FÚTBOL

José Mourinho y el "no" a Florentino Pérez del que se arrepiente: "Ahora viene lo bueno"

El técnico portugués habla sobre su carrera y su paso por el Real Madrid, de donde salió para regresar al Chelsea.

Florentino Pérez y José Mourinho en su etapa en el Real Madrid./Efe
Florentino Pérez y José Mourinho en su etapa en el Real Madrid. Efe
Guillermo García

Guillermo García

José Mourinho estuvo tres temporadas en el Real Madrid. Tres años en los que el técnico luso dejó su huella en forma y fondo y que se tradujo en algo más que los tres títulos que el conjunto madridista levantó bajo su batuta: Liga, Copa y Supercopa. Su paso por el banquillo del Bernabéu rompió la hegemonía del Barcelona de Guardiola (con quien mantuvo algunos de los Clásicos más tensos que se recuerdan) y volvió a dotar de carácter ganador al equipo presidido por Florentino Pérez.

En 2013, sin embargo, Mourinho entendió que su etapa al frente del Madrid había terminado y decidió recoger sus cosas y volver a Londres, para volver a sentarse en Stamford Bridge al frente del Chelsea. Una decisión de la que todavía hoy se arrepiente, según ha confesado en una entrevista concedida al Corriere dello Sport, donde hace repaso a toda su carrera entre sus mejores momentos y aquellos que volvería a vivir para cambiar la decisión que tomó en su momento. Y ahí aparece el Real Madrid.

"Si hablamos de partidos, me arrepiento de muchos, porque cuando perdemos siempre pensamos que podríamos haberlo hecho de otra manera y perdí muchos juegos", reconoce el actual técnico del Fenerbahce. "Si hablamos de opciones profesionales, rechazar la propuesta de Florentino Pérez. Me dijo: "Mou, no te vayas ahora, ya has hecho lo difícil y ahora viene lo bueno". Sabía que sería así, pero después de tres años en España, con grandes dificultades, quería volver al Chelsea".

Florentino Pérez y Mourinho. AFP
Florentino Pérez y Mourinho. AFP

El técnico luso, ganador de 26 títulos en su carrera como entrenador, también apunta a su continuidad en la Roma como otro de los momentos que si pudiera volver a atrás, cambiaría. "Tras la final de Budapest (la Roma se impuso al Feyenoord en la final de la Conference League de 2022) debería haberme ido, pero no lo hice y me equivoqué".

"Los expertos en redes sociales y personas con poder de decisión que saben tanto de fútbol como yo de física del átomo. El fútbol es el reino de la superficialidad"

José Mourinho

Mourinho, que aseguró que no sabe vivir sin trabajar ("Tres días después de mi operación laparoscópica de vesícula, volví al trabajo porque es lo que más amo") mostró su vena más crítica con el actual mundo del fútbol y, sobre todo, con las opiniones que llegan desde fuera del terreno de juego.

"Buenos entrenadores que no saben ganar, expertos en redes sociales y personas con poder de decisión que saben tanto de fútbol como yo de física del átomo. El fútbol es el reino de la superficialidad y de los estereotipos y una etiqueta no se le niega a nadie", concluye el técnico luso que reveló que no descarta volver a Italia a entrenar y al que le queda un objetivo por cumplir, entrenar a una selección. "Quiero competir en un Campeonato de Europa o del Mundo, quiero unir a un país en torno a su selección, como he hecho tantas veces con clubes y aficionados. Quiero hacerlo por el fútbol, por lo que representa el deporte. Eso sería increíble".