Cómo el Barça y Nike consiguieron que los goles de Alexia Putellas ayuden a la inscripción de Dani Olmo
El Barça lleva a votación a la asamblea extraordinaria de este sábado el nuevo contrato con la empresa americana.
Este sábado, antes de que el Barcelona cierre el año jugando en el Lluís Companys contra el Atlético de Madrid, la junta directiva blaugrana lleva a votación el nuevo contrato con Nike en una asamblea extraordinaria. En juego, el que en palabras de Joan Laporta será el "mejor contrato de la historia". Ya hace tiempo que Leo Messi abandonó el Camp Nou, pero aun así el Barça ha logrado mejorar la firma con Nike. Y parte de la culpa la tiene el primer equipo femenino.
Según Laporta, el Barcelona pudo haber firmado el contrato con Nike ya en verano. Se lleva negociando desde mucho antes, incluso con el amago de la entidad catalana de romper relaciones y llegar a crear una marca propia o a coquetear con Puma. El Barça mejorará sus ingresos y no solo eso, también tendrá más margen para exportar sus productos, BLM, "la joya de la corona", fuera del continente. Es la letra pequeña por la que luchaba el Barcelona.
La firma no le servirá al club para alcanzar automáticamente la regla del 1:1. Y con el tiempo echándose cada vez más encima, Laporta trabaja con varias opciones para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Desde la vía legal, utilizando parte del sueldo de Ter Stegen que no se 'llevó' la incorporación de Szczesny, hasta la búsqueda de inversores en Oriente. La firma con Nike, sin embargo, supone un empujón importantísimo.
El empujón lo da el femenino
Una de las claves para que Nike haya decidido seguir apostando por el Barcelona ha sido el conjunto de Pere Romeu. Además, visten a dos de las estrellas: Alexia Putellas y Salma Paralluelo. Tal y como contamos en Relevo, la marca americana renunció a otros clubes como Liverpool y a selecciones como Portugal, para hacerse con los dos contratos estratégicos que más les interesaban: el Barcelona (sobre todo femenino) y la selección alemana. Un punto de notoriedad que no sorprende.
"Es uno de los pilares del club", ha reconocido Laporta en más de una ocasión. Nike viene pisando fuerte con el femenino y tiene como patrimonio jugadoras como Ada Hegerberg, Alex Morgan, Asisat Oshoala, Chloe Kelly o Debinha. Eso sí, Aitana Bonmatí se les 'escapó' a Adidas. El contrato de Nike con el Barça será hasta 2038, aunque la fecha no es oficial y tampoco la cantidad que recibirán los culers.
Según detalles que avanzó La Vanguardia, el Barça ingresará 1.700 millones de euros por los próximos 14 años juntos, una cifra superior a la firmada en 2016. Aproximadamente se traducía en 60 millones anuales cuando pactaron con Bartomeu, aunque la cifra podía variar por los royalties. Ahora, prácticamente se doblará y en las primas por primera vez también se tendrán en cuenta los éxitos del fútbol femenino, que hasta ahora no estaban incluidos en el contrato.
Este sábado, siempre y cuando los socios compromisarios lo aprueben, el Barcelona firmará finalmente con Nike. El camino fue largo, pero el resultado, para el club, es positivo. En él se refleja la importancia del fútbol femenino, y no solo a nivel deportivo. Después de llenar el Camp Nou, hacer viajar a decenas de miles de personas a Bilbao o de levantar incontables trofeos, darán un imprescindible empujoncito al masculino.