REAL MADRID

JAS explica el Real Madrid como la aldea de Astérix y a la UEFA como los músicos del Titanic... hundiéndose

El director ejecutivo del conjunto blanco ha participado en un estudio de Harvard sobre el caso del equipo madridista.

José Ángel Sánchez, director ejecutivo del Real Madrid, junto a Fayza Lamari, madre de Kylian Mbappé. /Getty Images
José Ángel Sánchez, director ejecutivo del Real Madrid, junto a Fayza Lamari, madre de Kylian Mbappé. Getty Images
Guillermo García

Guillermo García

El Real Madrid es una institución digna de estudio en las universidades más prestigiosas. Sus logros deportivos, su modelo de negocio y su expansión como marca internacional merecen la investigación sobre su caso. Algo que ha vuelto a suceder de la mano de la Harvard Business School, que estudian el caso del conjunto blanco y su propuesta para cambiar el negocio del fútbol.

Un estudio en el que, según publica The Guardian, ha participado José Ángel Sánchez, director ejecutivo del conjunto blanco. El directivo aprovecha el caso para explicar los motivos por los que cree que es fundamental un cambio en el rumbo del fútbol europeo y para ello usa dos símiles para explicar quién es quién en este juego.

El estudio fue elaborado por la profesora de la HBS Anita Elberse, Juan Pasquín y el investigador asociado Íñigo Pasquin y trata de ahondar en el modelo de negocio del equipo presidido por Florentino Pérez y su política de fichajes, pasando de la época de los galácticos a apostar por fichar jugadores jóvenes que se puedan desarrollar en el club blanco hasta convertirse en superestrellas mundiales como es el caso de Vinicius o Rodrygo.

"Si queremos preservar la posición de liderazgo del fútbol en la industria del deporte y el entretenimiento, tenemos que cambiar el sistema", afirmó Sánchez. "Los órganos rectores actuales son como los músicos del Titanic, que siguieron tocando incluso cuando el barco se hundió. El sistema tal como lo conocemos se acabó. Necesitamos organizar las cosas de manera diferente en la industria. Ésa fue la razón de ser de la Superliga y ahora es aún más apremiante".

Sánchez también se refirió a la mayor preocupación del Real Madrid, empezando por la fortaleza económica de la Premier League, donde "los ingresos por derechos de prensa son tan altos que nos está dificultando competir a nosotros en España y a otros clubes de Europa continental", principalmente en el mercado de fichajes y alertó de que mantener este sistema lo único que hace es "aumentar la brecha". También incidió sobre la sensación de "competencia desleal" con respecto a los clubes que son propiedad de fondos soberanos.

"Los órganos rectores no actuaron para detener el creciente dominio de esos clubes. Ellos no pueden o no quieren garantizar una competencia honesta entre clubes", aseguró Sánchez según el diario británico. Y aprovechó para comparar al conjunto blanco con la aldea gala más famosa del mundo de los cómics.

"Nos sentimos como el pueblo de Astérix en un mundo dominado por los romanos", dijo Sánchez. "Nosotros también sentimos que tenemos nuestra poción mágica: somos un club muy especial, con una fuerte tradición, pero seguimos teniendo que librar estas batallas para defendernos. Una cosa es luchar contra las empresas privadas, pero otra es luchar contra los países que poseen clubes y tienen infinitas sumas de dinero".