SEVILLA FC

Joaquín Caparrós carga duramente contra el VAR tras la expulsión de Badé contra el Real Madrid: "A los quince minutos te cargas el partido"

El técnico utrerano cree que la herramienta está mal utilizada y solo trae problemas al fútbol.

Joaquín Caparrós durante el Sevilla-Madrid./EFE
Joaquín Caparrós durante el Sevilla-Madrid. EFE
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

No había nada en juego, pero el último enfado del Ramón Sánchez-Pizjuán por acciones arbitrales estaba reservado para todo un Sevilla-Real Madrid. Dos rojas. La segunda a Isaac Romero, muy clara, pero la primera de ellas, a Loïc Badé, desató el mosqueo mayúsculo del banquillo nervionense. "El VAR venía al fútbol para hacerlo mejor".

"Cuando llegó, yo dije que estaba en contra y me pusieron de anticuado. Igual que los entrenadores nos preparamos los partidos, entiendo que los árbitros también lo harán. Es una jugada gris. Tú te tienes que preparar y saber qué contexto hay. A los quince minutos te cargas el partidos. Por favor. Por favor. Pero bueno, esto será cada vez más complicado. Ahora en verano llegará una nueva circular y más lío. Inviertan en más dedicación, más preparación física y mejor psicológicamente a los árbitros, porque el reglamento que tenemos es perfecto", finiquitó Joaquín Caparrós.

El técnico utrerano volvió a ser cuestionado y respondió con un suspiro que todo el mundo entendió. Lo siguieron unas palabras de auténtica desesperación. "Por lo que estamos viendo puede ser. A mí me han enseñado siempre que el juez único es el árbitro. Y ahora hay tantos... así nos va".

Un enfado morrocotudo por una acción que condenó un partido sin alma. Ni en las gradas, ni en el césped. El Sevilla cerrará la temporada con una sensación paupérrima... y está obligado a mirar al futuro en busca de una solución. Caparrós no pudo ser más claro. "Si yo lo supiera... es un momento para reflexionar. Que los accionistas se junten y decidan lo mejor para el Sevilla, pero tienen que tomar una decisión. El año pasado el balón dio al palo y se fue por el córner y esta vez se ha paseado por la línea de gol. El que juega con fuego se quema. Me alegro por nuestra afición y por los trabajadores del club, que si se baja hay muchos puestos que se pierden".

Y eso que no ha sido para nada sencillo. "Lo he pasado fatal. Porque veía que se nos iba. Teníamos un calendario fatal, con dos últimos rivales complicados. Pero tenía que cambiar y poner otra cara. Pero iba por dentro. Lo he pasado fatal porque pensaba que nos íbamos. El momento es ahora de los accionistas, por el bien del Sevilla y hacer un esfuerzo".

Cuestionado, incluso, acerca de si Monchi es la solución al problema actual, Caparrós volvió a incidir en lo mismo, y los mismos. El técnico utrerano sabe cómo funciona un club de fútbol. "Te voy a decir una cosa. Yo puedo decir lo que quiera, pero en el club hay unos accionistas y ellos son los que se tienen que poner de acuerdo para tomar decisiones en pro del Sevilla del futuro. Se tienen que poner, porque si no... ya hasta en un sentido egoísta para ellos".

"Hay un presidente actualmente, que es el que me ha llamado para que aportase todo lo que pudiera. Como con todos los presidentes, estaré agradecido. Tengo una buena relación, pero insisto que hasta ahí. Son ellos los que tienen que decidir el futuro del Sevilla".