BARCELONA 1 - SEVILLA 0

El Barça encuentra una palanca 'inesperada' en otra situación de emergencia

La cantera blaugrana solucionó un partido que parecía abocarse al empate.

Lamine Yamal regatea a Pedrosa./EFE
Lamine Yamal regatea a Pedrosa. EFE
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Xavi no quiere impacientarse con los jóvenes. Les deja crecer de forma orgánica a pesar de que los focos traten de elevarlos al estrellato. En un momento delicadísimo del club a nivel social y económico, el Barcelona ha vuelto a encontrar la solución en casa. La Masia, entre lesiones y en un partido que parecía encallarse, condujo al Barça a los tres puntos.

Gavi puso el fútbol, Fermín el ritmo y Lamine el desequilibrio. Balde, que no está logrando explotar sus cualidades, aumentó la nómina de adolescentes. Las últimas irrupciones desde La Masia no son ninguna sorpresa. Es una fuente inagotable de talento. Lo que sí impacta es la personalidad y el momento en el que esta nueva generación ha comenzado a dibujar la hoja de ruta del equipo.

En 2021, el Barça hipotecó su futuro con las palancas para construir un proyecto ganador. A la recuperación económica se llegaría con los títulos. Llegaron Lewandowski, Koundé o Raphinha. Y por atrás venían cultivándose sus relevos generacionales. "Es ley de vida. A mí me pasó con 35 años, hoy estaba Rakitic que fue quien ocupó mi posición. Lo que hay que hacer como veterano es ayudar. Si le toca a Robert, a Gündogan, a Ter Stegen… Tenemos la suerte de tener un vestuario muy sano, todos entienden su rol. Es el primer paso para ganar títulos", comentó Xavi después de ganar al Sevilla.

La plantilla más corta de los últimos 30 años ha abierto al puerta a sus canteranos. Pero Xavi no regala minutos. Y todavía menos convocatorias. A pesar de que futbolistas como Marc Casadó figuraron en algunas listas, el técnico del primer equipo viene apostando en los últimos encuentros únicamente por Astralaga, Lamine y Fermín. Estos dos últimos porque tiene posibilidades reales de participar. Xavi no quiere que, al estar a caballo entre Barça Atlètic y los mayores, se queden sin disputar minutos en una edad a la que es crucial crecer jugando. Porque no hay otra forma de desarrollarse.

Fermín no fue únicamente un amor de verano

La explosión de Fermín en el Clásico veraniego en Madrid no fue solamente un amor de verano. Cedido la temporada pasada en Linares, el canterano ha llegado para quedarse. "Domina las dos piernas, no pierde balones, tiene uno contra uno, disparo de fuera el área… Me gustó muchísimo en pretemporada. Nos puede ayudar mucho como interior. Es trabajador, solidario... Las cosas que les decimos que haga, las hace perfectamente", reconoció Xavi.

En Relevo ya adelantamos que Fermín gustaba mucho al entrenador antes de su aparición en Dallas. Ante el Sevilla adelantó a Sergi Roberto en la rotación y entró para sustituir al lesionado Raphinha. "A este nivel, seguirá con nosotros", avisa Xavi. Con las lesiones de Pedri y De Jong, a la que se suma también ahora la de Raphinha, Fermín gana enteros para convertirse en una pieza importante de cara a las próximas semanas.

¿Y cuál es el siguiente paso? "Tiene que creerse lo que ha hecho hoy. Lo puede hacer en cada partido. Tiene cualidades para ser interior del Barça. Le tengo mucha confianza y mucha fe, por eso tiene que creérselo", respondió su entrenador.

Lamine, Gavi y Balde, los otros 'menores'

El Barça, con una media de algo menos de 26 años, tiene una de las plantillas más jóvenes de LaLiga. Fermín, por su capacidad de mejorar y acelerar el fútbol blaugrana desde su entrada, se llevó todos los elogios. Gavi y Lamine, por su extraordinaria tendencia a bordear el sobresaliente en los últimos partidos, parecieron hacer una actuación inferior.

"Gavi ha evolucionado mucho, es vital. Decíais que no iba a jugar, que no iba a ser importante… De mi boca nunca ha salido eso. Para mí es imprescindible. He visto muy pocos jugadores con este alma y con este fútbol", explicó Xavi. Por otra parte, Lamine estuvo algo apagado en la primera parte. No lograron activarle. En el segundo tiempo, reapareció su versión más descarada. Y en el gol, un gesto que marca su crecimiento: su movimiento nace de un movimiento sin balón que anula a Pedrosa.

Faltaba una última palanca para activar, la de La Masia, y Xavi la bajó con fe ciega. "Es un placer y me enorgullece que rindan y marquen las diferencias, que hayan salido de la casa. Han hecho un gran partido. Sorprende y tiene mucho mérito porque lo normal es tomar la responsabilidad con 24, 25, 28…  Y les toca con esta edad. Y súmale a Pedri. Son circunstancias de cómo está el club también. Hay que tirar de la cantera. La cantera siempre cumple. Señal de que las cosas se están haciendo bien abajo", cerró Xavi.