FC BARCELONA

Inscripción de Dani Olmo: ¿qué pasa ahora? Todas las incógnitas y las respuestas del fiasco... con la Premier al acecho

El de Terrassa aprovechó las vacaciones de Navidad para conocer a Damian Lillard, quien le inspiró en la celebración.

Lillard y Dani Olmo, juntos, la pasada madrugada./ TWIITER
Lillard y Dani Olmo, juntos, la pasada madrugada. TWIITER
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Mientras trascendía, a través primero de Mundo Deportivo y luego del club, que el juez le negaba la cautelar al FC Barcelona con la que podría inscribir a Dani Olmo, el propio futbolista seguramente dormía en Estados Unidos debido a la diferencia horaria. El de Terrassa decidió pasar las vacaciones de Navidad en el país americano para poder disfrutar de la NBA, y en concreto hizo una visita mediática a los Millwaukee Bucks, su club favorito y que mantiene una relación a distancia con el mediapunta del Barça, desde que en su primer gol como futbolista imita la celebración de Damian Lillard, que señala con un dedo la muñeca -simulando que es el reloj- cuando anota un triple. Es su momento, y Olmo copió esa celebración cuando marcó ante el Rayo Vallecano en la jornada 3 del campeonato.

El futbolista tuvo una reunión con su padre y sus abogados y los responsables de la entidad antes de empezar estas vacaciones y le transmitieron tranquilidad y seguridad en que conseguirían la inscripción por alguna de las vías que el club tiene abiertas, pero la principal baza, la vía judicial, ha fallado en la primera instancia. Ahora, con apenas cuatro días por delante -y dos de ellos son de fin de semana-, el club afronta una situación límite, acostumbrada a ella pero más que nunca ahora mismo, en la que se amenaza con perder al futbolista por completo.

¿Qué vías tiene abiertas el FC Barcelona para inscribir a Dani Olmo?

El Barcelona contaba con tres vías para poder alargar la inscripción del futbolista fichado este mismo verano por el Leipzig. La primera de ellas era la vía judicial. El Barça presentó dos demandas. La primera, al juzgado mercantil número 10 de Barcelona, que después del careo con LaLiga del pasado lunes, ha decidido negarle a la entidad de Joan Laporta las medidas cautelares para inscribir a Olmo. La segunda fue una demanda subsidiaria a un juzgado de primera instancia de Barcelona, cuya vista es el día 30 de diciembre, según adelantó la Cadena SER.

En esta demanda se alega que la norma de LaLiga no especifica que solo se puede cubrir la baja de Ter Stegen, lesionado de larga duración, por un jugador -en este caso Sczcesny-, y que la comisión delegada no es competente para tomar esta decisión.

Si las vías judiciales no están abiertas, el Barcelona maneja otras tres opciones. La primera de ellas es la venta a un inversor de los Emiratos Árabes de una parte de los palcos VIP o asientos preferenciales del nuevo Camp Nou, que le podrían dar los ingresos necesarios para ampliar el límite salarial. La otra vía es conseguir un inversor por otra partida, pero apenas quedan días para ello.

El otro aspecto, aunque fuentes de la directiva negaron esta mayor hace una semana, era el de que la junta directiva avale. Esa fórmula, que ya se utilizó para otras inscripciones como las de Joao Félix, es la que se quiere intentar evitar porque además hay directivos que no estarían por la labor.

¿Qué pasará con Dani Olmo si el Barça no consigue inscribirlo?

Si, llegados al 31 de diciembre, el FC Barcelona no consigue inscribir a Dani Olmo, este quedará liberado tal y como estipula su contrato. El futbolista se convertiría en un caramelo en el mercado, y especialmente atrae a clubes de la Premier que no tendrían ni que pagar traspaso. Manchester United, City o Arsenal han trascendido en medios ingleses de que están siguiendo al jugador y atentos a su desenlace.

Para el Barcelona sería un palo gordo por muchos motivos. Primero, porque su traspaso, cercano a los 60 millones, debería seguir abonándose al Leipzig. La baja del jugador no le exime de ese pago. Por otro lado, porque perdería a un futbolista que esta campaña estaba llamado a ser diferencial. Y, por último, porque el club no podrá reforzar el mensaje de recuperación económica que ha ido vendiendo en los últimos meses.