Galoppo se olvida de las lesiones y sueña: "Estoy creciendo partido a partido"
El argentino de Sao Paulo aprovechó la llegada de su compatriota Zubeldía y avisa que tienen en la cabeza pelear por la Libertadores.

Giuliano Galoppo está, poco a poco, reencontrándose con su mejor versión en Sao Paulo. Su vuelta de la lesión y la llegada de Zubeldía fueron un punto de inflexión: "Con la llegada de Luis Zubeldía estoy volviendo a jugar más, donde jugué siempre. Estoy teniendo continuidad y voy ganando minutos, porque el año pasado tuve la lesión y hay cosas que sólo te la dan los partidos", cuenta en una entrevista con Relevo.
Galoppo está jugando más que nunca, aunque todavía no es titular indiscutible en el equipo tricolor. Entre todas las competiciones lleva 19 encuentros jugados, pero quiere más y sabe que eso se lo va a dar la continuidad, algo que no tiene desde hace mucho tiempo. En Sao Paulo lleva 51 partidos y 10 goles desde su llegada, pero casi siempre jugando en posiciones donde no encajaba.
Galoppo no es ni delantero ni extremo, lugar donde lo ponían en Brasil cuando llegó de Banfield: "Mi posición es un tema. Cuando llegué a Brasil me pusieron de nueve, de extremo, lugares donde nunca había jugado en mi vida. Entonces, la que más me gusta, es la de ahora. De doble cinco o de interno, por derecha o por izquierda. Ni como enganche ni como nueve... la de interno es la que siempre jugué. Lo malo es que tardé dos años en jugar en esa posición. Creo que estoy creciendo partido a partido", nos cuenta.
Y añade: "Yo hablaba con los entrenadores y la decisión era de ellos, era difícil decir que no jugaba. Ellos lo sabían que no jugaba en esa posición pero era su decisión. Zubeldía me conoce del fútbol argentino, del clásico con Lanús y él puede sacar lo mejor de mí".
Lesión de rodilla
"La primera lesión de rodilla fue más rápido, fueron cuatro meses y medio, pero yo estaba tranquilo porque esa fue antes de jugar en Primera. Esta sí creo que fue más dura porque la segunda vez sabes todo lo que te espera y lo que hay. Pero ya es parte del pasado. Fueron 10 meses parados que uno se pierde muchas cosas".
"Se trabaja mucho más cuando estás lesionado. Se trabaja de mañana, tarde, noche. Trabajo preventivo, mucha fuerza. Hay muchas cosas que no le presta atención y partes del cuerpo que uno no sabe ni para que sirve y ahí lo aprende. No digo que te hace bien, pero si querés ver el vaso medio lleno te ayuda en muchas cosas".
"Yo siempre tuve claro los objetivos y lo que quería. Al principio pega pero una vez que lo aceptas, te das cuenta que hay que salir adelante y ponerse bien, se va haciendo todo más fácil y los últimos meses es lo mejor cuando pisas la cancha. Me ayudó a valorar más estar dentro de la cancha y jugar todos los partidos".
Diferencia de Argentina y Brasil
"Yo creo que en Argentina hay más intensidad y no hay espacios y tiempo. Acá siento que son mejores tácticamente, acá un equipo chico juega, no se mete atrás. La diferencia está en eso, en Argentina es todo más frenético, acá es más tranquilo. Acá marcando es difícil presionar alto, te cobran falta rápido pero es difícil".
La Copa Libertadores
"Sabemos que la Copa para el club es lo que más se busca pero nosotros estamos tranquilos (Sao Paulo fue primero de grupo y jugará contra Nacional en octavos). Sabemos que los octavos son el paso más difícil y tenemos que creer más, pero vamos partido a partido, con los pies sobre la tierra y sabemos que hace mucho que no llegamos a estancias finales. No hay que pensar en llegar a la final, hay que ir paso a paso. Siempre con humildad y sabiendo que tenemos plantel para eso".
La posibilidad de jugar en Europa y con Italia
"Yo quiero hacer lo mejor acá para en el futuro tener posibilidades de jugar en Europa y en la selección, algo que siempre soñé. Me llamó mi papá con que estaba la posibilidad de Italia, no era nada concreto. Yo viví diez años en Italia cuando era pequeño, me gustaría Argentina porque sabemos que es difícil pero si no se da, no sería una mala opción jugar con Italia".
"Yo trato de no involucrarme en el futuro, no me gusta desgastarme en esas cosas. Estoy en Sao Paulo y tratando de volver a mi mejor versión. Yo no le cierro las puertas a nadie, veremos qué pasa, es un club increíble, es uno de los dos clubes más grandes de Brasil y estoy muy contento acá".
Los referentes de Sao Paulo
"A mí me sorprendió mucho Lucas Moura cuando llegó. La primera impresión que me dio Lucas fue que estaba una velocidad por encima de los demás. Él y James, que tiene mucha calidad. Rafinha y Miranda, como líderes también".