REAL MADRID

Los secretos del documental de Vinicius con Netflix

Realizadores de la serie, que se estrenará en 2025, aseguran a Relevo que el del Valencia es el primer estadio en el que son vetados.

Vinicius, durante un partido del Real Madrid en Champions./@vinijr
Vinicius, durante un partido del Real Madrid en Champions. @vinijr
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El documental de Vinicius Junior se lleva grabando durante meses. Netflix y la productora brasileña Conspiraçao colaboran para contar en primera persona la vida de uno de los jugadores más mediáticos de la actualidad, aunque se ha empezado hablar de él ahora, tras la negativa del Valencia a dejar pasar a sus cámaras al estadio para el partido del Real Madrid allí. Una tormenta que ha hecho a la gente preguntarse cuándo y de qué va este documental.

Será de larga duración. Varios episodios en los que los espectadores podrán ver a Vinicius en su intimidad. Su trabajo en casa, el entrenamiento, su tiempo libre y su rutina prepartido, entre otras muchas cosas, salen a la luz en la producción que verá la luz en 2025, todavía sin fecha de estreno. Se trata el tema del racismo, pero no es la base del documental.

También servirá para conocer más sobre los orígenes del jugador nacido en Rio de Janeiro. Su barrio -Sao Gonçalo-, sus primeros pasos en Flamengo, su fichaje por el Real Madrid y sus victorias más importantes. Entre ellas, la 14ª, conquistada en París en 2022 con un gol suyo. Una radiografía completa de uno de los jugadores de moda en Europa.

Aficionados del Valencia opinan sobre la entrada de cámaras de Netflix en Mestalla.

 

Los cámaras acompañan a Vinicius en su día a día, además de realizar entrevistas con gente de su entorno. Eso sí, algunos miembros del vestuario no han visto una sola cámara en estos meses. También han accedido en varios estadios. Mestalla es el primero en el que tienen problemas para acceder, según comentan fuentes cercanas a la realización del documental. Hasta la fecha habían entrado en varios campos sin ningún impedimento. En otro partido en el que podría haber surgido algún problema, el Metropolitano, la productora no se encontraba en España.

Según el protocolo de la patronal, para autorizar la grabación de lo que se consideran 'acciones especiales' (documentales, patrocinadores...) en el seguimiento a un futbolista con una cámara dentro de un estadio, se necesita el consentimiento del equipo del futbolista y del equipo local. En el partido de ida en el Bernabéu, por tanto, sólo era necesario el del Real Madrid y al Valencia CF no se le consultó. En este caso de Mestalla, es necesario el de ambos clubes.

Restricciones para hablar con la prensa

La grabación del documental impide a Vinicius hacer ciertas acciones con medios de comunicación. De ahí que numerosos canales de televisión o prensa digital, entre ellos Relevo, se hayan chocado contra un muro a la hora de pedir entrevistas con el brasileño. Su contrato con Netflix es estricto en este asunto. La única ocasión que ha hablado esta temporada largo y tendido ha sido con L'Equipe, en una entrevista que se hizo sin vídeo. Luego, acciones puntuales como tras la final de la Supercopa de España, en Arabia, partido en el que fue MVP, Real Madrid TV o tras recibir algún premio.

Este documental entra dentro de una línea de series y películas sobre deporte, la mayoría documentales, en las que se centra en traspasar la competición para conocer más a la persona. El Último Baile, Beckham o Sunderland 'Til I Die son algunos de los más reconocidos. Eso sí, no siempre gustó a sus protagonistas: "Se han inventado una rivalidad que en realidad no existe. Por eso, decidí no participar más y no dar entrevistas desde entonces, porque así tampoco pueden mostrar nada. No me gusta el dramatismo, quiero hechos y cosas que pasen de verdad", se quejó Max Verstappen en 2022 tras estrenarse la primera temporada de Fórmula 1: Drive to Survive.

A la espera de su estreno, el de Vinicius ya ha levantado alguna ampolla. Queda por ver si los productores graban esta tesitura y la emiten en alguno de los episodios. Haya o no cámaras en Mestalla, la relación Vini-Valencia dará que hablar en Netflix...