RAYO VALLECANO

Sin camilla, ni ambulancia y usando trozos de cartón: así se vivió una nueva lesión que pone en el foco a la Ciudad Deportiva del Rayo

Este viernes se vivieron dos lesiones en el centro de entrenamiento del Rayo Vallecano, que lleva varias semanas en el foco por el estado de las instalaciones.

Vista aérea de la ciudad deportiva del Rayo Vallecano. /RAYO VALLECANO
Vista aérea de la ciudad deportiva del Rayo Vallecano. RAYO VALLECANO
Equipo Relevo

Equipo Relevo

"Es vergonzoso que un equipo de Primera División tenga esas instalaciones", dijo Javier Piñero, presidente de la Sección Deportiva del Pozo, a Relevo después de la lesión de cruzado de uno de sus futbolistas en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano. El joven de 13 años se rompió el ligamento cruzado hace unas semanas y desde el club visitante apuntaron al estado del césped.

Esta vez, días después de la mencionada lesión, el percance ha sido doble. Por un lado, y siempre según la información publicada en Unión Rayo, en el Campo 3 y 4 de la Ciudad Deportiva se han vivido dos lesiones este viernes. "La más grave ocurrió en el Campo 3 donde no había ambulancia y el partido estuvo parado casi media hora, sin volverse a reanudar", explica el citado medio.

En el encuentro entre cadetes de la Santa Fe Cup, donde se enfrentaban Las Rozas y el Santa Fe, un jugador de Las Rozas, se fracturó la tibia después de chocar contra un rival y después pisar el césped. En este caso, la Ciudad Deportiva no tiene ninguna 'culpa' de la lesión. El problema reside en que en el Campo 3 no había ningún servicio sanitario, con lo que fueron los sanitarios del Campo 4 los que se tuvieron que acercar a auxiliar al futbolista (después de 30 minutos).

A la misma hora, en el Campo 4 estaba jugando el filial de La Franja. El Rayo B se enfrentó al Alcorcón B, por la categoría en la que están ambos equipos (Tercera RFEF) es obligatoria la presencia de los servicios sanitarios. En este encuentro también se vivió otra lesión, en esta caso de rodilla. Marco Hernández, excanterano del Rayo Vallecano, tuvo que ser atendido al mismo tiempo que el jugador de Las Rozas estaba tendido en el terreno de juego.

Según la explicación de Unión Rayo, los únicos servicios médicos disponibles eran los presentes en el duelo de filiales. Por ser un partido de Tercera Federación, por normativa, no se podían quedar sin servicios médicos, ni ambulancia, ni camilla. Por este motivo se retrasó la asistencia el futbolista con un percance físico en el Campo 3. "Al coincidir ambas lesiones, el chico de Las Rozas estuvo casi media hora tendido en el suelo hasta que le llegó la ambulancia y se le tuvo que inmovilizar la pierna con un trozo de cartón", añade el citado medio.

De nuevo, y semanas después de la grave lesión de un jugador de 13 años, la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano vuelve al foco mediático. Esta vez no ha sido por el estadio de sus instalaciones, más bien por los servicios puestos a disposición de los futbolistas que cada fin de semana juegan en sus campos.