VALENCIA CF

Europa podría abrir una puerta a desencallar la renovación de Mosquera: su cláusula sería superior a los 20M

Como desveló este medio, el entorno del jugador priorizaba el proyecto y la famosa cláusula de 20M sería superior en caso de que el equipo entrara en Europa. Aun así, es muy complejo que siga.

Cristhian Mosquera en un partido. /Agencias.
Cristhian Mosquera en un partido. Agencias.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Valencia CF afronta un final de liga apasionante, quien lo iba a decir. A 10 puntos del descenso pero a solo dos de Europa (pendiente de lo que haga el Mallorca hoy lunes), los de Carlos Corberán sueñan con jugar competición continental el próximo curso. Más allá de debates sobre si Lim invertiría más o menos en caso de clasificar a estas competiciones, la realidad es que jugar competición europea daría más dinero al club en clave competiciones (más de 3M de base), en ticketing, en patrocinadores... Y serviría para atraer mejores jugadores. O retenerlos.

Y es que el gran problema del Valencia CF en estos meses es la renovación de Cristhian Mosquera, encallada desde marzo de 2024 cuando por primera vez el conjunto che intentó abordarla antes de que ampliara su año extra (hasta 2026). Cuando Relevo destapó aquella primera oferta, el feedback del jugador fue claro: no ampliaba más años porque quería ver hacia donde caminaba el proyecto, que en los últimos años ha vivido prácticamente siempre con el único objetivo de la permanencia.

Esa máxima de mirar por el proyecto se mantuvo siempre incluso cuando las negociaciones avanzaron y posteriormente se encallaron por una sencilla razón: la cláusula de rescisión. El agente del jugador pedía de base 20M y el club, que aceptó bajar de los 100M habituales, no estaba dispuesto a bajar de 30M. La situación se ha encallado todos estos meses, pese a que en asuntos como el salario y otros factores las partes están muy cerca (aquí puedes leer como está exactamente) y ha llevado a que Mosquera esté más fuera que dentro hoy por hoy... Aunque entrar en Europa puede cambiarlo todo.

Porque Mosquera fue fiel a su palabra. Priorizaba el proyecto. Y de hecho como desveló este medio, la cláusula de rescisión que pidió para renovar era flexible: en función de como acabara el club la temporada en la tabla sería una (20M de base en caso de ser equipo de pelear por no bajar), u otra. Si los de Mestalla acabaran esta campaña en Europa y cerraran la renovación del central bajo esa condición, su cláusula este verano sería bastante superior a esos 20M, valdría más. Mucho más. Porque el jugador si hay proyecto europeo y un club que mira a más allá de la permanencia, claro que quiere seguir y por ende, no tendría problema en una cláusula más alta.

Ahora bien, esta posibilidad ha de ser analizada con detenimiento en la entidad de Mestalla en caso de entrar a Europa, pues en caso de no entrar al año próximo, estarían en la tesitura en la que ni por asomo se quieren encontrar: su jugador tendría una cláusula de 20M en el verano de 2026 (dado que esa cláusula flexible, si no se entra en Europa volvería a ser de 20M). Pero, por otra parte, a un año de que acabe contrato parece complejo que este verano el club che saque por él la cantidad que espera Peter Lim (20M aproximadamente, precisamente). Todo eso se ha de poner en una balanza.

De momento no ha habido nuevo encuentro entre las partes desde hace tiempo ya que toda esta posibilidad de cláusula flexible y entrar en Europa no era concebida por el club che en la negociación. Entrar en Conference, puede abrir una puerta a ello. Pero la realidad es que cada día suenan más nombres de equipos que quieren al central y aunque eso pueda parecer negativo, en las oficinas del Valencia gusta mucho: si tantos clubes lo quieren, habrá subasta por él. Y eso solo elevará el precio de salida.