Las dos horas que convirtieron el secreto de Xavi en un 'whatsapp' que corrió como la pólvora
Laporta intentó convencerle para que siguiera, como el vestuario en la mañana del domingo, pero el entrenador llevaba un tiempo dando forma a su decisión.
Llevaba semanas incubándolo, dándole forma a una decisión que para él ya era irrevocable. Xavi sólo le había comunicado la intención de no seguir más allá del final de temporada a su familia y a su cuerpo técnico. El fútbol maneja fronteras tan finas que podría haber alargado el anuncio del entrenador. Y es que el Barça estuvo cerca de anotar el 4-2 con el Villarreal, pero el 3-5 final terminó siendo demasiado doloroso. Todo esto envuelto por la decisión del VAR, que anuló el penal por manos de Comesaña. En una acción idéntica unos días atrás, en Mallorca, el mismo Munuera Montero señaló los once metros. "¡Una vergüenza, una vergüenza!", gritaba Xavi en la banda.
Lamentaba De Jong que "esto no le puede pasar a un equipo top". A lo que Xavi respondía que el máximo responsable era él pero que culpables había muchos. Y por primera vez reclamaba que había que "cambiar la dinámica", el término en que luego justificaría la decisión de partir a final de curso. "De peores situaciones hemos salido como club", "falta madurez al competir", "se nos está escapando"... eran diagnósticos pronunciados ya anteriormente. Cuando ante los micrófonos de DAZN le preguntaron cómo se sentía de fuerza, sus palabras no parecían deslizar un posible final.
Una vez fuera de cámaras, se juntó con su staff y decidió que era el momento de anunciarlo. Se cruzó con Alejandro Echevarría, que no tiene cargo ni percibe un sueldo del club, pero es una persona clave en la junta de Laporta. Xavi le pidió hablar con Laporta y entonces le comentó su decisión de dejar el banquillo a final de temporada.
Laporta intentó hacerle recapacitar y Xavi quiso bajar solo a la sala de prensa
Xavi, Laporta, Deco, Enric Masip, Rafa Yuste y Echaverría se reunieron de manera improvisada en un despacho del estadio. Los presentes trataron de convencer a Xavi de que diera un paso atrás. "Creemos en ti", le dijo el presidente, que le instó a no tomar una decisión en caliente. Pero ya hacía días, sobre todo después de perder la Supercopa, que el entrenador le iba dando forma a la idea de dejar el banquillo como "hombre de club" que es. Laporta le ofreció aparecer con él en la rueda de prensa, pero Xavi prefirió hacerlo solo. Era una decisión personal, no de club. El presidente acabó "medio emocionado".
El entrenador, hora y media después de acabar el partido, apareció en la sala de prensa con su hermano Óscar y su mujer Núria, algo inédito. Antes de que Catalunya Ràdio, como es de costumbre, hiciera la primera pregunta, Xavi pronunció su decisión. El técnico, como ya expresó durante la comparecencia, llevaba tiempo sin disfrutar, leyendo la prensa, viendo las encuestas que ponían en duda su continuidad... Y, sobre todo, le dolía que esta situación salpicar a los jugadores, a quienes veía incómodos. Por eso reclama un "cambio de dinámica" y cree que esto puede suponer un 'clic'.
El mismo Xavi reflexionó sobre su estado emocional. "Ser entrenador del Barça es desagradable, es cruel. Sientes que no valoran tu trabajo. Es un desgaste terrible a nivel de salud mental [...] Es imposible que haya un Ferguson en el Barça", señaló.
Algunos directivos se enteraron de la noticia por whatsapp
Curiosamente, algunos directivos se enteraron de la noticia por 'whatsapp'. Xavi fue de la reunión a la sala de prensa. Y aquellos miembros de la junta que ya habían abandonado el estadio y no tenía sintonizada la radio de camino a casa supieron de la noticia por el grupo que comparten. Si hubiera estado otro entrenador en el cargo, Laporta ya hubiera prescindido de él. Al ser Xavi, una leyenda en lo futbolístico que también salvó al club como entrenador, "aceptó" su decisión de dejar el club a final de temporada. Y él se siente con fuerzas para revertir la dinámica y luchar por todo.
Los jugadores, sorprendidos, se enteraron por los medios de comunicación. Este domingo por la mañana, Xavi se explicaba con la plana mayor de la junta también presente en la Ciutat Esportiva. Algunos, como han publicado algunos medios, pidieron que rectificara. Gavi, a quien ya no podrá dirigir, fue el primero en publicar un mensaje en Instagram tras enterarse de la noticia el sábado por la noche.
'Perdonará' el año de contrato
Xavi sitúa el club por encima de su contrato, de su cargo. Por este motivo 'perdonará' el año de contrato que tenía firmado. No está claro qué sucederá con su cuerpo técnico. Su continuidad, a no ser que ellos decidan dar un paso al lado, dependerá del futuro entrenador blaugrana.
"Tengo toda la energía y daré más, pienso que podemos luchar LaLiga aun estando a diez puntos. Esto lo destensa todo", aseguraba Xavi en rueda de prensa. Durante los últimos días había virado su discurso, su futuro ya no era algo blindado. De alguna forma, se liberó. Y pase lo que pase en lo deportivo -con la urgencia que tiene un club que no puede permitirse quedarse fuera de la Champions- ha comenzado a darle forma al futuro del Barça.
Su legado será haber revivido un Barça que apenas tenía pulso. Y dejar en herencia a los Lamine Yamal, Héctor Fort o Pau Cubarsí. Son el preludio del nuevo Spotify Camp Nou. El entrenador, eso sí, todavía se siente fuerte para impulsar al equipo esta temporada.