El Athletic insiste en su postura: "Iñigo nos trasladó de forma tajante que no iba a renovar"
El club vasco ha explicado todo el proceso de negociación con el central e insisten en que "está claro quién se quería ir".

El Athletic Club ha vuelto a quedarse fuera de Europa por sexta temporada consecutiva, aunque ahora pueda tener un 'regalo' con el asunto del Caso Osasuna. Ese es el principal titular de la temporada sobre el césped, aunque buena parte de la actualidad rojiblanca pase por los despachos. La salida de Iñigo Martínez y la guerra de comunicados posterior, la renovación de Nico Williams y Raúl García, la continuidad de Ernesto Valverde... Muchos focos para que el club dé una explicación en una rueda de prensa de balance de temporada muy esperada en Bilbao.
Jon Uriarte, presidente del club, Jon Berasategi, director general, y Mikel González, director de fútbol, se han puesto delante de los medios en una cita muy reclamada en el entorno rojiblanco, ya que el máximo directivo no comparecía desde noviembre. El asunto Iñigo Martínez es el que ha centrado la atención desde el primer momento. Era el tema más candente y el club ha vuelto a insistir en que sí trasladaron una oferta de renovación al central, como ya dijeron en su comunicado de despedida el pasado martes y que abrió las hostilidades, dejando al Athletic en una mala imagen.
"El Athletic siempre ha querido que se quede. Presentamos una oferta por escrito en el mes de abril de 2022. El jugador la valoró, tuvimos una serie de conversaciones, pero el proceso acaba en mayo porque nos trasladan que quieren esperar a la nueva Junta Directiva", ha explicado Jon Berasategi sobre la primera oferta.
"Uno de los primeros temas que abordé fue la renovación de Iñigo Martínez", ha dicho Uriarte. "Nos juntamos el 11 de julio con el representante, le reiteré los intereses del Athletic y míos de que Iñigo renovara con nosotros", puntualiza. "Cuatro días después tenemos una respuesta. Me piden reunirnos y me comentó que tenía una oferta de un club importante y quería marcharse. Yo le dije que quería que siguiese con nosotros", siguió explicando de forma cronológica, pasándosele el turno con Berasategi, que admitió que recibió una llamada de un club (el Barça). "No hubo ninguna oferta oficial", explican.
Después, según el club, al cierre del mercado de verano, recibieron una nueva comunicación del entorno del jugador: "Nos trasladan que en ningún caso Iñigo, lo hacen de forma tajante, va a renovar con el Athletic. Que nos abstengamos de iniciar cualquier tipo de negociación". "Ha quedado claro quién quería renovar y quién se quería marchar".
Ante las preguntas, Uriarte no ha querido decir si Iñigo miente o no, después del comunicado del entorno del jugador. "No voy a entrar en si alguien miente. Pero sí que ni yo, ni Mikel, ni Berasategi, ni el club está mintiendo. Nos remitimos a la información que hemos dado. El Athletic quiso renovarle, quiso que se quedase, pero Iñigo ha querido marcharse".
De lo que no parece haber dudas es de la mala imagen que se ha proyectado del Athletic con toda esta situación. El propio Uriarte lo ha reconocido y ha dicho sentir "frustración" por la situación. "Se podría haber hecho de forma natural, pero hay circunstancias que han llevado a esto, algunas no las puedo explicar. La situación en la que nos hemos encontrado es esta, pero está claro que es algo que no me gustaría que se repitiera. Vamos a poner todos los medios para que no se repita".
La salida de Iñigo Martínez supone, más allá de la causa de esa decisión, un agujero en la zaga rojiblanca. "Confiamos en la plantilla que tenemos, pero un refuerzo siempre viene bien. La situación económica es la que es y supone un freno a la hora de abordar situaciones", ha dicho el presidente rojiblanco, en la misma línea que González, quien ha destacado las opciones de los cedidos que vuelven al club y el papel de Yeray, Vivian y Paredes.
