Álvaro empuja al Rayo a Europa y a Las Palmas le enseña el abismo
El cuadro de Iñigo Pérez duerme en puesto de Europa League y los grancanarios dan un paso más hacia el precipicio del descenso.
Vallecas quiere volver a Europa por la puerta grande. El de hoy, en el Estadio de Gran Canaria, no era un partido propicio, pero el cuadro de Iñigo Pérez tiene muy claro lo que hace. Ha sabido sufrir y golpear en el momento oportuno para dejar noqueada a una UD Las Palmas, que cada día ve más cerca un nuevo paso atrás. La baja de Fábio Silva de estas últimas semanas ha podido ser el último clavo del ataúd grancanario.
[Consulta la clasificación de LALIGA EA Sports]
El Rayo arrancó con el control del partido ante un cuadro amarillo muy bien ordenado atrás. Andrei Ratiu llevó el primer aviso al área local, cuando aprovechó un error en la salida de balón, pero no enlazó un pase efectivo con Álvaro García. La primera desconexión defensiva del cuadro de Diego Martínez no tardaba en llegar. Los franjirrojos seguían con el dominio, pero no generaban más allá de disparos lejanos sin puntería.
A partir de aquí fue emergiendo la figura de Alberto Moleiro, que condujo a Las Palmas a ser el dueño de la primera mitad. Le sobra calidad y es la luz que guía a los amarillos a nivel ofensivo. El '10' aparecía entre líneas, en la banda o pisando área. No tenía problema. Cabeceó incluso un centro peligroso de McBurnie, en un intercambio de papeles.

Con el impulso de Moleiro, el resto de los elementos de Diego Martínez dieron un paso al frente. Dário Essugo rozó el primero con un latigazo desde la frontal. Januzaj empezó a encajar con McBurnie, que lo intentó por todos los medios y no se mantuvo lejos del gol. El escocés fue el más voluntarioso del final de la primera mitad. Batalla se interpuso en su camino minutos antes de que Hernández Maeso le mostrara la amarilla por dejarse caer en el área. El Gran Canaria reclamó, pero la campana del descanso había empezado a sonar sin mano en ningún pinganillo.
La segunda parte arrancó con otro tono. Antes de cumplirse el primer minuto, Isi Palazón exigió a Horkas con un disparo tras bote, que obligó al croata a despejar con problemas. El peligro viajaba de un área a otra, conscientes de que una victoria esta noche era un paso de gigante para cualquiera. McBurnie contestó de cabeza. Álvaro también, pero ninguno tuvo la efectividad para abrir el partido en el arreón inicial.
Diego Martínez metió a Marvin por Essugo, pasó a Javi Muñoz al medio y empezó a mover piezas. Era un avance de la revolución que vendría después. Iñigo Pérez dio entrada a Pedro Díaz y De Frutos y el Rayo siguió funcionando como la máquina europea que ha confeccionado el míster. Isi Palazón avisó seriamente desde dentro del área, pero de nuevo se encontró con Horkas.
El '7' del Rayo no iba a parar hasta encontrar el camino del gol. En el minuto 66, Isi conectó el balón con el área de Las Palmas y apareció Álvaro García para evitar sin demasiados apuros a Álex Suárez y definir a la red tras golpear el travesaño. Déjà vu en el recinto de Siete Palmas, que volvía a temerse lo peor, con media hora por delante.
Diego Martínez introdujo a Jaime Mata, Campaña y Sandro, dándole un giro ofensivo a la pizarra canaria, pero el que no se arrugó fue Moleiro. El canterano tomó la responsabilidad y rozó el empate con un disparo forzado, que pasó cerca del larguero. El reloj seguía corriendo en contra de Las Palmas, muy necesitado de un chute de positividad que no llega.
La más clara la tuvo Ollie McBurnie, que cabeceó picado y por encima del travesaño en boca de gol tras una genialidad de Alberto Moleiro. No podía hacer más el talento tinerfeño. Los siete minutos de añadido dio ánimos a una grada, que empezó a cargar contra la directiva, pero que terminó encajando otro palo más. Las dos caras de la moneda, la sonrisa de un barrio que sueña en modo europeo y una isla que empieza a temerse lo peor y a jugar en otros campos. Solo con Moleiro no le da a Las Palmas.
Ficha técnica:
- 0. Las Palmas : Horkas; Viti, Álex Suárez (Sandro, min. 70), Herzog, Mika Mármol; Javi Muñoz (Mata, min. 70), Essugo (Marvin Park, min. 57), Bajcetic (Manu Fuster, min. 81), Moleiro; Januzaj (Campaña, min. 70) y McBurnie.
- 1. Rayo Vallecano : Batalla; Balliu, Lejeune, Aridane, Pep Chavarría; Óscar Valentín (Gumbau, min. 78), Unai López (De Frutos, min. 59); Ratiu (Espino, min. 78), Isi, Embarba (Pedro Díaz, min. 59); y Álvaro García (Pelayo, min. 83).
- Gol : 0-1, min. 66: Álvaro García.
- Árbitro : Francisco José Hernández Maeso (Comité de Extremadura). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales McBurnie (min. 44) y Essugo (54), y a los visitantes Óscar Valentín (26), Isi (76) y Batalla (78).
- Incidencias : partido de la trigésima quinta jornada de LaLiga EA Sports 2024-2025 disputado este viernes en el Estadio de Gran Canaria con la presencia de 20.577 espectadores. Realizaron el saque de honor los equipos CV Guaguas y CD Heidelberg como homenaje a sus recientes títulos en las máximas categorías masculina y femenina de voleibol, respectivamente.