MERCADO DE FICHAJES

Salto a la vista para Adrián Marín, revelación española en Portugal

El lateral izquierdo, ex de Villarreal o Alavés, sobresale en las filas del Gil Vicente. El Benfica ya se interesó por él el pasado verano.

Adrián Marín, en un partido reciente ante el Braga. /INSTAGRAM: @adrianmarin28
Adrián Marín, en un partido reciente ante el Braga. INSTAGRAM: @adrianmarin28
Matteo Moretto

Matteo Moretto

Adrián Marín desprende ambición y confianza. A sus 26 años, el lateral izquierdo se ha asentado como uno de los futbolistas españoles más destacados fuera del marco de LaLiga. La temporada pasada, en el Famalicão, fue considerado uno de los jugadores revelación y uno de los mejores de la liga portuguesa en su posición. Este curso está viviendo su confirmación total en el país luso gracias a su rendimiento en el Gil Vicente.

El murciano está preparado para dar un nuevo salto y, por su trayectoria, promete ser uno de los protagonistas del próximo mercado. Su llegada a Barcelos estaba pensada para subir de nivel y así está resultando por su rendimiento estable, versatilidad y mejora en sus registros. Siempre se habla de Fran Navarro, pero Adrián Marín es el otro español del Gil Vicente que aparece subrayado entre los cazatalentos que se dan cita en tierras portuguesas.

La temporada pasada ya despertó el interés del Benfica, que lo valoró como alternativa o como competencia para Álex Grimaldo. También Braga y Vitória de Guimarães (sobre todo este último) estuvieron pendientes de su evolución. Finalmente llegó al Gil Vicente con el objetivo de jugar la Conference League con un club que quiere crecer, consolidándose como plataforma de lanzamiento para talentos de todo tipo. El AZ Alkmaar se cruzó en la previa y apeó a los lusos, pero ahí quedó la experiencia y la apuesta, acertada.

Marín llegó a Famalicão para desarrollar una estrategia deportiva dirigida a recuperar su mejor versión desde la continuidad. En Fama lo jugó prácticamente todo y dejó un balance final de 33 partidos, cuatro goles y dos asistencias. En dos temporadas suma 54 encuentros en la Primeira Liga. Está ofreciendo su mejor nivel después de no haber podido disfrutar del contexto ideal para mostrarse en Granada, Leganés o Alavés. El murciano brilló, sobre todo, en ataque y fue indiscutible para Ivo Vieira y Rui Pedro Silva, con el que voló en ataque jugando como carrilero a toda banda. Después de un curso de cesión, el Famalicão no pudo afrontar su compra y regresó a Granada.

Con el club nazarí descendido, todos las partes llegaron a un acuerdo para regresar a Portugal. En Barcelos se reencontró con Ivo Vieira. Ahora lo entrena Daniel Sousa, analista y mano derecha de André Villas-Boas en diferentes proyectos. La dinámica individual es estable, dentro de los picos de sierra del equipo. Hace unas semanas, Marín tuvo presencia en el once ideal de la jornada en Primeira Liga y fue MVP gracias a una actuación defensiva sobresaliente ante el Sporting de Portugal.

En los últimos meses ha completado sus registros, elevando su nota en los apartados que tienen que ver con la defensa. El balance, por ahora, es de 31 choques jugados y 2.723 minutos. Adrián se ha afianzado como pilar fijo y como acorazado: resiste, compite y no falla. La clave está en el trabajo profesional a todos los niveles, una visión privilegiada y una personalidad de líder por explotar.