La locura de Vallecas por un Rayo que quiere volver a hacer historia 24 años después: "El orgullo de ver competir a nuestro barrio entre los mejores de Europa"
Si el equipo de Íñigo Pérez gana este sábado al Mallorca disputará la Conference League la próxima temporada. Si el Celta no vence al Getafe, el Rayo podría ir incluso a la Europa League.

Si ya de por sí resulta especial darse un paseo por los aledaños del estadio de Vallecas, en los últimos días el aire que se respira por uno de los barrios más pintorescos de Madrid todavía es más peculiar. En el año de su centenario, el Rayo Vallecano disputará la Conference League la próxima temporada si esta noche vence al Mallorca en casa (21:00 horas). Pero es que si gana y además el Celta no consigue la victoria ante el Getafe, los de Íñigo Pérez serán equipo de Europa League. Osasuna, que todavía tiene opciones, estará al acecho en caso de derrota rayista. Pase lo que pase, la fiesta está asegurada entre una afición que rendirá homenaje a los suyos.
"Adrenalina pura. Eso es lo que se está viviendo estos días por el barrio", cuenta a Relevo una de las camareras del Mesón Moreno. Situado en el número 141 de la Avenida de la Albufera, en el restaurante, ubicado a escasos metros del estadio, está ya todo reservado para seguir el trascendental encuentro ante el Mallorca: "Desde mediados de semana tengo todo el comedor reservado de gente que quiere ver el partido por la televisión. Hemos hecho un buen pedido de bebidas para que no falte de nada".
Desde primera hora del sábado, las calles se llenarán de aficionados que lucirán la elástica franjirroja con motivo de las actividades que hay programadas para celebrar el centenario del club. Pequeños, mayores... nadie quiere perderse un día que puede ser histórico. "Tenemos en nuestra mano una oportunidad única que no sabemos cuánto tiempo tendremos que volver a esperar para vivirla. Para nosotros sería un orgullo ver a nuestro barrio compitiendo contras los grandes de Europa", dice un joven hincha que solo ha podido ver por Internet la última vez que su Rayo se codeó entre los grandes de Europa. "Yo no vivía ni en el barrio", le responde otro de 63 años que hace la promesa de no faltar a ningún partido europeo que se juegue en Vallecas si los de Íñigo Pérez consiguen la proeza. Ya ha llovido demasiado desde la última vez.
Veinticuatro años después y la espinita de lo que ocurrió en 2014
Desde la temporada 2000-2001, con su participación en la ya extinta Copa de la UEFA, el Rayo no sabe lo que es viajar por Europa. Se quedó a las puertas a finales del curso 12-13, cuando una sanción impuesta al Málaga le abrió las puertas de la Europa League. La plaza de los andaluces pasaba al octavo clasificado, en aquel entonces en propiedad del Rayo. Pero lo que sucedió es que la entidad vallecana no cumplió con los requisitos económicos que exigía el máximo organismo continental y fue el Sevilla quien terminaría disputando la Europa League la temporada 13-14.
"Nos dolió especialmente porque estaba siendo un año espectacular. Ganamos en campos muy complicados y nos estaba saliendo todo de cara. Dio mucha rabia porque a nivel deportivo lo conseguimos, pero a nivel de despachos, por esa deuda que tenía el club, no pudimos jugar en Europa", recuerda a Relevo Roberto Trashorras, capitán de aquel Rayo que firmó una de las mejores campañas de su historia.

Doce temporadas desde el varapalo y con algún periplo por Segunda División entre medias, el Rayo puede desprenderse hoy de esa herida que dolió especialmente a los rayistas. "Jugar Europa significaría quitarse esa espinita y decir que el Rayo por fin consigue lo que se merece", confiesa Trashorras.
"Si para todos los equipos es especial meterse en Europa, para el Rayo sería aún más especial. El Rayo es un equipo singular por la idiosincrasia que tiene, por la cercanía que tiene con el barrio, por sus valores… Además, sería muy bueno que un club como el Rayo pudiera entrar en Europa, ya no solo porque sea el Rayo, sino para que sirva de espejo para que otros equipos vean como un club humilde y que a priori no parte como favorito, esté luchando por conseguir llevar el nombre del Rayo por Europa".
Ya sea con el billete para la Conference o para la Europa League, está previsto que los jugadores bajen andando desde el estadio Vallecas a la Fuente de la Asamblea de Madrid en caso de certificar su presencia en Europa. "Se va a liar", aseguran unos aficionados que, lo consigan o no, terminarán el sábado con una sonrisa de oreja a oreja. "Esto es Vallecas y así vivimos la vida".