BETIS 3 - VALENCIA 0

El Betis se pone serio para llevarse un partido para adultos... y Assane

El canterano,con un nuevo gol en su segundo partido, Marc Roca y Abde sellan la victoria ante un limitado Valencia mermado por las bajas y su planificación.

Assane Diao celebra su gol ante el Valencia./EFE
Assane Diao celebra su gol ante el Valencia. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

Necesitaba el Betis una inyección de autoestima y la encontró ante el Valencia en un partido más para adultos que para esos niños que adiestra Rubén Baraja. Aunque el cambio de hora todavía dejó el duelo en horario para todos los espectadores, los verdiblancos se pusieron serios para lograr esa victoria que espantase los primeros fantasmas de crisis. Al son de Assane Diao, esa perla que Manuel Pellegrini ha encontrado en el filial y que ha servido para desatascar al equipo. El hispano-senegalés abrió el marcador, Marc Roca lo abrochó con un nuevo gol a balón parado y Abde lo remató con un golazo de bandera. 3-0 y fiesta en Heliópolis.

Del Valencia hubo pocas noticias, pese a que nunca se bajó del partido. Compite y compite este equipo de Baraja, que acudió a Sevilla con numerosas bajas en una plantilla ya diezmada por las decisiones de su dueño, pero esta vez no le dio. Tres partidos en una semana son demasiados todavía para este equipo y el Betis se lo hizo pagar con un fútbol de muchos quilates, los que tienen Isco o William Carvalho, que pusieron en pie al Benito Villamarín.

ASSANE DIAO

👏 Mis 'dieses'

De Segunda RFEF a golear en la élite. Dos partidos de titular le han bastado a Assane Diao para romper muchos de los mitos que rodean al fútbol. Las excusas de la adaptación, cuando algún jugador fichado a base de talonario no rinde, no valen para el hispano-senegalés. Un balón suelto en el área y definición de nuevo con la zurda para abrir la lata. En un Betis en el que faltaba gol, Pellegrini lo ha encontrado en el filial, con un Assane que apunta alto.

Pellegrini, sobre Assane.

Pegado a la banda derecha de inicio, el joven, de sólo 18 años, se convirtió en un quebradero de cabeza para Cenk, el improvisado lateral izquierdo de Baraja ante las bajas de Gayá y Jesús Vázquez. Regates, amagos y desbordes para romper la muralla ché, aunque Assane acabaría marcando tras un saque de falta.

ISCO Y WILLIAM CARVALHO

🤳 Mi fondo de pantalla

Con la grada entregada, Isco volvió a cuajar una hora de fútbol de mucho nivel. Con algunos errores, pero también con muchos aciertos, como ese disparo que se sacó de la manga y que Mamardashvili logró desviar a saque de esquina; o con ese golpeo a balón parado para que Marc Roca se estrenase como goleador en el Betis. Al grito de "Isco, Isco" lo despidió la afición bética, que ha encontrado a su nuevo referente, ese que seguro que aparece en las pantallas de sus móviles.

Pero no menos fuerte sonó el recibimiento a William Carvalho, que se estrenaba esta temporada en casa. Una inoportuna lesión en el sóleo lo había dejado fuera en el inicio liguero y Pellegrini está llevando su reaparición con calma, consciente de la importancia del luso para el equipo. Desde la mediapunta gobernó y dejó detalles de su enorme calidad para disfrute de los aficionados al fútbol.

"Este equipo sin William Carvalho es peor".

PETER LIM

✔ Un tuit que me representa

Ni el buen arranque de temporada del Valencia puede esconder el empobrecimiento de la plantilla. Cristina Bea lo mostraba a las claras con un tuit en en el que repasaba las alineaciones del equipo ché en las últimas temporadas cuando visitó el Benito Villamarín. Un descenso de nivel que provoca la mirada al dueño, a ese Peter Lim que parece empeñado en castigar a la afición valencianista desde Singapur.

Nada se le puede achacar a Baraja y su 'baby' Valencia, pero en una semana de tres partidos en LaLiga se nota especialmente esa falta fondo de armario. Centrales actuando como laterales, jóvenes como Gozálbez o Fran Pérez obligados a dar un paso adelante y un banquillo también plagado de dorsales del filial. Demasiado lastre para un histórico del fútbol español que ahora tiene la permanencia como objetivo declarado.

JAVI GUERRA

😎 Me reafirmo

Seguramente, con esa autocrítica que desprende cada vez que habla en público, el joven valenciano se marcharía triste de Heliópolis, pero al espectador lo deleitó con un fútbol de nivel. Hasta en un día con menos protagonismo de su equipo con la pelota, Javi Guerra enseñó parte de ese repertorio que lo ha convertido en una de las revelaciones del panorama nacional.

Desde esa pareja con Pepelu en la medular, el Valencia está llamado a reconstruirse para volver al sitio que le pertenece en LaLiga. Control, regate y visión de juego, Guerra tiene esos atributos que distinguen a los buenos peloteros, por más que el Betis supiera contrarrestarlo con esa intensidad que exhibieron Marc Roca y Guido Rodríguez, los elegidos por Pellegrini para llevar el partido a un alto nivel físico.

BENITO VILLAMARÍN

📀Mi 'bonus track'

Agradeciendo el cambio de horario, ante esas altas temperaturas con las que ha comenzado el mes de octubre, el Benito Villamarín volvió a registrar una entrada por encima de 50.000 espectadores. Ya se ha convertido en habitual y, por tanto, en menos noticia, pero no por ello deja de ser menos espectacular el ambiente que se vive en cada encuentro en el coliseo heliopolitano. Ni la mala racha de resultados rebajó la animación de los hinchas verdiblancos, que siguen tan enganchados a su equipo como en la primera jornada.

Las ovaciones a Isco, ese nuevo ídolo del beticismo, o a Assane Diao, cuando ambos fueron sustituidos, reflejaron ese sentimiento de los béticos, a los que el disgusto del traspié ante el Cádiz les duró poco. Acudir a Heliópolis suele ser sinónimo de ir de fiesta y así se lo toman los hinchas, que, con ese pulmón del Gol Sur, arropan a los suyos. Que se lo pregunten a Borja Iglesias, que recibió una inyección de energía con los gritos de su grada para superar este mal momento.