La maldita rodilla de Mayoral: estuvo cerca de volver al quirófano y su recuperación se alarga hasta 2025
El delantero, trofeo Zarra la temporada pasada, sólo ha podido jugar cinco partidos desde marzo.
Durante los primeros días de marzo la carrera de Borja Mayoral (27 años) dio un inesperado giro. La maldita rodilla del delantero del Getafe, que por aquel entonces luchaba por el Pichichi -acabó levantando el trofeo Zarra- y por acudir a la Selección, le mandaba al quirófano por una rotura de menisco. Una lesión no tan extraña entre futbolistas y otros deportistas pero que en su caso llegó en el peor momento posible. Desde entonces, la mala suerte se ha cebado con el madrileño, que lucha por volver a su mejor versión.
Han pasado casi nueve meses de aquello y la situación, si bien ha mejorado, sigue siendo muy negativa. Este curso Mayoral ha conseguido reaparecer y jugar 126 minutos repartidos en cinco partidos entre el 18 de septiembre y el 5 de octubre. Pero desde entonces no ha vuelto a vestirse de corto y ya encadena seis partidos seguidos de baja. No se espera que pueda volver hasta 2025.
La posibilidad de una nueva operación ha estado sobre la mesa durante semanas. Abrirle para terminar de arreglar su maltrecho menisco, que todavía le molesta. Sin embargo, el futbolista junto a su entorno y el Getafe han decidido evitarlo. Prefieren apostar por un tratamiento conservador que ya ha comenzado y que le va a tener fuera de los terrenos de juego un par de meses.
Esa rodilla le impidió salir del Coliseum este verano. El Villarreal y la Real Sociedad se interesaron seriamente en él. Ambos clubes siguieron de cerca la situación, especialmente los vascos, que hablaron en numerosas ocasiones con el Geta y el futbolista. Los problemas físicos que arrastraba el '9', unidos a las pretensiones económicas, echaron para atrás a todos los pretendientes.
El de Parla no pierde la paciencia. Los que lo conocen aseguran verle animado, con ganas de volver a su máximo nivel, aunque muchos duden que pueda hacerlo después de todo lo sucedido. Ha pasado por muy malos momentos y la posibilidad de regresar al quirófano fue un mazazo, pero una vez elegido el nuevo tratamiento afronta una nueva recuperación con esperanza.
No podrá estar contra su exequipo en el Santiago Bernabéu. Ha jugado siete veces contra el Real Madrid y sólo ha podido derrotarlo una vez, además de hacerle dos goles. En Valdebebas brilló como canterano y su nombre aparece todavía entre los grandes delanteros que pasaron por La Fábrica. De blanco consiguió, entre otras cosas, marcar 15 goles en la Youth League, un hito que nadie ha superado y sólo dos jugadores han igualado, Charlie Brown (Chelsea) y Roberto Núñez (Atlético).
Ya con el primer equipo, avalado por un Zidane al que le encantaba el delantero, jugó 33 partidos y marcó siete goles, además de repartir cuatro asistencias. En la temporada 2020/2021 estuvo muy cerca de quedarse en la primera plantilla. Así lo quería el entrenador francés para que fuese alternativa Benzema. Sin embargo, el no poder sacar a Jovic y Mariano de la plantilla provocó su marcha a la Roma.
El Getafe sigue esperando a su estrella. Firmó en 2022 y suma 33 goles de azulón. Bordalás se desespera sin el delantero que tanto le dio el curso pasado y sin el que conseguir la permanencia se vuelve una tarea mucho más difícil. Por ello, ha pedido fichajes en invierno. Complementos para un Mayoral que quiere volver a ilusionar a partir de 2025.