BETIS

Ángel Haro defiende el plan para el Benito Villamarín: "No es un segundo Bernabéu"

El presidente defiende el proyecto presentado por el club verdiblanco para finalizar el estadio. "No podemos tolerar críticas infundadas", asegura.

El presidente, Ángel Haro, en la Junta del Betis./EFE
El presidente, Ángel Haro, en la Junta del Betis. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

Aunque no aparecía entre los puntos del orden del día de la Junta General de accionistas del Betis, el proyecto de reforma para finalizar el Benito Villamarín también ha aparecido en la escena. "No es un segundo Bernabéu", ha afirmado con rotundidad el presidente, Ángel Haro, para defender el plan previsto por el club verdiblanco. "Nos debe dar un salto cualitativo y cuantitativo", ha añadido el máximo dirigente, que ha explicado cómo se explotaría el terreno aledaño al estadio para mandar un mensaje de tranquilidad ante las protestas de algunas plataformas vecinales.

"No es un segundo Bernabéu, no tiene césped retráctil, por lo que la actividad de grandes conciertos serán dos o tres eventos en el mes de junio", ha comenzado el presidente heliopolitano, que luego ha desgranado las actividades que acogerá el nuevo emplazamiento: "No habrá un centro comercial, sino que lo previsto es un hotel, que ya tenemos uno en la zona y no provoca trastornos en el barrio. Habrá una clínica y un centro de bienestar y actividades saludables. Esos serán los tres motores alrededor del estadio. Ninguna de ellas genera la rotación de público de un centro comercial que preocupaba a los vecinos".

Con todo, Ángel Haro ha ido más allá en su exposición para intentar zanjar el debate. "Lo previsto mejorará la movilidad, ya que será mejor la evacuación. Además, con la oferta de ocio que se creará el acceso y la marcha del estadio será escalonada, mejorando los problemas de tráfico. Hemos explicado el proyecto, la recepción ha sido positiva para la gran mayoría y seguiremos escuchando propuestas para que este proyecto emblemático sea lo mejor posible. No podemos tolerar críticas infundadas", ha expresado el dirigente.

Los asientos Premium

Dentro del proyecto de reforma del estadio, el presidente también se ha referido al aumento de las plazas Premium que aparecen recogidas en el proyecto. "Nuestra obligación es hacer un estudio de mercado para estimar el nivel de inversión. Habrá 3.600 asientos Premium, un 6% del total, una cifra muy por debajo del sector. Facturar el 20-25% del total con esos asientos es lo que permite rebajar las entradas en el resto del estadio. Eso permitirá que el resto de 56.400 béticos puedan ver a su equipo en un estadio cubierto, más cómodo y con más servicios. Se hace pensando en el bético", ha expresado Ángel Haro.

La financiación del estadio

Previamente a las palabras del presidente, el consejero encargado del apartado económico, José María Pagola, ha respondido a otro accionista que lo había cuestionado sobre la financiación y el coste del proyecto. "La financiación será compartida entre los fondos CVC y un fondo de inversión con el que se está negociando -Goldman Sachs-", ha indicado Pagola, que ha añadido que todavía no está cerrado el coste total de la reforma. "No está plenamente determinado y se está analizando todo detalladamente con empresas externas, con nuestro departamento de márketing y haciendo una valoración muy correcta de los ingresos que vamos a obtener. En función de eso podremos hacer más o menos. Tenemos que estar seguros en un escenario conservador para no embarcarnos en algo que nos asfixie", ha agregado ante la preocupación de algunos accionistas.