BETIS - SEVILLA

El derbi sevillano también tiene sus incógnitas por resolver

Pellegrini dispone de su equipo casi de gala, pero se guarda cartas desde la portería. Sampaoli apura hasta hoy la convocatoria y juega con Fernando y Nianzou.

El francés Nianzou, en un partido con el Sevilla./Getty
El francés Nianzou, en un partido con el Sevilla. Getty
Samuel Silva

Samuel Silva

Aunque en el fútbol de hoy existen pocos secretos, y menos entre Betis y Sevilla, tanto Manuel Pellegrini como Jorge Sampaoli guardan alguna carta en la manga de cara al duelo en el Benito Villamarín. Son las incógnitas de las alineaciones en el derbi sevillano, unos partidos en los que tantas otras veces se han visto recuperaciones milagrosas o planteamientos inesperados con los que buscar una ventaja con respecto al rival.

Las mayores dudas llegan en esta ocasión en el conjunto sevillista. El propio Sampaoli ha manifestado en más de una ocasión desde su llegada que no acaba de encontrar la fórmula adecuada para hallar un rendimiento continuo. Las probaturas se han producido de un partido a otro y también durante el desarrollo de los mismos. A ello se suma además esas reapariciones de Fernando y Nianzou, que han saltado al césped en los inicios de los dos últimos entrenamientos.

En el lado bético las incógnitas aparecen por esas rotaciones implantadas por Pellegrini. Desde la portería, en la que Rui Silva y Claudio Bravo se reparten los minutos a otras posiciones como el mediocentro o las bandas que no tienen un dueño con regularidad en esta campaña.

Las porterías

Tanto Rui Silva como Bono son los titulares habituales para Pellegrini y Sampaoli, con lo que en condiciones normales tendrían garantizadas sus presencias en el derbi, pero todo puede ocurrir cuando llegue la hora de conocer las alineaciones.

En el lado bético, Claudio Bravo cuenta también con la confianza del entrenador, quien ya lo eligiera para este tipo de partidos la pasada campaña; en el cuadro sevillista la duda aparece por el estado físico de Bono, que se ha perdido algún partido por molestias musculares y le ha abierto la puerta a Dmitrovic.

Rui Silva, en el último partido ante la Real Sociedad. Getty
Rui Silva, en el último partido ante la Real Sociedad. Getty

Las defensas

En esta posición parece más complicado hallar sorpresas en el Betis. Sabaly, Pezzella, Édgar y Álex Moreno cuentan con la confianza de Pellegrini, después del excelente rendimiento que ofrecieron la pasada jornada ante la Real Sociedad. La baja de Luiz Felipe, el central llamado a ejercer de jefe de la zaga, abrió una puerta que ha aprovechado el joven Édgar para ganarse un hueco en el equipo.

Más problemas tiene Sampaoli para configurar una zaga que ha ido cambiando casi en cada partido. La nueva lesión de Marcao lo priva de su defensa más indiscutible, mientras que Nianzou, a quien se daba por descartado hasta después del Mundial, ha aparecido en las últimas sesiones. "No daré la lista hasta mañana, que tenemos el último entrenamiento", indicó Sampaoli, que quiso esconder esa carta del francés. En principio, el argentino apostará por una línea de cinco, con Montiel, el propio Nianzou, Gudelj, Rekik y Telles como titulares, aunque tampoco se puede descartar a Jesús Navas y Acuña, dos jugadores con peso específico.

Los mediocampos

Con Guido Rodríguez recuperado, el Betis dispone de su pivote titular y la duda aparece en quién será su acompañante en esa primera fase de la medular. Pellegrini dispone de William Carvalho pero también podría optar por Guardado para que el portugués apareciera en la segunda parte o incluso por colocar a Canales junto al argentino. La posición del cántabro, titular indiscutible, afectaría al resto de la zona de creación, en la que Fekir también es fijo y en la que Luiz Henrique y Juan Cruz le han ganado posiciones a Rodri. E incluso Aitor Ruibal, goleador en la última noche europea, cuenta con opciones.

Joan Jordán, en un partido del Sevilla. Getty
Joan Jordán, en un partido del Sevilla. Getty

Sampaoli, sin el sancionado Isco, cuenta con dos jugadores fijos, Joan Jordán, que está siendo el pivote titular y Lamela, el único futbolista con capacidad de desborde y conducción, pero que también ha llegado a actuar de falso '9'. ¿Optará el argentino por la experiencia de Rakitic y Papu Gómez? ¿Meterá a Jesús Navas como extremo? ¿Dónde se ubicará Óliver Torres? Numerosas incógnitas por resolver ante el escaso rendimiento que han ido ofreciendo las distintas combinaciones.

Los delanteros

En el Betis la referencia del ataque tiene nombre propio: Borja Iglesias. El gallego ha marcado ocho goles en LaLiga 22-23, logrando el mejor comienzo goleador de un jugado del equipo verdiblanco tras los primeros 12 partidos de una misma temporada de la competición en todo el siglo XXI. Su gran momento de forma, que incluso lo ha colocado en las quinielas para el Mundial, le otorgan plaza fija en el once.

Borja Iglesias, en el partido del pasado jueves. Getty
Borja Iglesias, en el partido del pasado jueves. Getty

Rafa Mir ha comprado boletos en los últimos partidos para entrar en el equipo inicial. Aunque algunos le achacan falta de eficacia, el delantero está teniendo presencia en los partidos, una cuestión muy valorada por Sampaoli. También tiene opciones En-Nesyri, recuperado de su última dolencia muscular, aunque precisamente ese motivo lo dejaría como bala en la recámara. Tampoco se puede descartar que el entrenador argentino apareciera de nuevo sin un delantero de referencia, como ya realizó en otros encuentros, con lo que Lamela ocuparía esa posición más adelantada.