro que "las acciones de las que es titular el señor José María del Nido Benavente no podrán ejercer el derecho a voto por encima del 25% en esta Junta General", en una resolución que además afectaría a todos los puntos del orden del día.

La contestación de su padre, como se podía esperar, fue tajante y concisa. "Una mentira mil veces repetida puede parecer una verdad. Los incumplidores sois ustedes, y en concreto tú, que estás usurpando un puesto sin acciones. Leer sabes. Y también contar las verdades a medias, que son la mayor de las mentiras", aseguró Del Nido Benavente. "Si me impide el derecho a voto, que quede constancia de que está cometiendo un delito de desobediencia judicial. El secretario sería corresponsable y el resto del consejo también, que permiten esta ilegalidad", añadió el expresidente, que atacó duramente a su hijo: "Sigue siendo usted un presidente ilegítimo, lo dicen los juzgados de lo mercantil. Apoyar a este consejo es apoyar a quien nos ha llevado a la ruina económica, deportiva e institucional. No pueden ser más nefastos. Mañana tendréis el cariño de la afición. Yoy soy capaz y capataz de levantar al Sevilla al lugar que todos los seviillistas se merecen".

Además, su abogado José Manuel García-Quílez también pidió la palabra para mostrar su queja públicamente, terminando con una frase que desvela los planes de Benavente para el día después de la Junta: "Actúe de manera recta y conforme a derecho, que no terminemos hoy en el Juzgado de Instrucción". "No me sorprende, pero si hacemos las cosas tan mal no sé qué hacemos nosotros sentados aquí (mesa de presidencia) y ustedes ahí", le contestó el presidente del Sevilla.

El golpe sobre la mesa con los americanos

La estructura de las acciones que maneja José María del Nido Benavente siempre ha sido una incógnita, pero también el paquete accionarial de Sevillistas Unidos 2020. Éstos venían alineándose y apoyando al expresidente en las últimas juntas, pero en ésta ha habido un golpe de efecto. La quiebra de 777 partners pasó las acciones a la aseguradora A-CAP, que tiene la idea de desprenderse de todo el paquete de fútbol y que ha cambiado de bando en esta Junta.

En las votaciones de los distintos puntos, siempre aparecía el mismo número de votos en las abstenciones: 11.491. Estas corresponden a ese paquete, que han votado por primera vez por libre y sin apoyar a José María del Nido Benavente. Un duro revés para el expresidente que, además, ha visto cómo sus acciones se han fraccionado en el voto. Las mismas han estado representadas por Juan de Dios Crespo, conocido abogado de derecho deportivo, muy sonado en los medios de comunicación en 2017, cuando depositó los 222 millones de euros de la cláusula de Neymar en nombre del PSG.

Además, Del Nido Benavente maneja 30.000, pero 12.000 de ellas están agrupadas en el pacto al que se acoge el actual presidente del Sevilla, por lo que siempre han ido alineadas con el voto del actual Consejo. El resto, 18.000, han sido las acciones que han votado en contra de la continuidad de los actuales consejeros, pero que, sin embargo, no han supuesto la mayoría. Un golpe de efecto muy importante y que desbloquea una situación límite.

Las cuentas, aprobadas tres años después

Prosiguiendo con la misma táctica, todos los puntos del día apuntaban a ser aprobados. Y así ha sido. El Sevilla de José María del Nido Carrasco ha 'arrasado', aprobando las cuentas anuales tres años después. De hecho, lo ha logrado mediante tres votaciones distintas.

Con la abstención de los americanos -quienes se han ido de la Junta tras las primeras votaciones- y la privación del voto de José María del Nido Benavente todo se ha desbloqueado -a favor del actual Consejo-. Otro golpe sobre la mesa de Del Nido.

Pérdidas presupuestadas

El Sevilla, en uno de los últimos puntos del orden del día, presentó los presupuestos para este nuevo curso, algo que, pese a no sorprender a nadie, no deja de ser curioso. Porque lo hizo anunciando que presupuesta casi 20 millones de euros de pérdida, 60 menos de las que tiene ahora.

En los mismos, además, el Sevilla demostró ser pesimista con esta temporada. No se presupuestó entrar en competición europea. La cruda -y única- realidad de los nervionenses en la actualidad.