La frase que esperaba todo el barcelonismo tras el Clásico: "Hansi Flick se queda"
El agente del entrenador alemán confesó al Chiringuito que la ampliación de su nuevo contrato se conocerá en las próximas semanas.

Si la temporada 24-25 del FC Barcelona será recordada como la de la explosión definitiva de un chico de 17 años, Lamine Yamal, o el curso que consagró a Raphinha como uno de los líderes de este equipo, el papel y la gestión de Hansi Flick merece capítulo aparte. A punto de cumplirse 365 días desde su llegada al banquillo culé, nadie se imagina ya el Barça del futuro sin la calma, el temple y la "mano dura" de un entrenador que ha vuelto a colocar al club a la altura de los grandes de Europa y que devuelto la ilusión a una hinchada que por fin ve a su Barça capaz de todo.
Conquistada la Supercopa de España, la Copa del Rey y con LaLiga prácticamente en el bolsillo tras la victoria ante el Real Madrid en el Clásico, el otro gran título del Barça será la ampliación de contrato de Flick. Con un acuerdo que le liga al Barça hasta el próximo 30 de junio de 2026, en las próximas semanas el ex del Bayern de Múnich estampará su firma en un nuevo contrato que le mantendrá una temporada más al frente del club, hasta el 30 de junio de 2027.
Así lo confirmó tras la victoria ante el Real Madrid el agente del técnico teutón, Pini Zahavi. "Hansi se queda en el Barça, sí", respondió el israelí al Chiringuito. Sin desvelar si la ampliación del nuevo acuerdo será solo por una campaña más, la 26-27, Pini Zahavi solo confesó que la resolución final se conocerá en "un par de semanas". "Irá bien", sentenció.
✍️✅ "HANSI SE QUEDA en el BARÇA, IRÁ BIEN".
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) May 12, 2025
👀 Pini Zahavi, el AGENTE de FLICK, deja claro el futuro del técnico culé a @10JoseAlvarez. pic.twitter.com/FZntXPnZtR
Un entrenador que en su primera campaña en Barcelona ha cambiado la imagen y la mentalidad de un equipo que, en las últimas temporadas, llegó a perder la chispa y la magia de antaño, Flick quería ir paso a paso y que su futuro no distrajera al grupo de lo verdaderamente importante.
Porque de palabra el ex seleccionador alemán y Joan Laporta ya tenían desde hace semanas apalabrada su continuidad más allá del 30 de junio de 2026. El acuerdo, que supone una gran alegría para el barcelonismo, podría haberse ya anunciado. No obstante, y siguiendo con esa mentalidad alemana que le caracteriza, Flick no quería que su futuro desviara el foco. Lo crucial era terminar el curso levantando algún título más y así lo hará su equipo.
Un tipo querido y apreciado por sus jugadores, Flick es ese entrenador que necesitaba el Barça. Cercano, innovador y que no se corta a la hora de tener que dar un tirón de oreja a los suyos, él es sin la piedra angular de este nuevo Barça que ha vuelto a ser equipo temido en toda Europa y que ha traído más de un quebradero de cabeza al Real Madrid.