Griezmann lidera a un épico Atlético para remontar y apretar la liga
En un auténtico partidazo, el Atlético remonta y le recorta dos puntos al Barcelona.
Equipo que gana no se toca. Lo dicen las antiguas escrituras del fútbol y Simeone no iba a dudar con esto, a pesar de que hacía más de 70 partidos de Liga que no repetía. El 4-4-2 ha llegado para quedarse tras la insistencia de parte del cuerpo técnico y los jugadores, Gallagher se ha ganado el lugar en la izquierda, Giuliano en la derecha, Barrios le ha ganado el lugar a Koke y el acompañante de Giménez es Lenglet.
(Consulta la clasificación de LaLiga EA Sports)
Terminar la primera parte de la temporada e irse a las vacaciones de Navidad cerca del Barça y el Madrid es el objetivo de un equipo que ha renacido y que recibía a un Sevilla que sigue con altos y bajos, pero que no se puede dormir si quiere seguir cómodo y no meterse abajo como la temporada pasada.
El Atlético sufrió mucho pero ganó un partido espectacular, el mejor de toda la liga hasta el momento. Hubo de todo: goles, remontadas, un árbitro que dejó jugar, dos equipos atrevidos, goles y mucha, mucha emoción. Griezmann, con un doblete, se vistió de héroe y mete al Atlético de lleno en la lucha por la liga, aunque después Simeone diga que no, que eso es para otros.
En el Metropolitano se vivió un inicio digno de Premier League. Con palo y palo de los dos lados, con Griezmann que tuvo varias oportunidades pero con un De Paul que está en estado de gracia y metió el primero del partido con un derechazo al ángulo ante el que nada pudo hacer Álvaro Fernández. El partido estaba más para el 3-0 que para el 1-1, pero el fútbol es así y en un córner en corto, Lukebakio hizo dos recortes y metió un derechazo al palo corto de Oblak para igualar el encuentro.
Isaac Romero, el renacido
No había marcado en 15 partidos ningún delantero del Sevilla. Lukebakio sostenía al equipo y García Pimienta necesitaba los goles de sus delanteros. Entonces apareció Isaac Romero, que estaba recuperando su nivel de juego pero no terminaba de acertar con el gol, pero eso se terminó en el Metropolitano y el canterano, con un zurdazo, batió a Oblak para el deleite de los 150 aficionados sevillistas que se situaban en la zona alta del estadio.
Protestas colchoneras
Tras el gol del Sevilla, al Atlético no le quedaba otra que ir a por el empate. Primero lo intentó Gallagher, que tras un pase medido de Griezmann regateó a Álvaro y se quedó sin fuerzas, aunque todos pidieron penalti porque el guardameta del Sevilla tocó al inglés en su pierna derecha antes de rematar.
Después llegó el empate pero el sistema semiautomático del fuera de juego se encargó de bajar los ánimos rojiblancos. El pase de De Paul a Julián fue medido, el remate del argentino, certero, pero antes, Simeone se había metido en offside y el gol no subió al marcador.
Partidazo a lo Premier
Tras el descanso no bajó el ritmo nada, ni por un segundo. Era el Atlético el que tenía que buscar el segundo pero el Sevilla el que conseguía el tercero con un golazo tremendo de Juanlu, en una contra que Lukebakio comandó de la mejor manera. El banquillo del Sevilla festejaba como si se tratase de un título porque sabía de la importancia de ponerse 1-3 en el Metropolitano.
A pesar del gol, el Cholo pedía más y más. La liga estaba cerca, el Barça había pinchado y había que intentarlo hasta el final. Con los cambios de Sorloth y Koke preparados, Griezmann recortaba distancias y el Metropolitano se encendía porque creía no sólo en el empate, también en la remontada para ganar.
Metropolitano en estado puro
La gente que no se fue del campo, creyó. Con 1-3 siguió animando, con 2-3 se ilusionó y con el 3-3 de Lino, su primer gol de la temporada, explotó de emoción. La gente quería recordar momentos espectaculares de remontadas y no le importaba nada, Simeone buscaba que sus jugadores diesen un paso al frente y a pesar de todas las ocasiones falladas por Sorloth, estaba más cerca el cuarto que otra cosa.
¡El Principito!
No fue Sorloth, fue Griezmann. Y el Metropolitano explotó. Otro gol en el descuento, otra remontada, dos puntos menos con respecto al Barcelona y ahora la liga es de tres, no es de dos. La novena victoria consecutiva en todas las competiciones y el primero de los tres partidos que el Atleti tiene que ganar en el Metropolitano.
Ficha técnica
- 4 - Atlético de Madrid : Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet (Witsel, m. 79), Galán; Giuliano (Lino, m. 73), De Paul (Koke, m. 63), Barrios, Gallagher (Sorloth, m. 63); Griezmann y Julián Alvarez (Correa, m. 73).
- 3 - Sevilla : Ferllo; Carmona, Badé, Gudelj, Kike Salas; Sow, Agoumé (Montiel, m. 81); Lukébakio (Marcao, m. 90), Juanlu, Peque (Saúl, m. 63); Isaac Romero (Iheanacho, m. 90).
- Goles : 1-0, m. 10: De Paul. 1-1, m. 12: Lukebakio. 1-2, m. 32: Isaac Romero. 1-3, m. 58: Juanlu. 2-3, m. 62: Griezmann. 3-3, m. 79: Lino. 4-3, m. 94: Griezmann.
- Árbitro : Alberola Rojas (C. Castilla-La Mancha). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Barrios (m. 48), Julián Alvarez (m. 72) y Galán (m. 87), y a los visitantes Agoumé (m. 50), Ferllo (m. 67) y Saúl (m. 77).
- Incidencias : partido correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Riyadh Air Metropolitano ante 60.065 espectadores.