El verano en el que Eto'o fichó por el Barça y su canción se escuchó con nostalgia en Mallorca: "Fue un meteorito, a los dos años ¡Boom!"
El camerunés dejó huella en Palma. Su fichaje le dio otra áurea al club balear. Y 'La Granja' lo escenificó por todo lo alto.
Hay un antes y un después en Palma de Mallorca y el club con la llegada de Samuel Eto'o. El camerués aterrizó en la Isla el verano de 1999 con 18 años procedente del Real Madrid. "Su personalidad nos cogió con el paso cambiado. Eto'o fue un punto de inflexión", explica Guillem Porcel (Palma, 1966). La voz de La Granja, una banda mallorquina formada en 1984 en Mallorca, fue el encargado de sacar a la luz una canción dedicada al 'León indomable'.
"Repartía el juego por las bandas, eso lo hacia muy bien. Se movía con soltura por el área, no le gustaba perder... su jugador favorito era Eto'o", decía la letra. Se estrenó en 2004, coincidiendo con el fichaje de Eto'o por el FC Barcelona. Eso fue decisivo para su repercusión. Este martes, ni se ensaya ni se toca, juega el Mallorca. Y lo hace precisamente ante el Barça. Guillem aprovecha, antes del Mallorca - Valencia del viernes, nunca se nos hubiera ocurrido llamarle durante el partido, para charlar con Relevo.
¿Quién es La Granja?
La Granja es un grupo de power pop. Hoy en día es un estilo clasicón, para cómo corren los tiempos, pero somos un grupo que lleva una trayectoria desde el año 84, que fue nuestra primera actuación en directo como La Granja, y llevamos ocho o nueve discos, muchos conciertos y sobre todo sobreviviendo con una formación inicial que somos los mismos del colegio. Se sumó un miembro en el año 89 y ahora otro que empezó hace tres años para apoyarnos un poco. La verdad es que es un grupo en ese sentido muy sólido y hacemos las cosas por amistad y por pasar un buen rato. Ya tuvimos nuestra época profesional que duró bastante y fue muy divertida, pero hoy es un hobby compensado a nivel musical y económico, de relaciones y de pasarlo bien, y a tope siempre.
Vayamos al grano. Vosotros sois de Mallorca y mallorquinistas ¿Qué significa Samuel Eto'o Fils?
Samuel Eto'o fue un punto de inflexión. Fue de repente recibir a un jugador con algunas dudas, pero que proyectó al Mallorca, él y otras circunstancias, no solo él, pero a puntos que nosotros, la afición no conocía, veníamos de épocas oscuras, donde íbamos ascendiendo y bajando mucho, con Samuel, pues pasaron muchas cosas, estuvimos en Europa, estuvimos presentes, luego en su momento se hizo un traspaso al Barcelona, con importantes ingresos para el Mallorca. La verdad es que en ese momento también confluyeron otros fichajes y otros traspasos muy potentes, pero la verdad es que fue un cambio de paradigma y sobre todo la personalidad.
Una personalidad muy fuerte...
Tenía una personalidad arrolladora que nos cogió con el paso cambiado aquí en la isla. Somos más bien tranquilos, tenemos otra forma de ver la vida y caminar y las cosas con Samuel eran todo vértigo, víscera, todo emoción, todo rápido. La verdad es que yo lo recuerdo así, como una especie de meteorito que hubiese pasado, hubiésemos salido todos los mallorquinistas a mirar a la ventana, no hubiese durado un par de años y luego ¡boom! Acabó aterrizando en Barcelona y en los sucesivos equipos.
Y tomáis la decisión de dedicarle una canción a Eto'o.
Sí, la canción va realmente de una chica, lo que pasa que es una chica que en su momento cuando hacíamos la letra se nos ocurrió compararla con el carácter de Samuel, una chica indómita que quería hacer siempre lo que ella quería, que realmente no defraudaba, íbamos jugando todo el rato en la letra de la canción con referencias futbolísticas, referencias personales y por eso sí, queríamos que quedase al menos por nuestra parte un homenaje y por suerte a veces estas cosas se hacen y quedan ahí un poco en el baúl de los recuerdos. Y en este caso con Samuel tuvo eco y conseguimos lo que queríamos, llevar a cabo ese homenaje y que llegase a quien correspondía.
¿Tiene éxito porqué es Samuel?
