CÁDIZ 1 - OSASUNA 1

La nueva táctica anti-penaltis, una mano moderna y el empate que consuela al Cádiz-Osasuna de los 151 días sin ganar

Los dos continúan su mala racha en Liga, aunque fuera de puestos de descenso. Una polémica pena máxima de Mbaye cambió el partido.

La mano de Mbaye que cambió el partido./
La mano de Mbaye que cambió el partido.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Se ha quedado una Liga difícil para tirar de tópicos. Cádiz-Osasuna. Un doble dolor de muelas. Los gaditanos eran gigantes en el Nuevo Mirandilla... y ahora acumulan un total de 100 días sin vencer en el campeonato liguero, ni en casa ni fuera. Tampoco están los rojillos para tirar cohetes. El mismo equipo que llegó a la final de Copa, se clasificó para la Conference League y era un muro defensivo incontestable. Ahora, no vencen desde el 20 de octubre ante el Granada. Ya son 51 días. Y en este Cádiz-Osasuna, que acumula 151 días sin celebrar tres puntos, no quedaba otra que pactar un empate. Es la realidad de los equipos de la parte baja de la clasificación, en un año especialmente pobre en lo que respecta a su puntuación.

El partido fue competido, como se esperaba, pero lo de ganar ya es otra historia. Y eso que el Cádiz lo intentó a la vieja usanza: gol y a resistir. Iván Alejo metió un gran centro desde el costado derecho y Roger Martí anotó de cabeza el primero de la tarde a los 18 minutos. Un dato curioso que nos deja nuestro Fran Martínez: el punta siempre se ha caracterizado por ser un 'killer' de área y sumar buenas cifras goleadoras. El de hoy es su tanto 50 en Primera División ¡y solo dos fueron de cabeza! Su 1,78 no desvelaba ese bajo porcentaje de artillería con la testa.

Desde entonces, marea baja. Osasuna continúa siendo un tiburón, pero con una aleta herida. Le cuesta llegar a área rival, pese a que el Chimy Ávila lo lleva en el ADN.Conan Ledesma le detuvo. A él y a Rubén García. Demasiada tranquilidad no era propia de la idea que cualquier aficionado que llevara hibernando desde la pasada campaña tendría de un duelo así. Menos mal que está el VAR, capaz de transformar un partido tranquilo en un show americano.

Un cabezazo de Chimy Ávila pareció rozar en los dedos de Momo Mbaye. Así lo vio Busquets Ferrer, desde el VAR. Su primer apellido lo comparte con el mítico Sergio y también tienen cualidades similares. La precisión sobre todo. Porque hace falta ver con detenimiento la imagen para considerar que el toque con el jugador del Cádiz era suficiente pata señalar pena máxima. Avisó a Martínez Munuera, que le faltaron las palomitas ante la pantalla. La conclusión era fácil de intuir: penalti.

Lo transformó Budimir, posterior a una secuencia cómica. Mientras el colegiado veía la jugada en la pantalla, Fali y Ledesma ya intuían lo que iba a ocurrir. Y el campo ya estaba algo extraño, se lo puso fácil. El central pisó el punto de penalti y el guardameta echó agua para dificultar el lanzamiento al croata. El que se llevó la amarilla fue Iván Alejo, también por pisotearlo, pero menos hábil que sus compañeros.

Mérito tuvieron de no llevarse también amonestación por protestar. Fue el clásico penalti moderno. El toque de Mbaye fue mínimo, leve, ni siquiera cambió la trayectoria del balón. Es decir, si no llega a tocarlo no hubiera pasado nada, lo mismo que con el 'toquecito'. Es parte de la competición y conviene asumirlo. La clásica que enfada al afectado y provoca un "no la he visto", "estaba muy lejos", un "es difícil" o un "le toca en la mano" del beneficiado. Así va esto.

Así también funciona el Cádiz-Osasuna, el partido trepidante que antes acogía a dos equipos casi invencibles en la misma circunstancia y ahora les presenta en sociedad como esos que llevan 151 días sin ganar entre los dos. Las victorias llegarán y, por ahora, queda un consuelo: ni le dan tres puntos a un rival directo ni se quedan en una situación especialmente complicada. De hecho, otros están peor...

- Ficha técnica:

1 - Cádiz: Ledesma; Iza Carcelén, Fali, Momo, Javi Hernández (Lucas Pires, m.71); Álex Fernández, Rubén Alcaraz; Iván Alejo (Brian Ocampo, m.75), Darwin Machís (Sobrino, m.58); Roger y Chris Ramos (Maxi Gómez, m.75).

1 - Osasuna: Sergio Herrera; Areso, David García, Unai García, Cruz; Torró (Íker Muñoz, m.46), Oroz (Ibáñez, m.78), Moi Gómez (Moncayola, m.86); Ávila (Arnáiz, m.91), Rubén García (Nacho Vidal, m.91) y Budimir.

Goles: 1-0, M.19: Roger. 1-1, M.70: Budimir, de penalti.

Árbitro: Martínez Munuera (Comité Valenciano). Amonestó con cartulinas amarillas a Unai García (m.9), Iván Alejo (m.69) y Juan Cruz (m. 87).