SUPERLIGA

Ni el formato ni los participantes: la Superliga centra sus esfuerzos en una plataforma para revolucionar el fútbol

A22 quiere emitir el fútbol manera gratuita y para ello trabaja en una aplicación, Unify, que supone muchos retos.

Florentino Pérez, Bernd Reichart y Joan Laporta./Agencias
Florentino Pérez, Bernd Reichart y Joan Laporta. Agencias
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

La Superliga Europea sigue muy viva aunque prácticamente no se hable de ella. Los responsables de la competición, con el alemán Bernd Reichart como cara visible, siguen detrás del telón tratando de crear una competición que pelee con la Champions League. Conversaciones con clubes, debates sobre el formato y búsqueda de patrocinadores que puedan hacer posible un torneo que quiere cambiar el paradigma del fútbol actual dando todo el poder a los participantes.

Pero la gran revolución que busca A22, empresa matriz de la Superliga, está en su forma de retransmitir y comercializar el fútbol. Saben que la calidad de la competición será alta y se empeñan en la mejor forma de sacarle partido. Para ello trabajan en la creación de una plataforma, Unify, que actualmente es el gran caballo de batalla de la competición. Los responsables dedican todos sus esfuerzos en que esta idea funcione. En conseguir un producto técnicamente sostenible y económicamente rentable que sea la base de los ingresos.

Lo principal: Unify será gratuito para todo el mundo. Se trata de un precepto que A22 no se quiere saltar bajo ningún concepto. Utilizan el término "democratizar el fútbol". Es decir, para ver cualquier partido de la Superliga lo único que deberás hacer será descargarte la aplicación y darle a reproducir. Sin embargo, el modelo gratuito no será el único y también preparan otros de pago.

Florentino Pérez, sobre la Superliga: “Soy más optimista que nunca”.EP

La suscripción dará ciertas ventajas. La principal, ver la competición sin anuncios. Con el plan gratuito el espectador deberá asumir que verá publicidad durante la retransmisión como sucede en otras plataformas como Youtube o Spotify. Pagar los quitará, pero no será el único beneficio. Poder escoger una mejor calidad de imagen, acceder a productos exclusivos o la opción avanzada de poder elegir la cámara durante el partido se incluirán en los modelos de pago.

Los retos del modelo

Este modelo conlleva un reto mayúsculo en muchos aspectos, empezando por el técnico. Crear una aplicación global que soporte el peso de millones de usuarios sin caerse. Equipos informáticos se apoyan en ejemplos similares para crear el código y convertir a Unify en una referencia en el sector.

Pero lo que más preocupa es lo económico. Conseguir que este modelo de producción y retransmisión sea rentable. Plataformas como Spotify o DAZN no son capaces de colorear sus números en verde. Entre los ejemplos positivos, Netflix, que entre los expertos en el sector es considerado una excepción. Unify analiza si con las suscripciones es suficiente y otras formas de explotar la Superliga para conseguir beneficios.

La juez de la Superliga dictamina en favor de la competición.EP

Esta idea ha encontrado respuesta en uno de los principales enemigos de la competición, Javier Tebas. El presidente de LaLiga, escéptico, ironizaba sobre la posibilidad de ofrecer la Superliga de manera gratuita: "Y el pan gratis, y el tabaco gratis, y la ginebra gratis, y los chupitos gratis... Todo gratis es lo mejor, claro que sí".

La FIFA ha informado que dará el Mundial de Clubes gratis a través de DAZN, empresa que ha adquirido los derechos por 1.000 millones y lo retransmitirá a nivel mundial. Infantino, presidente de la organización, se encargó de repetirlo de diferentes maneras durante el sorteo de la fase de grupos. Se cuelgan una medalla que A22 considera suya, pues fueron ellos los primeros en hablar de fútbol gratis aunque su competición todavía no haya visto la luz. Así ironizaban al respecto con un post en su cuenta de X, añadiendo que este es el "único camino" posible para el futuro.

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que vio la luz en diciembre de 2023 fue un envión para la Superliga, que desde entonces ha trabajado a destajo por hacerse posible. Trata de mejorar de los errores del pasado como ha demostrado cambiando el formato o su política de comunicación. Sin embargo, queda camino por recorrer y seguro que más de una piedra en su camino.