El Madrid-Sevilla, único partido en televisión sin el mensaje de "Ley del Deporte para todos"
En los ochos partidos restantes, tres de Primera y cinco de Segunda, retiraron la bandera de Ucrania por esta leyenda.

La jornada en Primera y Segunda División del fútbol español está siendo retransmitida este fin de semana con una mosca en la señal de TV que dice "LEY DEL DEPORTE PARA TODOS". En todos los encuentros celebrados hasta el momento (tres de Primera y cinco de Segunda) se mostró este mensaje con una excepción: en el Real Madrid-Sevilla no apareció esta leyenda en la señal de televisión.
Según fuentes de LaLiga, en el choque del Bernabéu no apareció este mensaje porque "el Real Madrid no está de acuerdo con lo que pedimos". Añaden , además, que "Florentino está detrás de la ley" por lo que la patronal no quiere que "el Madrid diga que usa sus partidos para mandar un mensaje con el que no están de acuerdo". Queda por ver si este mensaje aparecerá en el Barça-Athletic (domingo, 21:00 horas), pero todo apunta a que sucederá lo mismo que en el Bernabéu. "Son 39-40 clubes frente al Real Madrid y Barcelona. En sus partidos fuera de casa, sí que saldrá este mensaje", subrayan estas mismas fuentes. Quico Catalán, presidente del Levante y vicepresidente de LaLiga, dijo en Cope tras el triunfo en Ibiza: "Es una situación en la que 39 clubes vamos de la mano y hay tres que no se posicionan con nosotros de ninguna manera".
El mensaje institucional, como ha sucedido con otras causas ("No a la Guerra" por Ucrania, "No al racismo" o la bandera de Indonesia, por la tragedia en un estadio de fútbol), apareció en el Rayo-Cádiz (5-1), Valladolid-Real Sociedad (1-0), Valencia-Mallorca (1-2), Villarreal B-Andorra (1-0), Alavés-Sporting (0-0), Mirandés-Huesca (1-1), Ibiza-Levante (1-2) y Granada-Zaragoza (1-0).

En el horizonte de este asunto aparece un posible parón patronal que detenga LaLiga. El martes 25 hay una Comisión Delegada en LaLiga y el jueves 27 una Asamblea extraordinaria con el único punto en el orden del día de estudiar medidas de presión para que se atiendan sus peticiones. La Ley del Deporte trata de aprobar sin tener en cuenta las enmiendas pactadas previamente por LaLiga y está generando diversas protestas entre los clubes de Primera, puesto que las enmiendas (retiradas por PSOE y PP) protegían a los clubes de LaLiga en temas como la Superliga, el acuerdo con CVC o la venta de derechos televisivos.
El Madrid-Sevilla, único partido en televisión sin el mensaje de "Ley del Deporte para todos".
— Relevo (@relevo) October 22, 2022
📌 En los ochos partidos restantes, tres de Primera y cinco de Segunda, retiraron la bandera de Ucrania por esta leyenda.
➕ℹ https://t.co/B8HoiyAkmZ pic.twitter.com/RsxlMFUKRH
Francisco Canal, director general de Osasuna, manifestó hoy en Tiempo de Juego, de la COPE: "Podemos terminar todos muy mal. La situación es dramática. Perderíamos 9.000 millones de euros en los próximos diez años y todos los equipos tendríamos graves problemas de supervivencia. Somos 42 clubes. Tenemos que ir todos de la mano contra los tres clubes que no piensan lo mismo". Anteriormente, Manuel Vizcaíno Fernández, presidente del Cádiz, dijo en Movistar+: "Somos el 1.4 del PIB nacional, generamos 250.000 puestos de trabajo… no vamos a permitir que se pierdan puestos de trabajos y volvamos para atrás en beneficio de uno o dos clubes cuando somos 39 o 40 que pensamos de una forma".