Mediapro se queda con el partido en abierto de Segunda, pero el de Primera todavía no tiene dueño
LaLiga ha anunciado que ya ha adjudicado varios de sus lotes respecto a los partidos en abierto. El de Primera todavía no tiene comprador, y han abierto una segunda ronda de pujas.

Los partidos en abierto de LaLiga podrían cambiar de cara la próxima temporada. Como viene siendo habitual desde hace años, de los 10 encuentros disputados cada jornada, uno de ellos se puede ver en una televisión gratuita. En la vigente temporada, era GOL PLAY quien disponía de ese derecho, pero eso podría cambiar una vez finalicen las cinco jornadas que quedan por disputar.
LaLiga ha finalizado la primera fase del Procedimiento de Solicitud de Ofertas para la adjudicación de los derechos audiovisuales en abierto del Campeonato Nacional de Liga. Este proceso afecta tanto a partidos de Primera y Segunda División como a sus respectivos resúmenes y clips, y marca una nueva etapa en la distribución gratuita del fútbol español, con implicaciones clave para medios, operadores y aficionados.
Uno de los aspectos más relevantes es la situación del Lote 4, correspondiente a la emisión en abierto de un partido por jornada de Primera División. Este lote, considerado uno de los más codiciados por su capacidad de llegar al gran público, no ha sido adjudicado en esta primera fase. LaLiga ha convocado una segunda ronda de comercialización que se abre este martes 29 de abril, buscando un operador que garantice tanto la difusión como el valor económico del producto. Tradicionalmente, este lote excluye los partidos más atractivos (como los que enfrentan a Real Madrid, Barcelona o Atlético) para proteger los derechos de pago.
En cambio, los Lotes 5 y 6 han sido adjudicados provisionalmente a Grupo Mediapro, que conserva así una posición relevante en el ecosistema audiovisual del fútbol español pese a haber perdido recientemente el contrato de producción televisiva. El Lote 5 permite la emisión en abierto de un partido por jornada de Segunda División, mientras que el Lote 6 incluye resúmenes de 12 minutos en diferido de partidos de Primera y Segunda División, incluidos los play-offs. Estos contenidos son fundamentales para informativos y programas deportivos, ya que alimentan el seguimiento regular de las competiciones más allá de las plataformas de pago.
Por su parte, el Lote 9 (que incluye clips de 90 segundos por partido de Primera y Segunda División para su emisión en abierto a través de Internet) se comercializará en régimen de no exclusividad. Esta fórmula permite que múltiples operadores digitales puedan ofrecer estos contenidos, fomentando una mayor difusión a través de redes sociales, webs informativas y plataformas digitales, algo especialmente relevante en un entorno de consumo audiovisual cada vez más fragmentado y móvil.
Este anuncio llega en un contexto de cambio estratégico en la producción de LaLiga. Hace apenas unas semanas, la patronal anunció que Host Broadcast Services (HBS) será la nueva empresa encargada de la producción televisiva de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion durante las próximas cinco temporadas. Esta decisión supuso el relevo de Mediapro, histórica responsable de la señal televisiva, y provocó una reacción inicial crítica de la propia compañía, que luego se retractó y reconoció que no disponía de elementos suficientes para calificar la decisión como injusta o arbitraria.
Pese a estos cambios, Mediapro sigue desempeñando un papel clave como adjudicatario de derechos en abierto, lo que demuestra su capacidad de adaptación dentro de un ecosistema cada vez más competitivo. Telefónica, por su parte, mantiene su dominio en el entorno de pago, con cinco partidos por jornada de Primera División asegurados hasta 2027, en virtud de la adjudicación cerrada en diciembre de 2021.
LaLiga reafirma así su compromiso con un procedimiento transparente y competitivo, enfocado en maximizar la difusión y el valor de los contenidos audiovisuales del fútbol español. Como señaló el comunicado de prensa de la organización, "seguimos trabajando para que los derechos lleguen al mayor número posible de aficionados, tanto por televisión como a través de internet, y siempre con un modelo que favorezca al conjunto del ecosistema audiovisual".