REAL MADRID

El final de una leyenda: Luka Modric se marcha del Real Madrid

El croata anuncia en sus redes que el próximo sábado jugará su último partido en el Bernabéu.

Luka Modric besando la Champions League./Getty
Luka Modric besando la Champions League. Getty
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Luka Modric se marcha del Real Madrid. Así lo ha anunciado el propio jugador de 39 años a través de sus redes sociales, con una emocionante carta en la que afirma que el próximo sábado contra la Real Sociedad jugará su último partido en el Bernabéu. "Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu", arranca el croata.

Después de que Modric lo anunciase, el Real Madrid emitió un comunicado en su web: "El Real Madrid C. F. y nuestro capitán Luka Modrić han acordado poner fin a una etapa inolvidable como jugador de nuestro club al término del Mundial de Clubes que nuestro equipo disputará a partir del 18 de junio en Estados Unidos".

Su continuidad dependía de una reunión con Florentino Pérez en la que terminar de decidir qué sería de su futuro. Finalmente se ha decidido que no siga después de 13 años ligado a la entidad, en la que ha ganado infinidad de títulos incluidas seis Champions League y cuatro Ligas. A él le hubiera gustado aguantar un año más, pero su contrato ha llegado a su fin y el club ha decidido no renovarlo para apostar por jugadores más jóvenes.

En la carta, publicada en su Instagram, le da las gracias a Florentino Pérez, a los entrenadores, a todos sus compañeros y a la gente que le ha ayudado en este camino. Eso sí, aplaza su marcha a después del Mundial de Clubes. "Me voy con el corazón lleno. Lleno de orgullo, de gratitud y de recuerdos imborrables. Y aunque, tras el Mundial de Clubes, ya no vaya a vestir más esta camiseta sobre el césped, yo siempre seré madridista".

Le espera una despedida a la altura el próximo sábado, en el partido contra la Real Sociedad. Será una tarde de lágrimas en el Bernabéu, en la que además de Modric pondrán punto y a su carrera de blanco Carlo Ancelotti y Lucas Vázquez, entrenador y jugador que también estarán en la historia del club. Eso sí, un escalón por debajo del croata, uno de los futbolistas más queridos por la afición, tanto la propia como la rival, y Balón de Oro en 2018.

Se marcha con el palmarés lleno. De hecho, es el futbolista con más títulos de la historia del Real Madrid (28) por encima de Carvajal (27), Nacho (26), Marcelo (25) y Benzema (25). Todavía puede ganar uno más en Estados Unidos, el primer Mundial de Clubes en su nuevo formato, y marcharse con 29.

Queda por ver cómo continuará su carrera. Tiene pretendientes en Arabia o Estados Unidos. Su principal objetivo es competir a alto nivel para poder disputar el Mundial de 2026, donde espera despedirse del fútbol definitivamente vistiendo la camiseta de la selección croata.