Los momentos más difíciles de la última temporada de Busquets: "La eliminación de la Champions y la derrota en el Bernabéu en Liga"
El centrocampista ha repasado su trayectoria en 'Barça TV' antes de su acto de despedida.

Busquets se va del Barça. El centrocampista cuelga las botas como una leyenda de la entidad blaugrana tras más de 700 partidos defendiendo los intereses del club catalán. El domingo pasado jugó su último partido en el Camp Nou, una última ocasión para que el respetable corease su nombre como tantas veces lo ha hecho. A falta de un encuentro para abandonar el equipo de su vida, Busi se ha abierto en Barça TV.
"Me voy lleno con el reconocimiento general y la satisfacción de haber ayudado a todo el mundo. He pensado en todo el mundo antes que en mí. Satisfecho, contento, lleno y privilegiado", confiesa el '5' del Barça. Aunque el sentimiento general es de satisfacción, hay dos espinas clavadas en la última temporada de Busi. "Ha habido dos momentos difíciles en la temporada, uno fue la eliminación de la Champions League y después la derrota en el Bernabéu en La Liga que nos hacía ir con puntos de desventaja".
Para él su trabajo nunca ha sido objeto de miradas, más bien centrado en el juego de equipo. "No he sido muy mediático, mi trabajo era otro. Es normal que los jugadores de referencia sean los que hacen goles, asistencias... es más vistoso para la afición, aunque el público siempre me han respetado".
Con el adiós de Busquets y Jordi Alba confirmado, el club relegó las labores de capitanía en Sergi Roberto. El pulpo de Badía rememora el momento en el que ofreció el brazalete al nuevo capitán del Barça. "Vi que tenía el brazalete cuando me marchaba, lo busqué y se lo di. Estábamos juntos en el campo. Es una foto muy chula para el año que viene. Qué mejor capitán que alguien que quiere el club y ha vivido grandes experiencias".
En su última temporada como jugador del Barça ha podido levantar un trofeo de Liga y otro de Supercopa de España, dos reconocimientos más para la vitrina del equipo que dejan un buen sabor de boca para Busquets. "Es una buena temporada, con títulos, una Liga excepcional. Para la gente joven, ganar títulos y al Madrid en una final será una experiencia para el futuro e irá muy bien".
El adiós a la Roja
Busquets se despidió de la Selección muchos antes que del Barça. El 16 de diciembre de 2022, Busi confirmaba el adiós a la Roja con un Mundial y una Eurocopa en su palmarés como internacional. La retirada de la Selección llegó a los pocos días de caer duramente en el Mundial de Catar. "Quería esperar hasta el Mundial, tenía claro que era el último y cerrar la carpeta de la selección. Centrarme en el Barça y decidir. En enero vi pros y contras. Hablé con mi mujer y no ha sido fácil. Es el club de mi corazón, llevo aquí desde los 15 años, no me he movido".
Una vez ya centrado en el Barça, su objetivo principal era cerrar de la mejor manera posible una gran etapa, aunque en algún momento surgiesen dudas. "Yo venía a entrenar, con los compañeros y el staff diciéndome que debía renovar, como mínimo, un año más. Te hacen dudar. Al final ves cosas, piensas diferente y llega un momento que dices, llevo 15 años, soy un privilegiado, estoy en el mejor club del mundo. Hasta aquí".
Con un partido como blaugrana en la recámara, Busquets celebrará con los suyos un acto de despedida que supondrá la guinda del pastel a una carrera intachable que le otorga la etiqueta de leyenda en el FC Barcelona. Una institución dentro y fuera del campo que por el momento tiene mucho fútbol que ofrecer, aunque sea lejos del Camp Nou.