Sí, claro, coincidieron varias cosas. Nosotros somos lentos haciendo canciones. Te puedo asegurar que no somos producto de ningún marketing, ni tenemos ni idea de eso, ni nunca hemos querido saber. De hecho, nosotros empezamos en una época que a los lanzamientos no se les llamaba producto todavía. Luego ya nos dimos cuenta de que éramos un producto, que salíamos y tal, pero nosotros jamás podíamos haber previsto, aunque hubiésemos querido, que nuestra canción prácticamente se editase cuando ya estaban empezando los rumores de traspaso al Barça.
Entonces empezáis a escribir la canción cuando es futbolista del Mallorca.
Sí, pero salió la canción en el momento en que se habló y finalmente se negoció y se hizo el traspaso al Barça, con lo que, la dimensión de la canción y del personaje se catapultó. Entonces pasó de ser un jugador del Mallorca a ser un jugador de un equipo grande, del Barça y se disparó porque era Eto'o, se disparó porque había un traspaso, por su carácter, por todo, la verdad es que fue en ese sentido, pues como era él, pura dinamita.
"La dimensión del personaje catapultó la canción"
Cantante de La Granja¿Cuánto tiempo tardáis en escribir la canción?
La verdad es que no tengo ni idea, pero en torno a cuatro o cinco meses, porque nosotros somos lentos. En el proceso de composición de letras, a veces te pasas mucho tiempo buscando una palabra, esto lo hace normalmente el batería, Miguel, que es el experto en las letras, y a veces hablamos, lo comentamos, trae algún proyecto, luego lo vamos acabando, y son procesos normalmente largos. No somos como en las películas, que nos sentamos al piano y va saliendo la melodía y la letra a la vez.
Tiene un ritmo que es pegadizo y que mola.
Sí, es un ritmo que es pegadizo y de alguna manera enseña lo que es La Granja. La Granja son guitarras, ritmos pegadizos, melodías, voces, coros, un poco eso. Es el estilo de música que nos gusta. A veces las canciones son más cañeras, con más distorsión. A veces son más pops como esta.
¿Habláis con Eto'o?
No recuerdo exactamente los tempos, pero sé que en algún momento alguien de una radio nacional nos llama y nos dice que nos va a entrevistar porque Samuel Eto'o nos quiere conocer aunque sea radiofónicamente. Entonces, se hace esa primera entrevista, no recuerdo en qué programa de radio, pero era un programa deportivo importante a nivel nacional. Y en esa entrevista hablamos y de una forma muy natural, Samuel dice que está muy agradecido por la canción y que quiere correspondernos y conocernos. Y en antena nos dice que esto se arregla fácil y nos invita al próximo partido de Champions que tenga el Barça. Venís aquí, veis el partido y luego nos vamos a cenar y tomamos algo.
Ostras, ¿y cumplió?
Claro, algo que parecía un poco fácil de decir en antena y piensas que no lo va a cumplir o como mínimo tienes dudas. Pero claro, el mundo del fútbol no tiene imposible, se mueven unos recursos y unas cosas que para las personas normales como nosotros, tienes tendencia a decir, bueno, vamos a ver esto, pero al día siguiente por la mañana pronto, su abogado en ese momento, Josep Maria Mesalles, nos llamó y lo puso todo en marcha, nos pidió qué horarios nos iban bien y nos vino a recoger al aeropuerto.
¿Recuerdas el partido?
Vimos el Barça - Celtic (1-1 con gol precisamente de Eto'o) y después cuando acabó el partido nos fuimos a un restaurante de Barcelona y estábamos en un reservado y esperamos y luego llegó Samuel, se sentó con nosotros y la verdad es que fue muy normal todo. Lo paran tres veces, bueno, nosotros no lo veíamos porque estábamos en un reservado, pero sí que enseguida él dejó clara la devoción por el Mallorca y nos empezó a hablar, desde lo que acaba de hablar por teléfono con Luis Aragonés, que le había llamado mientras iba en el taxi, hasta su relación con personas del Mallorca que alguno de nosotros conocemos directa o indirectamente, lo que pensaba que iba a hacer el Mallorca ese año, muy centrado, como un mallorquinista más.
La verdad es que la sensación que nos dio a nosotros era de empatía total, porque la mayoría de nosotros en el grupo somos mallorquinistas y nos hizo gracia hablar de todo tipo de cosas, desde algunas gamberras o futbolísticas con él. Pasamos un buen rato y poderle preguntar de cosas que a veces un aficionado como nosotros desde fuera normalmente no tiene acceso, detallitos fue muy divertido, la verdad es que mucho.
"Nos invitó al Barça - Celtic y luego cenamos en un reservado. Nos contó cosas gamberras y futbolísticas"
Cantante de La GranjaEs de aquellas cosas que no olvidas nunca.
