LALIGA SANTANDER

Hay 'follón' con la tecnología de gol que pidió Benítez y que Tebas rechaza: "No es tema económico, es de uso"

El presidente de LaLiga insistió en una entrevista en Movistar Plus+ en que no introducirá el método de la Premier en el campeonato.

Bamba se lamenta en un partido del Celta./EFE
Bamba se lamenta en un partido del Celta. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

LaLiga no va a instaurar la tecnología de gol por más que lo reclamen sus protagonistas. Javier Tebas ya había insistido en más de una ocasión que no era necesaria y que, por tanto, no buscarían su implementación. Pero los últimos acontecimientos bien podrían haber supuesto un cambio de paradigma. Rafa Benítez lamentó en rueda de prensa que no existiera un mecanismo para que los árbitros se pudieran cerciorar de que una pelota ha sobrepasado, o no, la línea después de que el VAR anulara un gol de Bamba. La imagen dejaba dudas y, desde luego, era muy ajustada. ¿En algún momento llegó a traspasar la línea completamente?

Benítez sobre la tecnología de gol.

La imagen del VAR parecía indicar que no y así lo decidió el colegiado en el duelo entre Celta y Mallorca. Sin embargo, se cuestionó que este no tuviera un reloj que le avisara de inmediato sobre la acción de la forma más objetiva posible. Javier Tebas, en una entrevista concedida a Juanma Castaño en Movistar Plus+, ha vuelto a confirmar que en los planes de LaLiga no está incluir la tecnología de gol ni esta temporada ni en posteriores. Esta fue su declaración íntegra:

"No fueron goles fantasmas, fueron 'no goles'. Los árbitros tienen mucha experiencia en esas jugadas. Esa pelota no entró. Llevamos muchos años con la cámara en la línea de gol. Se ve que ese balón no entra. Tiene que entrar el balón completo. No es un tema económico lo de la tecnología de gol, es un tema de uso. En una temporada hay cuatro o cinco jugadas de este tipo. Lo ha dicho Mateu Lahoz, el 99% de las veces se ve si es gol o no gol. Donde hay errores es con la tecnología de gol. En la Premier ha pasado. La tecnología de gol no es perfecta, preferimos esta. No tenemos previsto instaurarla".

Un argumento que no gustará a Benítez ni a otros entrenadores que se hayan podido ver afectados. Es cierto que la imagen de la línea de gol esclarece los hechos, pero no termina de ofrecer una visión perfecta que demuestre si el balón ha entrado un centímetro, diez milímetros o si no ha llegado a sobrepasar la portería adversaria. "Me he quedado alucinado cuando el cuarto árbitro me dijo que no había 'goal technology'. No me imaginaba que LaLiga no tenía esta tecnología. No sé quién nos va a explicar el motivo. Yo lo daba por hecho porque me parece una cosa básica, no sé si es un problema económico", llegó a decir el técnico del Celta.

Benítez y la tecnología de gol.

Benítez, acostumbrado a desempeñar su profesión lejos del fútbol nacional, no era consciente de que en LaLiga no existía esta tecnología que Tebas no está a favor de implantar y dio un argumento que iba más allá de fiarse o no de la cámara en línea de gol: "Podía ser gol o no esa jugada, pero la paras y al final estás beneficiando al equipo infractor. Ahí ya tenemos algo para analizar durante la semana porque me parece increíble que no tenga eso. En cualquier liga seria y con cierto nivel existe".

En este caso, hace referencia a que el colegiado concedió gol porque de primeras le dio la sensación de que el balón había entrado, lo que impidió al Celta pelear por el rechazo. A posteriori, el videoarbitraje le confirmó que no había sido así, quedando el tanto anulado y la jugada, por tanto, invalidada. Benítez aprovechó para hablar de otra de las novedades de esta temporada: "No entiendo que se meta una cámara para ver cómo un jugado se pone la camiseta o una espinillera y no para saber si hay un gol legal". Tebas, por cierto, defendió esas novedades en las retransmisiones: "A los críticos les diría que mirasen otros deportes".

¿Más cerca de entrevistar a los árbitros?

En su entrevista en Movistar Plus+, Javier Tebas reconoció seguir bastante el fútbol, viendo una media de cuatro o cinco partidos por jornada. Alguno más mientras trabaja, pero ya no tan concentrado. En ellos, se fija especialmente en la realización e incluso pregunta el nombre de la persona encargada de ello para después poder intercambiar opiniones y trabajar en la mejora de la experiencia televisiva que llega al espectador.

El presidente de LaLiga, en esa lucha, ha desvelado que ya le ha pedido en alguna ocasión a la Federación que los árbitros se pronuncien públicamente, como ya ocurre en otras ligas como la francesa. Hasta ahora, la respuesta fue siempre la misma: no. Sin embargo, Juanma Castaño se preguntó en qué haría ahora Tebas, una vez Rubiales ya está fuera de la estructura de la RFEF.

Benítez y la tecnología de gol.

Cabe recordar que la competencia para decidir si los colegiados hablan a pie de campo, se explican públicamente o se muestran las conversaciones entre estos y el VAR corresponden al Comité Técnico de Árbitros y de una forma más genérica a la Federación. En este caso, como presidente de la competición y uno de los responsables de las retransmisiones televisivas, Tebas puede hacer indicaciones o pedir, pero siempre la última palabra la tendrán desde Las Rozas.

"Soy partidario. Lo volveremos a pedir, ya lo hemos hecho. También pedimos la posibilidad de que un árbitro dedique un minuto a los comentaristas. Depende del CTA, de Medina Cantalejo y de la RFEF, que es la que tiene que decidir", reflexionó Tebas. Quizás sea cuestión de tiempo que en LaLiga se vea a los árbitros reflexionar sobre sus actuaciones. Por ahora, lo que seguro no llegará es la tecnología de gol tan reclamada por Benítez...