LALIGA

Álex López, el técnico al que ayudó Setién: "Me he sacado un máster con él"

Tras su salida del Barça, el nuevo entrenador del Villarreal ejerció de segundo de un equipo juvenil cántabro. Su primero todavía alucina: "Hemos sido afortunados".

Álex López, entrenador del Marina Sport juvenil, junto a Quique Setién. /TWITTER: @ale14lpz
Álex López, entrenador del Marina Sport juvenil, junto a Quique Setién. TWITTER: @ale14lpz
Manuel Amor

Manuel Amor

Si Fernando Roig no hubiese llamado a su puerta esta semana, los cinco sentidos futbolísticos de Quique Setién no estarían ahora mismo focalizados en la jornada de Primera División. Este domingo (18:30), San Mamés acogerá el bautismo liguero del santanderino como técnico del Villarreal. Hace unos días, como reconoció entre risas en su presentación, ni se lo planteaba: "El lunes estaba comiendo con mi mujer y me sonó el teléfono. Pensaba que era una broma, pero no: era Roig (hijo)".

La mente le cambió "en cinco segundos". Ahora tendrá que pensar en cómo rescatar la mejor versión de Lo Celso o cómo frenar a Nico Williams; hasta esa sorpresiva llamada del lunes, el partido que le ocupaba y preocupaba, además del de su Racing, se iba a disputar a apenas 100 kilómetros de Bilbao... aunque con una pizca menos de glamour: el Marina Sport - Arosa de la División de Honor Juvenil.

Ese club, el Marina, fue su refugio futbolístico tras su salida del Barça. La agotadora experiencia en el cuadro culé le invitó a alejarse de los focos, centrarse en su familia y disfrutar del ajedrez. Pero quien conoce de cerca a Setién califica su relación con el fútbol como "una enfermedad", en el buen sentido de la palabra. Es incapaz de no pensar en él. Tomó distancia con la élite, pero el gusanillo le perseguía. Y solo le hizo falta una llamada para volver al origen: los vestuarios del fútbol base.

Setién, junto a Álex López.  TWITTER: @ale14lpz
Setién, junto a Álex López. TWITTER: @ale14lpz

A sus 23 años, Álex López (Santander, 1998) se armó de valentía y, como Roig, cogió el teléfono y marcó el número de Quique. Su padre, Pedro, es amigo de Setién desde hace décadas. Entre todas las propuestas que recibió tras abandonar Can Barça, la de Álex fue la única que convenció al ex de Real Betis o Las Palmas: ser segundo entrenador en el Marina Sport juvenil, que por aquel entonces militaba en Liga Nacional. Setién comenzó a dejarse ver por el Municipal de Soto de la Marina y recuperó el fuego interior que parecía perdido. En mayo, el Marina ascendió a División de Honor. Para Quique fue como ganar con el Betis en San Siro. Hasta aceptar la propuesta del Villarreal, Setién continuó, como fiel escudero, al lado de Álex.

Este jueves, el joven técnico estuvo presente en el canal de Twitch de Relevo. Su relato coincide con el de Setién: todo transcurrió de forma tan rápida que se enteró de su fichaje por el Villarreal a través de las redes sociales. "El lunes hablé con Quique a mediodía. El pasado fin de semana jugamos en Santiago, él no viajó y le comenté cómo había ido el partido. Además, preparamos la semana de entrenamientos y hablamos sobre el Arosa, el rival de este domingo. Por la tarde, empecé a leer noticias de que estaba cerca del Villarreal".

Álex López, junto a Diego Campoy en el Twitch de Relevo. RELEVO

Su alegría por la nueva aventura de Setién contrasta con el dulce pesar de, al menos de momento, no poder seguir absorbiendo sus conocimientos día a día. López lo resume todo en tres palabras: "Hemos sido afortunados". Setién utilizaba el mismo número de vocablos para transmitirle el mensaje que más ha penetrado en su cabeza: "Hay que diferenciarse". "Siempre me ha repetido lo mismo. Me insistía en que, si haces lo que hace el resto, vas a ser uno más. Ha terminado de moldear mi manera de ver el fútbol. Los equipos ofensivos lo son cuando no tienen el balón: me ha enseñado sus métodos de presión en campo contrario, a robar cuándo, dónde y cómo quieres… Me he sacado un máster con él".

"Ha estado muy feliz. Siempre me ha insistido en lo mismo: hay que diferenciarse"

Álex López, entrenador del Marina Sport

No es para menos. Su ídolo se había convertido en su mano derecha. "Veía los partidos de Las Palmas o Betis solo para fijarme en su estilo. Me encantaba su idea, quería que mis equipos jugasen así. Él también se sintió identificado con lo que me gustaba". No hay ninguna duda de que Álex y los jugadores del Marina Sport han recibido enseñanzas impagables, pero la ayuda ha sido recíproca. "Los jugadores le han aportado energía y alegría. Ha estado muy feliz". Volver al origen para recobrar la sonrisa.

El miércoles, después de todo el jaleo, Setién se encargó de llamar a Álex y comunicarle su decisión: cambia el Municipal de Soto por La Cerámica. López no duda de que su nueva aventura se traducirá en éxito: "Es un entrenador tan completo y preparado...". Este domingo, cuando termine el duelo ante el Arosa, sabe que su móvil recibirá un WhatsApp muy especial: "¿Cómo ha ido?". El nuevo técnico del Submarino siempre será uno más del Marina juvenil.