Por supuesto. Yo no soy, ni en general el grupo no somos demasiado mitómanos. Ni musicalmente y tampoco en general. Cada cual es como es, pero por supuesto que te marca y sobre todo eso, tener acceso a toda esa parte escondida, un poco del fútbol, esa parte que te gustaría saber. Bueno, con el filtro Samuel, por supuesto, porque él nos contaba lo que nos quería contar y callaba lo que quería callar.
En Barcelona lo vivimos... era muy directo y no se guardaba nada. Siempre iba de cara. ¿Se puede contar alguna anécdota?
No se puede contar (sonríe) pero sí que es verdad que fue un recuerdo. La lástima es que prácticamente tenemos solo una foto, pero era para haber hecho algo más y tenerlo como recuerdo. Pero bueno, nosotros tampoco somos muy amantes de las cámaras y de llevar cosas de esas.
¿Habéis vuelto a tener contacto?
Hubo un intento de secuela unos años después, cuando Samuel estaba en el Chelsea poco antes del Mundial de Brasil. Al manager y su equipo de representación se les ocurrió la idea de rescatar la canción para difundirla por Brasil y Estados Unidos, especialmente ellos querían pegar el salto a Estados Unidos, o eso es lo que me pareció entender. Y nos dijeron que si lo podíamos hacer, pero querían hacer un vídeo a todo presupuesto, querían reproducir la canción, que saliese Samuel, pero él estaba en Inglaterra, aunque nos dijeron que no era un problema y que aunque fuera de noche vendría con el avión privado.
¿Y al final?
Quedó todo en un proyecto. Yo contacté con algunos realizadores en ese momento a los que normalmente no teníamos acceso de ninguna manera con nuestros presupuestos. Pedí presupuestos, pedí cosas y al final la cosa se quedó ahí. Y ese fue un poco el último contacto con el entorno de Samuel. Yo sé que él va viniendo por aquí, por Mallorca, porque tiene familia, pero no tenemos más contacto.
Lo que genera el fútbol...
Sí, y sobre todo, porque no fue fruto de una campaña de marketing, no es a alguien que se le ocurra, a un manager, a un director de promoción de marketing de una compañía, y dice, oye, vamos a hacer esto, y trazas un plan de marketing, te apoyas en la figura de Samuel, hablas con sus representantes... Es lo que ellos querían hacer en este intento que al final no salió, porque al inicio con fue una cosa totalmente espontánea. Y aun siendo espontánea, sin planificar, sin apoyar, sin buscar una promoción, tuvo repercusión. Si se hubiese hecho así hubiésemos tenido una repercusión mucho más bestia. Casi salió de rebote así que imagínate con más planificación... y en ese momento todavía el fútbol deporte tenía más peso que el fútbol entre bambalinas o el fútbol salseo que hoy en día ha cogido bastante más porcentaje de peso en el fenómeno fútbol.
¿A qué te refieres?
Antes prácticamente no sabías nada de la vida de los jugadores o sabías poco y ahora prácticamente la vida de los jugadores para los chavales es tan importante como con qué fuerza chuta, la habilidad que tienen con un regate o los controles que pueden hacer. Entonces, imagínate ahora, que todavía pudieses darle salida por esa parte de la prensa rosa o como quieras llamarle, que existe y las rivalidades tan potentes que se han ido exacerbando entre equipos y con todo esto el fenómeno tendría mucha más dimensión.
Por esto qué cuentas... ¿sería posible ahora dedicarle una canción a un futbolista?
Se podría hacer perfectamente, pero no con nosotros. Yo veo ahora a un jugador asociándose con un primer espada como ellos, o sea lo que de alguna manera indirectamente ha hecho este hombre que está con Shakira.
¿Bizarrap?
Sí, a ese nivel sí. Si coge un jugador que es una estrella mundial y se junta con un rapero, con un cantante, con un artista de nivel mundial, pues sí, claro, lo veo. Y lo veo, como te decía, como un producto... Bueno, de hecho, el otro día me decía mi hijo que ya hay algunos futbolistas y tenistas que están haciendo sus pinitos en Spotify con temas y demás. Pero sí, lo veo a ese nivel. Lo que no veo es que un grupo, vamos a llamarle de segunda a nivel nacional, que no ha estado ni en la primera división, se acerque a un futbolista famoso, primero que lo haga sin esperar ese acercamiento, que es lo que pasó con nosotros. Eso lo veo ahora tal vez un poco más complicado. Porque nuestra música, en los tiempos que corren, es una música que tiene menos llegada a un público importantísimo que es la gente joven. Creo que hace 20 años del tema.
