REAL MADRID

Joselu es un brujo: sabía que esto llegaría… a pesar de su encontronazo con Benítez

Entrenadores, compañeros y amigos charlan con Relevo sobre el delantero español, que mañana lunes volverá a entrenarse con el Real Madrid.

Joselu posa junto a Florentino Pérez. /Real Madrid
Joselu posa junto a Florentino Pérez. Real Madrid
June Lavín

June Lavín

"Hablar de Joselu es hablar del gol". A la espera de saber qué ocurre con el dorsal 9 del Real Madrid, Carlo Ancelotti ya tiene un nueve que viste el 14 . Joselu Mato (1990) llega al "club de su vida" con 33 años, procedente de un Espanyol descendido y con la medalla de campeón de la Nations League todavía al cuello. No es para menos. "Se merece todo lo que le está pasando; ya tocaba después de las últimas temporadas...", recalcan los que le conocen.

Joselu Mato, durante su presentación como nuevo jugador del Real Madrid. EFE

El delantero, canterano de la SD Silleda, nació en Stuttgart (Alemania), pero despuntó en las categorías inferiores del Celta de Vigo, donde coincidió con Alejandro Menéndez. "Coincidimos allí, en el Celta, estando él en el juvenil y yo en el B. Luego nos volvimos a encontrar en el Castilla. Es un jugador de área. Joselu es sinónimo de gol, un obrero. Es un 9 muy completo, tanto técnica como físicamente", destaca el técnico español, en una conversación con Relevo.

Integrante de una de las mejores generaciones del Castilla, compartiendo camada con Jesé, Álvaro Morata y Denis Cheryshev, entre otros, Joselu se fogueó en Valdebebas para un salto a la élite que llegó en Alemania, con el Hoffeinheim, Eintracht y Hannover como destinos. "Como no ha tenido un camino igual que el del resto y ha estado en equipos menos conocidos, no se valora lo bueno que es", reconoce Tomás Pina, con quien compartió vestuario en el Alavés.

"Es muy espontáneo, muy natural. También muy sociable, tanto en el terreno de juego como fuera", añade Jorge Casado, canterano del Real Madrid y amigo de Joselu. Muchas sobremesas y comidas en La Esquina del 22 ayudaron a los dos mirlos blancos a forjar una amistad que hoy todavía conservan. "Le va a ir bien seguro. Se lo merece y ya le tocaba", añade Casado.

"Es bromista con los jóvenes. A uno de ellos le dijo que le iba a rapar con la maquinilla y se fue del vestuario para esconderse y que Joselu no le viese"

Tomás Pina Jugador del Henan FC y excompañero de Joselu en el Alavés

"Es una persona bromista y muy alegre. Siempre estaba gastando bromas a los más jóvenes del equipo. A uno de ellos, que ya llevaba unas semanas entrenando con nosotros, le dijo que le iba a rapar con la maquinilla [risas]. En cuanto supo que Joselu había dicho eso, se fue del vestuario y se escondió fuera", recuerda Tomás Pina, ahora en el Henan FC de la Superliga de China, donde está reencontrándose con su mejor versión.

De más a menos con el Newcastle... y con Rafa Benítez

Su llegada al Newcastle supuso la oportunidad de dar otro salto, con Rafa Benítez y en un equipo histórico, por encima del Stoke. Tres años de contrato y una apuesta personal del entrenador madrileño... que tardó poco en torcerse. El gallego es un jugador especial, frío en ocasiones, que no encajó con las formas del nuevo entrenador del Celta. Conversaciones y comentarios que torcieron la relación.

El gallego arrancó como indiscutible, pero con el paso de la primera temporada, 2017/18, fue perdiendo peso. En su segunda temporada ya apenas participó. De 32 partidos y 1.600' a apenas 20 apariciones y 900'. Siete goles en total. Seguramente, su peor experiencia como profesional. Un capítulo que quedó en el armario y del que apenas se ha hablado, pero que explica su mala experiencia con las urracas y su regreso a LaLiga para jugar en el Alavés.

"No tiene el nombre y la jerarquía de Benzema, pero sí la efectividad"

Alejandro Menéndez Entrenador de Joselu en el Castilla

En Vitoria-Gasteiz, el ariete español recuperó sensaciones y se convirtió en un "depredador de área" al que "nunca le quemaba la bola en los pies". Sus prestaciones fueron sobresalientes, aunque el descenso empañó parte de su buen hacer: "Cuando desciendes, parece que todo lo que has hecho ha sido malo. Los años de Joselu en Vitoria fueron muy buenos y su fichaje por el Madrid es el premio".

Joselu, junto a Lucas Pérez y Oliver Burke, en un partido del Alavés.  Deportivo Alavés
Joselu, junto a Lucas Pérez y Oliver Burke, en un partido del Alavés. Deportivo Alavés

No ha sido un camino sencillo para el canterano del Madrid. En la temporada 2022/23, llegó a la disciplina del Espanyol para liderar un proyecto ambicioso con Diego Martínez en el banquillo. Sin embargo, Joselu volvió a vivir un descenso, esta vez de la mano del Espanyol. "Ha mejorado mucho en el trabajo sin balón, en la presión. Era la faceta que tenía en la que tenía que evolucionar y lo ha hecho. Ha arriesgado muchas veces yéndose fuera, pero siempre ha hecho goles, sea en el equipo que sea. Le veo como titular, no tiene el nombre de Benzema o de otros, tampoco la jerarquía, pero sí va a tener efectividad", señala Alejandro Menéndez.

El fichaje por el "club de su vida" le llega a los 33 años, con la medalla de campeón de la Nations League todavía al cuello. "En el Alavés, con 29 ó 30, siempre quería más. Estaba convencido de que podía llegar a un equipo mejor, más importante. Y tener 33 años y pensar así no suele ser lo habitual. Le llega en el mejor momento. Tiene ambición, quiere demostrar muchas cosas y seguro que se adapta rápido, que es una de sus virtudes", apunta Pina, que confiesa que intercambiaron mensajes hace unos días con motivo de su fichaje por el Real Madrid.

Joselu, en rueda de prensa, habla sobre su edad. EFE

La sombra de Benzema todavía campea en el Bernabéu, pero el fichaje de Joselu, que mañana lunes volverá a vestirse de blanco para comenzar la pretemporada, permite al Real Madrid recuperar la figura de un nueve español, con olfato goleador y capaz de sumar en el juego directo: "Aceptará cualquier rol porque el Madrid es su sueño, pero no se va a conformar y tampoco se va a quedar de brazos cruzados. Va a querer pelear y vaciarse, es algo que siempre ha hecho".

"Le va a ir bien seguro", coinciden Casado, Alejandro Menéndez y Pina. A la espera de saber qué ocurre en los dos próximos meses en lo que al mercado de fichajes se refiere, Joselu afronta, a sus 33 años, una etapa ilusionante que coincide con su presencia en las convocatorias de Luis de la Fuente, seleccionador español.