Renovaciones
En la comparecencia también se han abordado las diferentes renovaciones que tiene que afrontar el club rojiblanco en el corto plazo. Sin embargo, no se han querido desvelar detalles, ni siquiera si Nico Williams o Raúl García tienen oferta en estos momentos. En ambos casos, aunque no lo hayan afirmado, están negociacion. Los responsables se limitaron a decir que ven a Nico "feliz y tranquilo", que Raúl es "un profesional como la copa de un pino", y que en el centro del campo se analizará durante la próxima temporada el futuro de algunos jugadores que superan los 30 años, como Vesga, Dani García o Ander Herrera.
Defensa de Valverde
También han defendido el trabajo de Ernesto Valverde. "Estamos contentos con el trabajo realizado por Ernesto Valverde y su cuerpo técnico. Estamos en las mejores posibles, se desviven por el Athletic, conocen la casa, conocen el mercado, saben perfectamente en qué puntos tenemos que mejorar y somos muy optimistas", dice González.
Uriarte también ha explicado la razón por la que renovaron a Valverde en febrero, antes de saber si se cumplirían los objetivos. "Nos daba estabilidad de cara a los meses que quedaban. Nos permitía preparar mejor la temporada que viene y en la planificación, y, además, Valverde es una pieza muy codiciada en el mercado y no queríamos correr el riesgo de que se pudiese marchar. Ernesto es nuestro líder, es un nuestro entrenador y es el mejor entrenador posible", destaca.
Incluso, ha llegado a desvelar Uriarte que el propio entrenador les dijo que renunciaría al cargo si así se lo pedía el club, sin ninguna compensación económica. "Pero eso no va a pasar porque es la mejor opción que podemos tener y le vamos a mantener".
Balance temporada
En lo puramente deportivo, el club ha querido trasladar antes de las preguntas un balance de la temporada a través de una presentación. Allí, los tres responsables se repartieron la palabra para hacer una pequeña autocrítica, pero sobre todo para defender el buen rendimiento del equipo.
"Autocrítica, ambición y optimismo", ha dicho Uriarte al comenzar. "No hemos cumplido los objetivos, que eran ambiciosos. Clasificarnos a Europa y la Copa como un premio, pensábamos que era complicado porque si miramos las últimas clasificaciones en los últimos 23 años nos habíamos clasificado 8 veces y en los últimos 5 años, ninguna. Pero dimos el paso de marcarnos un objetivo ambicioso que pensábamos que era alcanzable y nos hemos quedado en la orilla, tanto en LaLiga como en Copa".
Por su parte, Mikel González también admitió que no se puede estar "del todo contento", pero sí destacó "optimismo de cara al futuro". "Nos apoyamos en los datos para pensar que hemos hecho una temporada en la que podríamos haber tenido más resultados", dijo, antes de mostrar una serie de datos relativos al juego ofensivo del equipo, de la clasificación esperada realizada por la diferencia de expected goal a favor y en contra que colocaría al conjunto vasco con 11 puntos más. Además, destacó que en 25 de las 38 jornadas ocuparon puestos europeos.
"Es un poco frustrante cuando generas tanto y cuando eres superior al rival y no eres capaz de convertir eso en puntos. Pero hay que mandar un mensaje de fuerza respecto a lo realizado", finalizó en su explicación del primer equipo masculino.
Caso Osasuna
El Athletic podría disputar la próxima Conference League tras la investigación que ha abierto la UEFA a Osasuna, pero en el club vasco prefieren ser prudente: "Lo único que conocemos es que hay una investigación abierta y que los antecedentes muestran que si hay una sanción la plaza la ocupa otro. Pero es una investigación abierta y con el Athletic no se ha puesto en contacto nadie".
Además, el club fue contundente en negar que hayan tenido algo que ver en el asunto. "Rotundamente nada, el Athletic no ha tenido nada que ver. Nosotros nos enteramos por las publicaciones de prensa. Rotundamente falso que tengamos algo que ver", dijo Berasategi al respecto.