En 2024.
Sí, por eso en estos 20 años han pasado muchas cosas y el tipo de música que hacemos nosotros le gusta a un determinado público que no es a la gente joven. Entonces en ese sentido lo veo difícil que pudiésemos hacer un grupo como nosotros. Pero otros más metidos en el mundillo de hoy en día de música y sí.
¿En que momento os encontráis ahora? ¿Habéis estrenado un nuevo single?
'El eterno verano'. Llevábamos mucho tiempo sin grabar nada. No esperábamos mucha repercusión porque la verdad es que hoy en día lo que pasa con los discos es desalentador para un grupo. Sacas una canción y las canciones se queman muy rápido. La gente no compra discos porque no tiene prácticamente reproductores ni sitios donde escucharlos, pero nos hacía ilusión sacarlo y muy bien. La gente se lo compra aunque sea de recuerdo. A muchos les digo que no van a quitar ni la funda, pero nos ha permitido sacar cuatro temas nuevos y empezar una rueda. Vamos haciendo nuestros conciertos sin ninguna prisa, pero tampoco queremos pararnos porque la verdad es que seguimos en marcha por los malditos granjeros que nos piden todo el puñetero día que toquemos, que hagamos un nuevo disco y van tirando de ti cuando tú no lo ves claro y a esa gente nos debemos, son nuestra gasolina y tenemos que cumplir y no fallarles.
¿Entiendo que cuando juega el Mallorca se descansa?
No... bueno, una vez, una vez fatídica en el sentido de lo que nos perdimos, un 6-1 al Athletic, con Valerón en plan estrella. Estábamos grabando un disco y no fuimos, pero en general, por supuesto, ni se ensaya, ni se ponen en conciertos, ni nada cuando juega el Mallorca. Claro que no.
Este martes por lo tanto pendientes del Mallorca - Barça.
Sí, sí, muy pendientes porque es un partido... Bueno, son tres puntos como se dice siempre, me pongo en modo futbolista (sonríe). Pero sí, muy pendientes porque queremos rascar. Con todos los equipos grandes hemos estado a tope, muy competitivos.
Bueno, empatasteis contra el Real Madrid...
Sí, y contra el Atleti perdimos por la mínima, pero yo creo que no fue justo, a la Real le metimos mano, en general en todos los partidos, pero los partidos con equipos de la parte alta de la tabla hemos sido muy competitivos y de eso se trata, el Mallorca lleva unos años compitiendo todos los partidos. Si miras los últimos años, verás que hay muy pocos partidos que el Mallorca haya perdido por más de dos goles, cosa que antes no pasaba. El antiguo Mallorca era un equipo que subía y bajaba y que cuando estaba en primera se llevaba meneos importantes. Es verdad que el fútbol también ha cambiado, pero en eso el Mallorca va mejorando y somos un equipo incómodo siempre, con un tipo de juego o con otro.
Bueno el año pasado le empatáis al Barça en Son Moix, jugasteis la final de Copa...
Estoy buscando espónsor para ir a Arabia (sonríe). No sé cómo vais de presupuesto, pero tengo mi rollito.
Si hay que negociar se negocia.
Cuando quieras.
Pero realmente estáis en un buen momento deportivo y social.
Lo de la final de Copa del año pasado fue de estos hitos que, como la final de Birmingham de la Recopa, hacen dar pasos gigantes a una afición. Es decir, aunque perdiésemos y aunque el desplazamiento de los aficionados del Athletic fuese brutal, comparado con el nuestro, teniendo en cuenta que hay una isla y hay un mar por medio, lo que nosotros hicimos, las historias que se vivieron aquí, hicieron dar un paso enorme a la afición. La cantidad de chavales que fueron ahí y vivieron ese sufrimiento todavía se me ponen los pelos de punta.
¿Estuviste en Sevilla?
Claro con mis hijos, y en el autobús cuando estábamos ahí y llevábamos 24 horas sin dormir ni nada mis hijos me decían que si fuese mañana (la final) volveríamos sabiendo que perdemos y eso no tiene precio y ayuda mucho a que la afición vaya creciendo. Cada vez cuando viene un Barça, un Madrid, cuando yo tenía 16, 18, 20 años, venía el Betis también y eran mayoritarias las banderas del Betis en el campo del Mallorca. Ahora venga el equipo que venga, lo mayoritario es el Mallorca. Se ven algunas camisetas, lógicamente, porque no las prohibimos, por cierto, y algunas banderas, pero el sentimiento mallorquinista sube, sube, sube y más que va a subir, seguro.