Vélez Sarsfield se proclama campeón de Liga en Argentina
El equipo dirigido por Gustavo Quinteros venció por 2-0 a Huracán en la última jornada del campeonato.
Vélez Sarsfield se consagró este domingo campeón de la Liga argentina de 2024 después de ganarle (2-0) a Huracán en un partido correspondiente a la vigesimoséptima y última fecha del torneo doméstico.
Claudio Aquino -a los 30 minutos- y Damián Fernández -a los 41- anotaron los goles para el triunfo de Vélez, que lideró el certamen durante varias fechas, pero fue alcanzado en la penúltima jornada por Talleres de Córdoba. Un desenlace plagado de emoción que permitió obtener el título a Vélez.
En una definición palmo a palmo, todo marcado por la máxima igualdad, Vélez -que dependía de sí mismo por tener mejor diferencia de goles-- no falló y consiguió el triunfo necesario sobre el 'Globo', mientras que Talleres perdió en Córdoba por 3-1 frente a Newell's este domingo. La redención de Vélez llegó casi un año después de salvarse del descenso, ya que en diciembre de 2023 eludió una caída histórica en la última fecha de la Liga, cuando le ganó por 3-1 a Colón.
Con un equipo con muchos juveniles, Vélez encaró una temporada 2024 con Gustavo Quinteros como flamante entrenador, sostenido por los dirigentes tras un arranque nada promisorio, que incluyó una rotunda caída por 5-0 ante River en la tercera fecha de la Copa de la Liga, en febrero pasado.
EN LO MAS ALTO.
— Vélez Sarsfield (@Velez) December 16, 2024
ACÁ ESTAMOS DE NUEVO.
SOMOS CAMPEONES. pic.twitter.com/hW57Ldf59U
Vélez se recompuso muy bien de aquel sonoro tropezón y llegó hasta la final de la Copa de la Liga, aunque lamentó la derrota por penales en la definición frente a Estudiantes.
Quinteros logró mantener la base de este equipo que combina la experiencia de jugadores como el artillero Braian Romero (33 años y 12 goles), el habilidoso Francisco Pizzini (31) con el talento juvenil de Valentín Gómez (21) y Thiago Fernández (20), titulares indiscutibles.
Además de consolidar un estilo de juego ambicioso, ordenado en sus líneas, el Fortín supo capitalizar una temporada poco propicia de Boca y River, con el Xeneize muy lejos de la pelea durante toda la Liga, y con el Millonario enfrascado en una Copa Libertadores que se le fue de las manos en las semifinales.
De todos modos, el desenlace fue sufrido también, porque Vélez había logrado tomar una buena ventaja, que se esfumó en las últimas jornadas con dos derrotas seguidas que permitieron el avance de Talleres y Huracán como rivales para la coronación en la última fecha.
A esta situación se sumó otro trago amargo y cercano, ya que el miércoles pasado Vélez perdió la final de la Copa Argentina (1-0) ante Central Córdoba de Santiago del Estero, en un duelo que lo tenía como favorito, y que terminó con incidentes, por choques en la platea entre jugadores e hinchas de Vélez, entre insultos y agresiones a allegados del plantel. Este fue el decimoséptimo título de Vélez en su historia y el undécimo en las ligas argentinas.