El Mundial también castiga al Sevilla
Delaney y Telles, las dos últimas bajas en este año 2022 que se ha cobrado 35 lesiones.

La plaga de lesiones para el Sevilla no cesa ni en tiempos de Mundial. Un escaparate para jugadores y técnicos que saben que sobre ellos están puestas las miradas de todos, con el mercado esperando para colgar el cartel de abierto. En esas andan los andaluces, sabedores de la necesidad de aligerar una plantilla mal confeccionada, con fichas elevadas y con una caja que no está para demasiados alardes. De momento, sin demasiada fortuna en el capítulo de revalorizar jugadores, las lesiones vuelven a aparecer para dos de los suyos en un 2022 para olvidar en esta materia. Delaney se lesionó en la primera jornada con Dinamarca. Un esguince de rodilla acabó con su sueño mundialista. El último ha sido Alex Telles. El lateral brasileño, titular en los partidos anteriores al viaje a Catar, había perdido su sitio en lugar de Alex Sandro. Al tercer duelo, sin nada en juego, parte de inicio y lesión importante de rodilla.
Es un fiel reflejo de estos malditos 12 meses dentro de la enfermería nervionense. 35 lesiones que han mermado a una plantilla ya de por sí debilitada y con importantes carencias. Muchos partidos de ausencias para jugadores protagonistas que no tenían sustitutos de un nivel similar. Sólo un partido durante todo este tiempo sin efectivos en la enfermería (ante el Lille). El jugador que más encuentros se ha perdido ha sido Suso. El gaditano sufría una luxación en su tobillo a primeros de diciembre del 2021 que lo mantuvo en el dique seco durante todos encuentros entrado el nuevo año. Era uno de esos jugadores indispensables, petición propia de Lopetegui por la cual el club tuvo que hacer un esfuerzo importante en lo económico. Pero el interior es el primero de una larga lista de damnificados.
Fernando se ha perdido este año 22 partidos. A primero de marzo y en la previa de un partido ante el Alavés su tobillo dijo basta. Tras un tratamiento conservador a finales de ese mismo mes fue intervenido en Oporto para extraerle un cuerpo libre dentro de la articulación que le producía dolor e inflamación. A su regreso, una mononucleosis lo dejó KO varias jornadas, así que su ausencia aumenta significativamente. Y se trata del hombre más indispensable del conjunto de Nervión, toda vez que sus compañeros en la parte defensiva salieron en verano para engordar unas cuentas pírricas antes de sus traspasos.
Lamela y Rekik también se perdieron gran parte de la competición por lesiones. El argentino, en otro lance fortuito durante un entrenamiento, caía lesionado del hombro confirmándose que tenía una lesión en el manguito rotador que le obligó a ser intervenido quirúrgicamente en dicha articulación. El central padeció una rotura fibrilar en la zona distal del bíceps femoral de su pierna derecha de la que recayó. Un viaje en tren a Madrid con varios lesionados fue la imagen que resumía el pasado curso en el Sevilla. Se buscaban opiniones externas. El Sevilla vivía condicionado por un mal de ojo que parece no haber desistido de mirar hacia el Sánchez-Pizjuán.
Otro caso más de lesión de larga duración es el Tecatito Corona. En agosto, en otro lance fortuito a los 15 minutos de comenzar la sesión de entrenamiento, sus tacos se agarraron al césped provocando una fractura de peroné y rotura de ligamentos en el tobillo. Ya ha comenzado los entrenamientos y espera regresar en la final que tiene su equipo ante el Celta. El Sevilla, ahora con las caídas de sus mundialistas, sigue perplejo ante tanto infortunio. El mercado solucionará algunos aspectos del plantel, pero no podrá con todos. Y si encima vuelven a caer los jugadores como moscas, la tarea de Monchi se tornará en imposible. No saben a qué Santo rezarle ya.